Mostrando entradas con la etiqueta AEROVIRONMENT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AEROVIRONMENT. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de marzo de 2015

The Global UAV Market 2015-2025


Ya está disponible el estudio The Global UAV Market 2015-2025, que analiza el pasado y presente de este mercado al objeto de anticipar su evolución en los próximos diez años.

Tras su lectura se percibe claramente que el mercado actual presenta una alta segmentación debida a la proliferación de pequeños y medianos OEMs. No obstante, se observa tambien una creciente adquisición de éstos por parte de grandes fabricante de larga trayectoria, al objeto de captar nuevos nichos de mercado ampliando su portfolio de productos.

Tambien se percibe claramente el impacto negativo de los recortes en gastos militares llevado a cabo en todo el mundo, pero más pronunciadamente en Estados Unidos, Alemania, Reino Unido y Francia, países donde los recortes han provocado la cancelación de interesantes proyectos, que ha su vez han tenido un significativo impacto negativo en la evolución del mercado.

En cuanto a previsiones de futuro, el informe permite confiar que el mercado experimente una tasa de crecimiento anual compuesto del 5.66% durante los próximos diez años. Se prevé que Estados Unidos, Canada y Europa van a convertirse en los mayores clientes de UAVs, abarcando más del 60% del mercado mundial.

En cuanto a sus aplicaciones, los autores del informe prevén que la guerra global contra el terrorismo va a provocar el aumento de las ventas de una manera más acusada que lo hagan otras aplicaciones, ya que el previsible aumento de las tensiones en diferentes países conlleva que aumente la necesidad de llevar a cabo misiones ISR mediante UAVs al objeto de anticiparse a los movimientos del enemigo.

Y en cuanto a fabricantes, el informe ofrece interesantes datos acerca de empresas líderes como AAI Corporation, AeroVironment, Alenia Aermacchi, Airbus, BAE Systems, Bluebird Aero Systems, Boeing, Dassault Aviation SA, Denel Dynamics, Elbit Systems Ltd., EMT Ingenieurgesellschaft, General Atomics Aeronautical Systems Inc., Israel Aerospace Industries, Korea Aerospace Industries, Northrop Grumman Corporation, Sagem, Selex ES, Singapore Technologies Aerospace, y Saab, entre otras.



David del Fresno


Orientación y Asesoría en Impresión 3D y Manufactura Aditiva



sábado, 7 de febrero de 2015

Piloto de UAV: Una profesión con mucho futuro


En un campo cercano a la Playa de Daytona (Florida, USA) unos estudiantes realizan vuelos de prueba con UAVs.


Nada excepcional, si no fuese porque se trata de estudiantes de la Universidad Embry-Riddle, realizando ejercicios prácticos para graduarse como pilotos profesionales de UAV.


Embry-Riddle es una más dentro de un pequeño pero creciente grupo de escuelas y universidades norteamericanas que está ofreciendo una amplia gama de programas enfocados al diseño y manejo de UAVs. Las escuelas han puesto en marcha estos programas ya que se espera una creciente oferta de puestos de trabajo cuando la Administración Federal de Aviación apruebe el reglamento de UAVs para uso civil.


“Hemos visto un enorme interés por el grado en UAVs" afirma Alex Mirot, profesor de la Embry-Riddle Aeronautical University. “En los tres años que llevamos impartiendo el programa, se han graduado unos 230 nuevos pilotos.” Por su parte, Steven Gitlin, vicepresidente de marketing y comunicación de AeroVironment, se muestra optimista al respecto: “El mercado civil de UAVs puede ser mucho más grande que el mercado militar. El pasado año hemos contratado a unas 50 personas y prevemos aumentar la plantilla n otras 50 personas durante el año en curso.”


AeroVironment fabrica UAVS que se utilizan principalmente para aplicaciones ISR en el campo militar y policial, pero que están encontrando cada vez más demanda por parte de profesionales del sector agrícola, que los utilizan para llevar a cabo la observación aerea de sus explotaciones, al objeto de conocer con precisión las zonas donde hay que regar más, o donde hay que volver a rociar pesticidas, cualesquiera otras aplicaciones de precisión. Sin embargo, “Prevemos que la demanda de UAVs aumente asimismo en aplicaciones relacionadas con la minería y la preservación de la fauna salvaje” afirma Gitlin.


Por su parte, la Asociación Internacional de Sistemas No Tripulados (AUVSI) estima que una vez que se aprueben las normas de la FAA para el uso de aviones no tripulados en el ambito civil, podrían facturarse cifras en torno a 13 billones de dólares durante los primeros tres años, que podrían aumentar hasta los 82 billones de dólares en 2025. El resultado será la creación de más de 100.000 nuevos puestos de trabajo que estarían remunerados con un salario mínimo anual estimado en torno a 40.000 dólares.







David del Fresno


Orientación y Asesoría en Impresión 3D y Manufactura Aditiva



lunes, 6 de octubre de 2014

US Army awards Aerovironment


The U.S. Army has awarded three firm fixed-price orders to AeroVironment, Inc. totaling $27,178,075 for RQ-11B Raven and RQ-20A Puma AE Unmanned Aircraft Systems (UAS) spare parts.


The company received two orders on August 29, 2014 and one on September 18, 2014.  Delivery is anticipated within 12 months. “Recapitalizing the Army’s large fleet of Raven and Puma AE systems ensures that soldiers have the most effective and reliable small UAS available to support them, wherever and whenever required,” said Roy Minson, senior vice president and general manager of AeroVironment’s UAS business segment.  “With AeroVironment-original spare parts and upgrades, operators can continue to rely on our combat-proven solutions to deliver better information, on-demand, and help them operate more safely and effectively.” added.


