The Hermes 900 Unmanned Aerial Vehicle (UAV) designed and built by Elbit Systems, made its first flight December 9, 2009 in the northern Negev desert. Unlike other Medium Altitude Long Endurance (MALE) UAV systems, such as the MQ-1 Predator, MQ-9 Reaper and Heron I, the Hermes 900 can be operated as part of existing, tactical UAV units currently operating the smaller Hermes 450, dramatically extending mission endurance, payload capacity and operational capabilities, without fielding additional infrastructure and support.
Mostrando entradas con la etiqueta ELBIT SYSTEMS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ELBIT SYSTEMS. Mostrar todas las entradas
sábado, 25 de junio de 2016
Elbit Systems / Hermes® 900 UAS
Etiquetas:
AFGANISTAN,
ELBIT SYSTEMS,
HERMES 450,
HERMES 900,
HERON 1,
IRAN,
ISR,
ISRAEL,
Medium Altitude Long Endurance (MALE),
MQ-1 PREDATOR,
MQ-9 REAPER,
Negev,
UAV,
UAVs,
Unmanned Aerial Vehicle
martes, 30 de abril de 2013
UN To Deploy Hermes 450 in Congo
United Nations peacekeepers are set to get their own unmanned air vehicle capability as the organization closes on a deal to have a contractor provide an intelligence-gathering service in the Democratic Republic of the Congo (DRC). (Read more)
Etiquetas:
Democratic Republic of the Congo,
DRC,
ELBIT SYSTEMS,
Falco,
Finmeccanica,
HERMES 450,
Rwanda,
South Africa,
UAV,
UN,
UN Security Council,
United Nations
miércoles, 23 de enero de 2013
Elbit Systems to sell UAV to US Army

Etiquetas:
ELBIT SYSTEMS,
Elbit Systems of America,
ISRAEL,
Raanan Horowitz,
RQ-11B Raven,
RQ-20A Puma,
Skylark I-LE Block II,
Small Unmanned Aircraft System,
SUAS,
UAV,
US ARMY
sábado, 12 de enero de 2013
Elbit Systems suministrará UAVs Hermes 900 al ejercito israelí
Elbit Systems ha ganado varios contratos del Ministerio de Defensa de Israel, por un valor total de 315 millones de dólares. Entre esos contratos cabe destacar el suministro de UAVs Hermes 900 durante los próximos 3 años.
¿Qué es el Hermes 900?
El Hermes 900 es un UAV tipo MALE (Media Altitud y Larga Autonomía), que pesa 970 kilogramos (peso máximo al despegue) y tiene una envergadura de 15 metros. Diseñado para numerosas misiones, puede portar 300 kilos de cargas de pago. Sus capacidades pueden ser útiles tanto para misiones de seguridad interior como para operaciones militares fuera del territorio, y puede equiparse con una amplia variedad de sensores avanzados a requerimientos de los clientes.
miércoles, 9 de enero de 2013
miércoles, 22 de agosto de 2012
Elop: El futuro está en la miniaturización
Elop no es tan sólo otra subsidiaria de Elbit Systems Ltd.: Establecida antes de la creación del estado de Israel, Elop fue la primera compañía adquirida por Elbit Systems, y en muy poco tiempo se convertiría en detonante del espectacular desarrollo experimentado por Elbit.
Hoy día, Elop cuenta con una plantilla de 1.800 trabajadores y ocupa el quinto puesto mundial en el ranking mundial de empresas de electro-óptica. En palabras de su CEO Adi Dar "No conozco otra empresa de Electro Óptica tan diversificada como la nuestra: Desde cámaras para aplicaciones en el espacio hasta binoculares térmicos. Desde punteros láser (donde somos líderes mundiales) hasta cargas de pago para UAVs. Desde sistemas de fotografía aérea hasta displays "head-up" para aviones de combate. Y desde sistemas de visualización hiperespectral hasta sistemas de control y mando para carros de combate".
Elop está en proceso de expansión. El corazón de la compañía se encuentra al sur de Tel Aviv, en el parque tecnológico situado entre Nes Ziona y Rehovot. Cuenta con filiales en Israel, así como en Europa y Asia. A través de dos de esas filiales (Opgal y SCD Semiconductor Devices) participa en otra importante empresa del sector: Rafael Advanced Defense Systems. Y en fechas recientes, Elop completó la integración de dos compañías adquiridas el pasado año: Azimuth e ITL. Sus áreas de negocio preferente son las de sistemas de visualización térmica, sistemas basados en láser, y sistemas de inteligencia visual (IMMINT). Los balances de Elop se incluyen en los informes financieros de Elbit Systems Ltd., y no se publican separadamente. Ahora bien, ciertas operaciones han obtenido una considerable difusión pública, tales como el contrato de 27 millones de dólares con la Fuerza Aérea Italiana para el suministro de sistemas C-MUSIC (Commercial-Multi Spectral Countermeasure) y los resultados publicados de ventas anuales por valor de cientos de millones de dólares.
