Mostrando entradas con la etiqueta HYDROID INC.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HYDROID INC.. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de junio de 2012

Lynntech y NexTech desarrollarán Sistemas de Propulsión y Energía para futuros UUVs


Los diseñadores de UUVs de la U.S. Navy están encargando a terceros el desarrollo de la tecnología necesaria para que los futuros UUVs a puedan alcanzar autonomías de varios días, e incluso varias semanas de duración. Las baterías de alta densidad existentes a día de hoy son incapaces de asegurar esa autonomía, y esa es la razón de que la Armada esté encargando a ambas empresas el desarrollo de soluciones innovadoras.


Mas concretamente, los expertos en UUVs de la U.S. Office of Naval Research (ONR) han encargado a los ingenieros de NexTech Materials Ltd. (Lewis Center, Ohio) y de Lynntech Inc. (College Station, Texas) el desarrollo de sendos prototipos de un sistema de propulsión y energía para un futuro UUV de larga autonomía.


La ONR pretende así que NexTech y Lynntech lleven a cabo durante los próximos 18 meses el desarrollo de sendos prototipos de un sistema de propulsión capaz de suministrar entre 42 y 68 Kw/H durante al menos 30 horas. El proyecto forma parte del programa Long Endurance Undersea Vehicle Propulsion.


Si NexTech y Lynntech hacen bien su trabajo, la ONR podría extender el contrato a una o ambas empresas por tres años adicionales a fin de llevar a cabo pruebas reales del prototipo a un nivel TRL-6 (Tecnology Readiness Level - 6). No obstante, la ONR podría firmar contratos adicionales para este proyecto: Sin ir más lejos, el pasado mes de Abril oficiales de la ONR hicieron pública la concesión de un contrato de 5.9 Millones de Dólares a Hydroid Inc. (Pocasset, Massachusetts) para desarrollar un sistema de testeo de autonomia para el programa Large Displacement Unmanned Underwater Vehicle.

jueves, 7 de junio de 2012

La ONR acelera el desarrollo de nuevos UUVs


La Oficina de Investigación Naval de los Estados Unidos (U.S. Office of Naval Research - ONR) con sede en Arlington (Virginia), está liderando el desarrollo de una nueva generación de UUVs para misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento de costas y puertos.

Tan solo el pasado mes, la ONR cursó un pedido por valor de 18 Millones de Dólares a la empresa tejana Lynntech Inc. para desarrollar un prototipo de sistema de propulsión para UUVs de larga autonomía. La Armada de los Estados Unidos (U.S. Navy) está enfocando su esfuerzo en desarrollar nuevos UUVs de alta autonomía para misiones de vigilancia de buques en costas y puertos potencialmente hostiles. Si bien hoy día es posible llevar a cabo estas misiones mediante UUVs de baja autonomía (2 días a lo sumo), la Armada quiere no obstante desarrollar UUVs que sean capaces de operar de manera autónoma en aguas enemigas durante semanas e incluso meses. El problema para llevar a cabo estos nuevos desarrollos radica en que no se conoce una tecnología que pueda ser capaz de propulsar un UUV durante semanas o meses, y esa finalidad es la que está orientando en la actualidad el presupuesto de la ONR hasta el punto de que los investigadores de Lynntech están tratando de conseguir una célula energética de alta duración basada en la combinación de borohidrido sódico o potásico, y peróxido de Hidrógeno. Estas células presentarían la ventaja de que permitirían gran autonomía a bajo coste, pero no debemos olvidar que producirían Hidrógeno lo cual incrementaría el riesgo de explosión.

Otro de los proyectos estrella que están en la agenda de la ONR es el programa LDUUV (Large Displacement Unmanned Underwater Vehicle). Bajo ese programa se está desarrollando un nuevo tipo de UUV que podría operar tanto en puertos y costas como en alta mar, durante más de 70 días. Hace poco más de un mes, la ONR cursó un pedido de 5'9 Millones de Dólares a la empresa de Massachusetts Hydroid Inc., para desarrollar un sistema de testeo de autonomía de LDUUVs. Es cierto que todavía no existe un sistema que pueda alimentar LDUUVs, pero la ONR está empeñada en conseguirlo cuanto antes.





Por lo que respecta a los UUVs "tradicionales", la ONR está enfocándo su uso a la búsqueda y neutralización de minas, como parece deducirse de dos desarrollos que están en su agenda: Por un lado, el Knifefish de General Dynamics. Por otro, el Seafox de Lockheed Martin Maritime Systems & Sensors y su socio tecnológico Atlas Elektronik GmbH. En ambos casos estaríamos ante UUVs de ultima generación, diseñados para busqueda, detección y neutralización de minas enemigas.