The latest orders increase the total value of orders for Raven and Puma AE UAS spare parts and Raven upgrades received since May 2014 to $77.6 million.


domingo, 23 de febrero de 2014

AeroVironment and Lockheed Martin join forces for UAV


AeroVironment Inc. and Lockheed Martin have agreed to jointly pursue opportunities related to the development of Unmanned Aerial Systems (UAS), the companies said in a statement. (Read more)


sábado, 26 de octubre de 2013

Agreement between Aerovironment and Eurocopter


AeroVironment and Eurocopter have agreed to explore business opportunities for their respective products.

The cooperative accord was announced this week at the annual Association of the U.S. Army conference and exhibition in Washington and follows urging from industry and government in Europe for the development and manufacture of European Unmanned Aerial Systems.

"AeroVironment's extensive operational UAS experience in delivering to end-users reliable solutions working effectively in harsh operating environments makes us uniquely positioned to understand customers' requirements and to determine future market trends," said Clive Schley, Eurocopter's senior vice president, strategy and company development. "This cooperation will be particularly valuable as Eurocopter defines its unmanned product strategy, building on the success of our first unmanned flights with the EC145 helicopter this year."

"The combination of AeroVironment's market leading unmanned technology and unique knowledge with Eurocopter's world-class helicopter and systems expertise makes a formidable team," said Roy Minson, senior vice president and general manager of AeroVironment's Unmanned Aircraft Systems business segment. "This cooperative agreement creates the opportunity for both companies to explore expanding into new markets and developing new capabilities to meet future customer needs."

The European focus on unmanned aerial systems is primarily in regard to large, medium-altitude, long-endurance aircraft such as the Grey Eagle and Predator by U.S. manufacturers. EADS, Eurocopter's parent company, is currently developing the Talon medium-altitude, long-endurance with Turkish Aerospace Industries. Another EADS subsidiary, Cassidian, makes small unmanned aircraft systems.

jueves, 2 de mayo de 2013

US tries new aerial tools in Caribbean drug fight


Drug smugglers who race across the Caribbean in speedboats will typically jettison their cargo when spotted by surveillance aircraft, hoping any chance of prosecuting them will vanish with the drugs sinking to the bottom of the sea. (Read more)


miércoles, 9 de enero de 2013

Pentagon Announces $248M UAV Contract



The award is to be divided among five contractors: AeroVironment (NASDAQ: AVAV ) , Elbit Systems (NASDAQ: ESLT ) , Lockheed Martin (NYSE: LMT ) , and also privately-held Altavian and Innovative Automation Technologies, LLC , and is to be completed by December 20, 2017. (Read more)

martes, 30 de octubre de 2012

Aerlyper: 22 años de experiencia en UAVs



Aerlyper es una de las empresas con mayor tradición en la industria aeronáutica española. Fundada en 1965, se dedica a cuatro grandes áreas de actividad:
 
1. Modernizaciones y Actualizaciones de Aeronaves
2. Sistemas de Aviónica
3. Mantenimiento, Reparación y Overhaul (MRO)
4. Vehículos Aéreos No Tripulados (Unmanned Aerial Vehicles)
 
A lo largo de todos estos años ha realizado más de 2000 modificaciones en aeronaves y una buena parte de ellas en mas de 50 programas mayores de conversión. Aerlyper reúne también el nivel más alto de calificaciones Aeronáuticas Civiles (Nacionales y Europeas) y Militares, así como las certificaciones de Calidad más importantes.
 
En lo referente a SUAs, Aerlyper inicia su andadura en el campo de los Mini UAVs al final de la década de los 90 con el SAPO, un mini UAV desarrollado íntegramente con fondos propios. Diecisiete años mas tarde, se convierte en la primera empresa en España que proporciona al Ejército de Tierra español un sistema mini UAV en respuesta a un requisito operativo urgente. Más adelante firmaría un acuerdo con la empresa AeroVironment, Inc. posibilitando la implantación del sistema Raven como parte de la misión ISAF en Afganistán. Aerlyper proporcionó en su momento el soporte y entrenamiento adecuado a Ejército durante el proceso de implantación, además de facilitar las modificaciones particulares que fueron requeridas.
 
En la actualidad, Aerlyper, con la sólida base de su experiencia anterior, ha dado un salto cualitativo hacia los mini UAVs de segunda generación. Dado el avance tecnológico acaecido en los últimos años en los campos de sensores, actuadores, capacidad de proceso y enlaces de datos, y las capacidades adquiridas y consolidadas hoy en día dentro del Grupo Aerlyper, se está llevando a cabo el desarrollo de una plataforma mini UAV con capacidades de vigilancia y reconocimiento, precisión de localización y navegación y planeamiento y ejecución de misión que, hasta hace poco tiempo, sólo podían encontrarse en UAVs de tipo táctico.

lunes, 9 de julio de 2012

Raven UAV: Primer vuelo para el USPACOM


 
Por primera vez en la historia del USPACOM (United States Pacific Command), se ha utilizado el UAV Raven para dar soporte a la decimoprimera unidad expedicionaria de marines durante los ejercicios Hamel 2012 que se están desarrollando en Australia desde el pasado 18 de Junio.



El Raven es un UAV fabricado por AeroVironment Inc. (USA) que puede ser operado manualmente, o programado para operaciones autónomas, utilizando navegación GPS. Con una envergadura de 4.5 pies y un peso de 4.2 libras, permite observación aerea de día y de noche, con un campo visual de de hasta 10 kilómetros, proporcionando imagenes a todo color (día) o infrarrojos (noche) al centro de control remoto y estaciones de visualización asociadas.


El U.S. Pacific Command (USPACOM), junto con otras agencias del Gobierno de los Estados Unidos, tiene como finalidad la protección y defensa de los intereses y territorios de Estados Unidos y sus aliados, en la región de Asia-Pacifico.