Otra operación reciente con los US Marines atestigua cual es la dirección hacia la que indudablemente se dirigen los desarrollos de Elop: La miniaturización. En este caso se trata de una operación llevada a cabo por una filial norteamericana que ganó un contrato de 9.6 millones de dólares para el suministro de sistemas láser de asignación de blancos JTAC (Joint Terminal Attack Controller). Estos sistemas, de tan sólo 1.5 kilogramos, capacitan a las fuerzas de infantería para marcar y codificar blancos para armas guiadas por láser. En palabras de Adi "En dos o tres años, la electro óptica experimentará un salto drástico en el terreno de la miniaturización, reduciendo su peso y volumen en un 50%. Sin ir más lejos, equipos de vigilancia como el ‘Yuval’, que pesaban entre 7 y 8 kilos hace unos años, han evolucionado hacia nuevos sistemas como el "Amit", de características superiores pero que tan sólo pesa tres kilos. Lo mismo ocurre con los punteros láser: Punteros que hace tres años eran la joya de la corona y pesaban entre seis y diez kilos han sido sustituidos por punteros de tan sólo 600 gramos. La miniaturización nos ha permitido asimismo reducir a la mitad el consumo eléctrico, de tal manera que hemos conseguido incrementar la autonomía operativa y reducir el peso total del sistema al poder usar baterías más pequeñas y ligeras".
Etiquetas:
ADI DAR,
ELBIT,
ELBIT SYSTEMS,
ELBIT SYSTEMS LTD.,
ELOP,
NES ZIONA,
OPGAL,
RAFAEL ADVANCED DEFENSE SYSTEMS,
REHOVOT,
SCD SEMICONDUCTOR DEVICES,
TEL AVIV,
UAV
martes, 21 de agosto de 2012
Israel: Detectores hiperespectrales de Elbit Systems
En fechas recientes, la compañía Elbit Systems (Haifa, Israel) ha presentado una nueva carga de pago hiperespectral, dotada de software para inteligencia artificial, diseñada para sus UAVs Hermes 450 y Hermes 900.
Desarrollada por Elop (una subsidiaria de Elbit especializada en electro-optica), la tecnología de visualización hiperespectral permite una visualización simultánea de un objetivo a diferentes longitudes de onda, permitiendo al operario identificar la firma espectral genuína de cada material visualizado.
El sistema de visualización aerea hiperespectral se complementa con un dispositivo terrestre que proporciona una interpretación y discriminación en tiempo real de las imágenes y datos proporcionados.
En palabras de Adi Dar, director general de Elop, “No sólo es capaz de llevar a cabo la búsqueda de objetos por su apariencia visual, sino discriminarlos al mismo tiempo atendiendo al material en que están fabricados: A simple vista, dos planchas de metal pueden parecer fabricadas en un mismo material. Sin embargo, este sistema puede leer las longitudes de onda reflejadas por cada una de ellas, e identificar a qué material corresponde cada una. De igual modo, es capaz de analizar cualquier material emitido desde tierra."
lunes, 20 de agosto de 2012
Israel: Nuevos UAVs Elbit Skilark I LE para el Comando de Fuerzas Terrestres
En los próximos meses, el Comando de Fuerzas Terrestres del ejército israelí va a dotarse de un nuevo modelo del conocido UAV Skylark I-LE, desarrollado por la empresa Elbit Systems (Haifa, Israel).
El nuevo modelo del Skylark I-LE incluye un novedoso sistema de encriptación que lo hace invulnerable a un hipotético ciberataque. Tambien cuenta con un sistema de control que permite a los comandantes el relevo de distintos UAVs durante una misma misión, sin por ello interrumpir en modo alguno el seguimiento del objetivo.
Básicamente se trata de un UAV portátil, de tan sólo 3 metros de envergadura y 7,5 Kg de peso total al despegue, diseñado para misiones de reconocimiento. La carga de pago consta de camaras CCD (Charge-Copupled Device) para luz de día, y cámaras FLIR (Forward-Looking Infra Red) para operaciones nocturnas.
Puede ser lanzado a mano, y cuenta con una autonomía de 3 horas a una altitud de hasta 15.000 pies (4.572 metros) con un radio de acción de 20-40 Km. Su hermano mayor Skylark I ha venido siendo suministrado durante los ultimos dos años a los batallones de tierra del ejercito israelí como parte del programa "Sky Rider", puesto en marcha para dotar al ejército de tierra de un sistema propio de vigilancia aerea, no dependiente de la Fuerza Aerea Israelí.
David del Fresno
Móvil: +34 681284196
Correo-e: dfresno@analisisysimulacion.com
martes, 12 de junio de 2012
Controp: Nuevas cargas de pago para pequeños UAVs
Controp Precision Technologies ha presentado su nuevo sistema de carga de pago giroestabilizado multisensor para pequeños UAVs.
El sistema, denominado M-STAMP, cuenta con una camara CCD luz día con zoom, y una cámara térmica dotada de optica para doble campo de visión. Adicionalmente, la carga de pago incluye un puntero láser, si bien Controp ha anunciado que proximamente dispondrá de una cámara térmica dotada de zoom contínuo.
El nuevo sistema de carga de pago ha sido ya entregada a ciertos clientes europeos y estadounidenses y según hemos podido saber, ha sido incorporado al UAV de ala rotatoria HoverEye EX desarrollado por Bertin.
Asimismo, hemos podido saber que la USAF ha evaluado el nuevo sistema sobre un Skylark LE de Elbit Systems.
Controp tambien ha presentado el HD-STAMP, que es ni más ni menos que la primera camara giroestabilizada de alta definición para pequeños UAVs. Esta cámara permite entre otras posibilidades la vigilancia de lineas de energía u otros objetivos en los que la imagen de alta definición sea un imperativo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)