Mostrando entradas con la etiqueta Stratasys uPrint SE Plus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Stratasys uPrint SE Plus. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de enero de 2018

Aerialtronics' experience with the Stratasys uPrint SE Plus 3D Printer


As an small company with only 35 employees, a major challenge for Aerialtronics is to develop systems that could meet the requirements of a variety of industries without spreading its resources too thin between dozens of discrete designs. “We have developed a concept that uses a standard platform and is customizable to individual customers and applications,” explains Joost Hezemans, head designer at Aerialtronics.


In order to reduce development times and contain its costs, Aerialtronics sought a faster, more cost-effective solution than outsourcing. Working closely with Stratasys, the company installed a uPrint SE Plus 3D Printer: “With the uPrint 3D Printer, we can adjust a design one day and 3D print new parts overnight, test it, tweak it some more, and print another to test the next day,” Hezemans says. “This process means that designs have gone through between five and 10 more iterations than before. We have been able to 3D print more, see more and fly more than previously possible, and thanks to 3D printing, the product is much better."

domingo, 5 de abril de 2015

Impresión 3D para desarrollo de UAVs: Aerialtronics


Vamos de nuevo a tratar acerca de la Fabricación Digital Directa de UAVs mediante la tecnología FDM.


Pero en este caso vamos a hacerlo de la mano de Aerialtronics, fabricante cuyos clientes están usando sus UAVs para tareas profesionales que abarcan desde la inspección de infraestructuras hasta la filmación de spots para TV.


Aerialtronics es una empresa pequeña (no más de 35 empleados) que se enfrenta desde sus inicios al reto de fabricar diseños personalizados para cada aplicación concreta: “Hemos desarrollado un concepto basado en una plataforma standard capaz de ser personalizada a gusto del cliente,” explica Joost Hezemans, diseñador jefe de Aerialtronics.


El producto en cuestión se denomina Altura Zenith, que permite diversas configuraciones en función de:

  • Número y potencia de motores
  • Capacidad de carga de pago
  • Autonomía de vuelo
  • Interfaces de usuario
  • Gimbals
  • Carcasas

"Personalizar cada UAV requiere llevar a cabo múltiples iteraciones que se traducen siempre a más dinero y más tiempo" dice Hezemans. “Esto convierte cada diseño en una ecuación complicada.”



En orden a reducir los ciclos de desarrollo y contener los costes, Aerialtronics decidió hace tiempo fabricar los modelos y prototipos mediante Impresión 3D, y más concretamente mediante una Impresora 3D Stratasys uPrint SE Plus.


Hezemans afirma que la decisión de recurrir a la Impresión 3D les ha permitido reducir drásticamente los plazos de entrega gracias a reducir su tiempo de I + D en un 50 por ciento.


"Nos gustó la facilidad de manejo de esta impresora 3D. Además, el material ABSplus ™ ofrece una relación resistencia/peso perfecta para construir un prototipo listo para volar."