Mostrando entradas con la etiqueta HP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HP. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de enero de 2020

Guía de diseño para Fabricación Aditiva


Desde Integral 3D Printing tienen el placer de invitarnos a la primera masterclass de Fabricación Aditiva, que tendrá lugar durante los próximos 23 y 28 de enero en País Vasco (Elgoibar) y Madrid, respectivamente.


Durante la masterclass, no solo aprenderemos cómo diseñar y optimizar nuestros diseños para su posterior impresión en 3D, sino que tendremos la oportunidad de conocer, de la mano del propio fabricante, la tecnología de HP Multi Jet Fusion aplicada a algunos casos de éxito.


Aprovechemos esta oportunidad para aprender de los mejores expertos y conocer en directo las últimas novedades de la tecnología de fabricación aditiva con más potencial en el sector. No dejemos pasar esta oportunidad y explotemos al máximo el rendimiento de la fabricación aditiva en la nueva era de la producción digital gracias a Integral 3D Printing y HP.

Más información:


martes, 31 de diciembre de 2019

¿Quieres reducir peso en tus UAVs? Descubre cómo



HP 3D Printing ha organizado un Webinar para explicar cómo la fabricación aditiva puede mejorar los procesos de fabricación a lo largo del ciclo de vida del producto. Naturalmente, HP se centrará en su tecnología Multi Jet Fusion y creo, por lo que conozco esa tecnología y por lo que conozco del resto de tecnologías de Manufactura Aditiva, que puede ser muy interesante para fabricar UAVs más ligeros mediante la sustitución de piezas metálicas por piezas de plástico: Esa reducción de peso traerá como consecuencias un menor consumo de combustible, así como un incremento de la velocidad máxima y el alcance.


Otra de las ventajas que veo super interesante para los fabricantes de UAVs, estriba en la alta productividad de esta tecnología, que supera con creces al resto de tecnologías competidoras. ¿Más ventajas? El diseño absolutamente libre: Si queremos producir UAVs más pequeños, más ligeros, más veloces y con mayor carga de pago, forzosamente deberemos rediseñar sus componentes cuando no el conjunto completo. Pero fabricarlos puede ser luego imposible por las limitaciones que impone la fabricación tradicional mediante CNC. Sin embargo, con la manufactura aditiva ese problema desaparece, y más aún con la tecnología de HP gracias al elevado nivel de isotropia que presentan las piezas impresas mediante la tecnología Multi Jet Fusion.


En definitiva, creo recomendable apuntarse a este evento: descubrirás los beneficios de la tecnología HP Multi Jet Fusion y conocerás casos de éxito de OEMs que están reinventando la forma en la que se fabrican sus productos. Por tanto, si deseas reducir el peso de tus UAVs no te pierdas esta oportunidad única de conocer en profundidad las posibilidades de esta tecnología sin precedentes.

Más información e inscripciones:





jueves, 18 de julio de 2019

HP lidera la Manufactura Aditiva de piezas para UAVs


HP ha presentado una serie de innovaciones en hardware y materiales, y ha establecido una serie de alianzas estratégicas, que pueden ayudar a los fabricantes de UAVs en su camino hacia la fabricación digital directa.


En lo que se refiere a innovaciones de hardware, HP ha ampliado su portfolio de soluciones con la nueva Jet Fusion Serie 5200: un sistema de fabricación digital directa de piezas de uso final, que ofrece nuevos niveles de previsibilidad, eficiencia, repetibilidad y calidad de fabricación a escala productiva. 


En lo referente a materiales, HP ha presentado un poliuretano termoplástico desarrollado por BASF y denominado Ultrasint, concebido para fabricar piezas de uso final, flexibles y elásticas.  

Y en lo referente al establecimiento de alianzas, HP ha llegado a diversos acuerdos con BASF, Materialise y Siemens, además de lanzar la HP Digital Manufacturing Network: una nueva comunidad global de proveedores de servicios de fabricación digital directa a gran escala, que cuentan con una gran experiencia en fabricación aditiva avanzada, una sólida gestión de la calidad en procesos de fabricación completa, así como una capacidad probada para la producción de trabajos en volumen.


“La Cuarta Revolución Industrial es una de las fuerzas más transformadoras de nuestra vida. Debido a ello, se necesitarán nuevas innovaciones tecnológicas, surgirán nuevos modelos de colaboración y se desarrollarán nuevas formas de hacer negocios", ha señalado Christoph Schell, Presidente de Impresión 3D y Fabricación Digital de HP. “HP se compromete a ayudar a los clientes con diversas necesidades de fabricación a convertir el cambio en oportunidad mediante el portfolio de soluciones más innovadoras y el ecosistema más completo de socios líderes del sector. La ampliación de nuestro portfolio con el nuevo sistema de impresión 3D Jet Fusion Serie 5200, junto con la ampliación de las alianzas industriales y nuestra nueva red de fabricación digital, son grandes aceleradores de nuestro viaje hacia la fabricación digital".  

miércoles, 26 de junio de 2019

Invitación al Roadshow 2019 de HP 3D Printing



HP 3D Printing ha organizado un evento muy especial con parada en los centros más importantes de HP en España: MADRID y BARCELONA.

Tras el éxito de la presentación de la nueva Impresora 3D HP Jet Fusion 5200 en la feria ADDIT3D el pasado 4 de junio en Bilbao, HP quiere seguir acercando a la industria las novedades más disruptivas del negocio 3D de HP.

