La amenaza que supone la intrusión de UAVs como el que fue lanzado a principios de octubre por Hezbolá, ha motivado la decisión de actualizar el sistema defensivo "DavidSling" ( קלע דוד ) al objeto de contrarrestar la intrusión de UAVs armados y misiles de medio alcance.
David Sling está desarrollado conjuntamente por las empresas Rafael Advanced Defense Systems (Haifa, Israel) y Raytheon (Waltham, Massachusetts), y si bien fue diseñado inicialmente para interceptar cohetes y misiles de crucero de medio a largo alcance, se ha considerado que procede actualizarlo para detectar y derribar UAVs.
El pasado miércoles 24 la US Navy ha efectuado frente a las costas de Maryland ejercicios de lanzamiento con misiles Rafael Spike, disparados desde varias USVs Rafael Protector. Como era de esperar, los resultados ha sido completamente satisfactorios.
Esos ejercicios vienen motivados por las sospechas de que el ejercito iraní está disponiendo de numerosas pequeñas embarcaciones con las que podría tratar de bloquear el Estrecho de Hormuz, usándolos como botes suicidas contra buques petroleros.
Frente a esta amenaza, la US Navy dispone ya en el estrecho de varias USVs Rafael Protector, armadas con misiles Spike. La medida no es en modo alguno exagerada, pues ciertos informes publicados hace unas horas alertan del riesgo creciente de un inminente enfrentamiento militar con Iran.
Según lo declarado ayer viernes a la agencia Fars por Mohammed Reza Naqdi, jefe de la milicia Basij, Israel debe esperar más infiltraciones de UAVs en su espacio aereo.
Más concretamente sus palabras fueron estas: "Los sionistas deben esperar cientos de UAVs en 25 modelos dotados de nuevos sistemas de vuelo y que no sabrán como enfrentar". Además añadió que la pasada infiltración reflejó tan sólo una pequeña parte de la capacidad militar de Hezbollah, yque le propinó unduro golpeaIsrael.
Estas declaraciones vienen a añadir más leña al fuego verbal iniciado hace una semana cuando el Ministro de Defensa de Iran, Ahmad Vahidi, declaró que la infiltración del UAV de hace dos semanas había "mostrado la debilidad del Iron Dome". El Iron Dome ( כִּיפַּת בַּרְזֶל ) es un sistema móvil de defensa aerea desarrollado por Rafael Advanced Defense Systems, diseñado para interceptar y destruir misiles y proyectiles de artillería lanzados desde una distancia no superior a 70 kilómetros.
El sistema, creado como una contramedida frente a la amenaza que representa el lanzamiento de misiles contra las poblaciones israelíes situadas en las zonas limítrofes del norte y del sur, usa tecnología previamente probada en el sistema Spyder, desarrollado asimismo por Rafael. El Iron Dome fue declarado operativo y desplegado por primera vez el 27 de Marzo de 2011 en Beersheba, y un año más tarde contaba con 93 misiles interceptados y destruidos, lanzados desde la franja de Gaza. Esto supone un porcentaje de intercepciones superior al 90%.
Elop no es tan sólo otra subsidiaria de Elbit Systems Ltd.: Establecida antes de la creación del estado de Israel, Elop fue la primera compañía adquirida por Elbit Systems, y en muy poco tiempo se convertiría en detonante del espectacular desarrollo experimentado por Elbit.
Hoy día, Elop cuenta con una plantilla de 1.800 trabajadores y ocupa el quinto puesto mundial en el ranking mundial de empresas de electro-óptica. En palabras de su CEO Adi Dar "No conozco otra empresa de Electro Óptica tan diversificada como la nuestra: Desde cámaras para aplicaciones en el espacio hasta binoculares térmicos. Desde punteros láser (donde somos líderes mundiales) hasta cargas de pago para UAVs. Desde sistemas de fotografía aérea hasta displays "head-up" para aviones de combate. Y desde sistemas de visualización hiperespectral hasta sistemas de control y mando para carros de combate".
Elop está en proceso de expansión. El corazón de la compañía se encuentra al sur de Tel Aviv, en el parque tecnológico situado entre Nes Ziona y Rehovot. Cuenta con filiales en Israel, así como en Europa y Asia. A través de dos de esas filiales (Opgal y SCD Semiconductor Devices) participa en otra importante empresa del sector: Rafael Advanced Defense Systems. Y en fechas recientes, Elop completó la integración de dos compañías adquiridas el pasado año: Azimuth e ITL. Sus áreas de negocio preferente son las de sistemas de visualización térmica, sistemas basados en láser, y sistemas de inteligencia visual (IMMINT). Los balances de Elop se incluyen en los informes financieros de Elbit Systems Ltd., y no se publican separadamente. Ahora bien, ciertas operaciones han obtenido una considerable difusión pública, tales como el contrato de 27 millones de dólares con la Fuerza Aérea Italiana para el suministro de sistemas C-MUSIC (Commercial-Multi Spectral Countermeasure) y los resultados publicados de ventas anuales por valor de cientos de millones de dólares.
Otra operación reciente con los US Marines atestigua cual es la dirección hacia la que indudablemente se dirigen los desarrollos de Elop: La miniaturización. En este caso se trata de una operación llevada a cabo por una filial norteamericana que ganó un contrato de 9.6 millones de dólares para el suministro de sistemas láser de asignación de blancos JTAC (Joint Terminal Attack Controller). Estos sistemas, de tan sólo 1.5 kilogramos, capacitan a las fuerzas de infantería para marcar y codificar blancos para armas guiadas por láser. En palabras de Adi"En dos o tres años, la electro óptica experimentará un salto drástico en el terreno de la miniaturización, reduciendo su peso y volumen en un 50%. Sin ir más lejos, equipos de vigilancia como el ‘Yuval’, que pesaban entre 7 y 8 kilos hace unos años, han evolucionado hacia nuevos sistemas como el "Amit", de características superiores pero que tan sólo pesa tres kilos. Lo mismo ocurre con los punteros láser: Punteros que hace tres años eran la joya de la corona y pesaban entre seis y diez kilos han sido sustituidos por punteros de tan sólo 600 gramos. La miniaturización nos ha permitido asimismo reducir a la mitad el consumo eléctrico, de tal manera que hemos conseguido incrementar la autonomía operativa y reducir el peso total del sistema al poder usar baterías más pequeñas y ligeras".