Mostrando entradas con la etiqueta MINI UAVs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MINI UAVs. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de noviembre de 2012

Israel: Mejicano detenido en Ben-Gurion con dos MiniUAVs Orbiter en su maleta

 
¿Cabe imaginar que alguien trate de meter de contrabando un UAV militar en su maleta? Desde luego, esto es algo que nunca había pasado en el Aeropuerto Internacional Ben-Gurion: Una inspección rutinaria de los oficiales aduaneros ha descubierto un intento de introducir de contrabando nada menos que dos UAVs militares en Israel. El incidente comienza cuando un turista mejicano de origen judío intenta salir a través de la puerta indicada como "nada que declarar", transportando tres maletas. Justo a punto de salir, algo extraño en su conducta hace que los inspectores de aduanas sospechen, se dirijan al hombre, y le inviten a que les acompañe para una inspección visual de su equipaje.
 
 
El turista abre sus maletas y los oficiales se quedan atónitos cuando encuentran dos MiniUAVs despiezados en su interior. El estupor aumenta cuando comprueban su billete y ven que las maletas han pasado los controles en Mejico y París. Los instectores detienen al hombre para someterle a un interrogatorio por parte de las fuerzas de seguridad, que se muestran atónitos al enterarse de por qué le traen a ese hombre. El hombre es interrogado al estilo israelí, y responde que los dos UAVs pertenecen a las autoridades mejicanas, que a su vez los han comprado a la empresa israelí Aeronautics Ltd. Los UAVs se han estropeado, y él los trae a la fabrica de Yavne para reparar.
 
 
Hasta ahí, todo más o menos creíble. Pero cuando se le piden datos de personas de contacto, hotel, y cuanto tiempo piensa estar en Israel, responde confusamente. Por si fuera poco, no cuenta con documento alguno que avale sus respuestas. Los inspectores de aduanas llaman entonces a Aeronautics, y desde allí les confirman que, en efecto, vendieron los UAVs a Mejico hace tres años, pero que sólo realizan reparaciones previo acuerdo y ellos jamás han recibido petición alguna de reparar esos UAVs que han sido detectados en el aeropuerto, ni tienen noticia de que ese hombre al que no conocen fuera a visitarles. Para salir de dudas, los agentes ensamblan las piezas, y comprueban que en efecto se trata de dos MiniUAVs completos modelos Orbiter. A día de hoy, el caso está siendo investigado y al menos por ahora sigue siendo todo un misterio: La embajada de Israel en México ha informado que el mexicano detenido en Tel Aviv no está preso en su país, y que no cuenta con más información del caso. A su vez, la Secretaría de Relaciones Exteriores de Mejico ha preferido no hacer comentarios al respecto.
 
 
¿Qué es el Orbiter?
El MiniUAV Orbiter es un sistema compacto y ligero diseñado y fabricado por la compañía israelí Aeronautics Ltd. para ser usado en misiones militares y de seguridad interior. Entre sus características principales destacan su motor eléctrico sin escobillas, su fácil montaje y desmontaje (diez minutos bastan para montarlo) así como lo rápido que se aprende a manejar.
 
Datos técnicos:
Altura operacional máxima: 5.486 m
Autonomía: 3 - 4 H
Carga de pago: Cámara día/noche con zoom giroestabilidado, de 1,5 Kg
Envergadura: 2,2 m
Longitud: 1 m
Material de construcción: Composite
Modo de vuelo: Guiado por cámara
Peso en el despegue: 6,5 Kg
Sistema de control: PGCS (Personal Ground Control Station)
Sistema de lanzamiento: Catapulta
Sistema de navegación: GPS (Global Positioning System) + INS (Inertial Navigation System)
Sistema de recogida: Paracaídas y airbag 
 
Clientes principales
Desde su salida al mercado ha prestado servicios preferentemente en paises de Oriente Medio para misiones de reconocimiento en conflictos de baja intensidad y guerrilla urbana, aunque tambien ha demostrado ser muy efectivo en países con climas opuestos como Finlandia, donde presta servicios a temperaturas de -20 ºC.En la actualidad, son clientes del Orbiter las fuerzas armadas de los siguientes países:
 

  •  Azerbayan (Ejercito de Tierra)
  •  Finlandia
  •  Irlanda
  •  Israel (Israeli Sea Corps) 
  •  Méjico (Policia Federal Mejicana)
  •  Perú
  •  Serbia
  •  Sudáfrica
  •  Estados Unidos
  •  Reino Unido

  • martes, 30 de octubre de 2012

    Aerlyper: 22 años de experiencia en UAVs



    Aerlyper es una de las empresas con mayor tradición en la industria aeronáutica española. Fundada en 1965, se dedica a cuatro grandes áreas de actividad:
     
    1. Modernizaciones y Actualizaciones de Aeronaves
    2. Sistemas de Aviónica
    3. Mantenimiento, Reparación y Overhaul (MRO)
    4. Vehículos Aéreos No Tripulados (Unmanned Aerial Vehicles)
     
    A lo largo de todos estos años ha realizado más de 2000 modificaciones en aeronaves y una buena parte de ellas en mas de 50 programas mayores de conversión. Aerlyper reúne también el nivel más alto de calificaciones Aeronáuticas Civiles (Nacionales y Europeas) y Militares, así como las certificaciones de Calidad más importantes.
     
    En lo referente a SUAs, Aerlyper inicia su andadura en el campo de los Mini UAVs al final de la década de los 90 con el SAPO, un mini UAV desarrollado íntegramente con fondos propios. Diecisiete años mas tarde, se convierte en la primera empresa en España que proporciona al Ejército de Tierra español un sistema mini UAV en respuesta a un requisito operativo urgente. Más adelante firmaría un acuerdo con la empresa AeroVironment, Inc. posibilitando la implantación del sistema Raven como parte de la misión ISAF en Afganistán. Aerlyper proporcionó en su momento el soporte y entrenamiento adecuado a Ejército durante el proceso de implantación, además de facilitar las modificaciones particulares que fueron requeridas.
     
    En la actualidad, Aerlyper, con la sólida base de su experiencia anterior, ha dado un salto cualitativo hacia los mini UAVs de segunda generación. Dado el avance tecnológico acaecido en los últimos años en los campos de sensores, actuadores, capacidad de proceso y enlaces de datos, y las capacidades adquiridas y consolidadas hoy en día dentro del Grupo Aerlyper, se está llevando a cabo el desarrollo de una plataforma mini UAV con capacidades de vigilancia y reconocimiento, precisión de localización y navegación y planeamiento y ejecución de misión que, hasta hace poco tiempo, sólo podían encontrarse en UAVs de tipo táctico.