Las sesiones tendrán lugar en los centros de HP de las distintas ciudades y la agenda será la siguiente:

Introducción y Bienvenida (15 minutos)
Novedades en el portfolio de HP 3D Printing: De prototipado funcional a fabricación industrial en serie. Foco en la nueva solución serie 5200. (60 minutos)
Guías básicas de diseño para fabricación aditiva. (30 minutos)
Casos de éxito de nuestros clientes. (45 minutos)
Preguntas y respuestas. (30 minutos)
Cóctel relacional. (60 minutos)


Madrid: 3 de julio 

HP Las Rozas 
Calle Jose Echegaray 18
28232 Las Rozas

11:00h – 15:00h

Idioma: Español

Podrás aparcar en las instalaciones de HP

Enlace para inscribirse:


Barcelona: 9 de julio 
HP Sant Cugat 
Camí de Can Graells 1-21
08174 Sant Cugat del Vallés

10:00h – 14:00h

Idioma: Español

Podrás aparcar en las instalaciones de HP

Enlace para inscribirse:


Contacto organización:
Monica Colome-Batlle
Marketing Manager HP 3D Print Iberia 
monica.col.batlle@hp.com 




























El centro de excelencia HP 3D estará en España


El edificio del nuevo Centro de Excelencia de Impresión 3D y Fabricación Digital Directa de HP, cuya construcción se ha completado en dos años, tiene una superficie de más de 14.000 m2 dedicados a la investigación y desarrollo en fabricación aditiva, de los cuales 4.500 m2 corresponden a laboratorios.

Este centro de excelencia contará con 750 investigadores que apoyarán este nuevo área de I+D centrada en la tecnología de Impresión 3D, interactuando con otros 25 centros internacionales de investigación y desarrollo de HP ubicados en China, Estados Unidos y Singapur.

El nuevo centro nace con el propósito de convertirse en una referencia internacional que ayude a la compañía a liderar esta pujante industria desde España.  La apertura de este centro constituye además un importante motor de crecimiento económico y generación de empleo para España, ya que atraerá inversión, talento y desarrollo tecnológico. En palabras de Helena Herrero, presidenta de HP IberiaEspaña ha sido clave para HP en el nacimiento y desarrollo de la tecnología de Impresión 3D, y lo será aún más a partir de ahora con la apertura de este nuevo centro de excelencia, probablemente el laboratorio de tecnología 3D más importante del mundo no solo para nuestra compañía, sino para toda la industria. Desde este nuevo espacio dedicado a la innovación, queremos asimismo contribuir a la generación de riqueza, empleo y avance tecnológico para situar a España a la cabeza de la revolución digital”.

martes, 30 de abril de 2019

HP: "En el último año se han fabricado más de 10 millones de piezas"


“En el último año se han fabricado más de 10 millones de piezas con la tecnología Multi Jet Fusion de HP. Estamos viendo una proliferación de estas nuevas aplicaciones en prácticamente todos los sectores industriales, que aprovechan de esta manera la libertad en el diseño de los componentes, el ahorro de costes, y la velocidad y calidad que ofrecen HP y sus socios" (Jaume Homs, responsable de Impresión 3D HP en España y Portugal).

HP ha anunciado en la feria Advanced Factories de Barcelona -uno de los congresos de tecnología industrial más importantes del momento- sus principales novedades en Manufactura Aditiva, mostrando su posición de liderazgo en esta faceta de la Industria 4.0. Asimismo, ha presentado un atractivo modelo de "pago-por-uso" que permitirá a los usuarios pagar por lo que imprimen.

La innovadora oferta de HP concebida para ayudar a los clientes en su camino hacia la fabricación digital directa incluye también el servicio HP MetalJet Production Service, que proporciona hasta 50 veces más productividad que la que puede obtenerse con el uso de otras tecnologías. Este nuevo servicio se presta a través de sus socios GKN Powder Metallurgy y Parmatech.

Por otro lado, ya se han comenzado a distribuir las impresoras Jet Fusion de la serie 300/500 anunciadas el pasado año. Estas impresoras han supuesto un antes y un después en la fabricación aditiva al tratarse de las primeras máquinas basadas en tecnología MultiJet Fusion capaces de fabricar piezas finales a color en tono continuo.

martes, 5 de febrero de 2019

Reduzca tiempos y costes en la fabricación de piezas para UAVs


Integral 3D Printing Iberia va a presentar la nueva gama de Sistemas de Producción 3D HP Multi Jet Fusion 500/300, el próximo 13 de febrero en el showroom de sus instalaciones en Barcelona.



Durante la jornada, los asistentes podrán conocer la potente tecnología de HP Multi Jet Fusion, y verla aplicada mediante algunos casos de éxito y demostraciones prácticas en directo.

Asimismo, podrán conversar con los mejores expertos del sector. 

Más información:

sábado, 9 de septiembre de 2017

Additive Manufacturing for the Drone/UAV Industry 2017-2027


In this report, the firm Research and Markets projects that the yearly value of Additive Manufacturing (AM) in the UAV (Unmanned Aerial Vehicle) industry to reach $1.9 billion, driving over $400 million in yearly sales of AM equipment, software, materials and services.

The Drone AM report also provides information on which companies and institutions in the space infrastructure industry are using additive manufacturing today, with relevant case studies. Key firms in the drone AM segment include: Boeing, CRP Group, DJI, EHANG, EOS, General Atomics, HP, Hubsan, Lockheed Martin, Northrop Grumman, Oxford Performance Materials (OPM), Parrot, Ricoh,  Stratasys, 3D Systems and 3DR.

The report includes an in-depth analysis of the materials used for drone AM prototyping and production, which takes into consideration both high performance polymers and metals as well as composites, ceramics and technologies for direct 3D printing of electronics.

For more information about this report visit https://www.researchandmarkets.com/research/7mvrn7/additive