Mostrando entradas con la etiqueta Fabricación Aditiva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fabricación Aditiva. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de enero de 2020

Guía de diseño para Fabricación Aditiva


Desde Integral 3D Printing tienen el placer de invitarnos a la primera masterclass de Fabricación Aditiva, que tendrá lugar durante los próximos 23 y 28 de enero en País Vasco (Elgoibar) y Madrid, respectivamente.


Durante la masterclass, no solo aprenderemos cómo diseñar y optimizar nuestros diseños para su posterior impresión en 3D, sino que tendremos la oportunidad de conocer, de la mano del propio fabricante, la tecnología de HP Multi Jet Fusion aplicada a algunos casos de éxito.


Aprovechemos esta oportunidad para aprender de los mejores expertos y conocer en directo las últimas novedades de la tecnología de fabricación aditiva con más potencial en el sector. No dejemos pasar esta oportunidad y explotemos al máximo el rendimiento de la fabricación aditiva en la nueva era de la producción digital gracias a Integral 3D Printing y HP.

Más información:


miércoles, 2 de noviembre de 2016

3D Printing the UAV


Integral 3D Printing, la división especializada en fabricación aditiva de Integral Innovation Experts, presenta las jornadas sobre fabricación aditiva “3D Printing the Future” en el marco de la Industria 4.0, que se celebrarán en Bilbao, Madrid y Barcelona los días 22, 23 y 24 de noviembre en las respectivas ciudades.


El objetivo de este evento es mostrar  el papel de la los procesos de Fabricación Aditiva  dentro de la Industria 4.0 y cómo esta tecnología encaja en sus procesos de trabajo. Para ello se ha preparado una agenda que presenta el concepto de Industria 4.0 y muestra cómo diseñar y optimizar las piezas para su impresión en 3D, con las soluciones líderes del mercado.

Más información e inscripciones:

miércoles, 8 de julio de 2015

Webinar: Beneficios directos de la Manufactura Aditiva


La Manufactura Digital Aditiva (tambien conocida como Fabricación 3D, Impresión 3D, Fabricación Aditiva, Fabricación Digital Directa, Manufactura Aditiva, y otros sinónimos) se está consolidando como tecnología de vanguardia en la industria aeroespacial.

Sus futuras implicaciones en el desarrollo de nuevos y mejores productos exigen un profundo conocimiento por parte de todas aquellas personas involucradas en su diseño y fabricación, a las cuales va dirigido este webinar.

Durante el mismo se expondrán con claridad los extraordinarios ahorros de costes y tiempos que pueden conseguirse, de acuerdo a los datos proporcionados por destacados OEMs.

Temas a tratar:
Qué es la Manufactura Aditiva
Razón de ser
Beneficios directos basados en el estudio de casos reales

A quien está dirigido:
Directores de Ingeniería
Directores de Desarrollo de Producto
Diseñadores de Producto
Ingenieros de Producción
Inventores / Emprendedores

Duración: 60 minutos

Coste: Gratuito

Presentado por: David del Fresno, especialista en Manufactura Aditiva

Inscripción: http://integralplm.com/es/empresa/eventos/

jueves, 27 de marzo de 2014

Gran Exito de la I Jornada Técnica de Fabricación Aditiva en el INTA


Organizada por Análisis y Simulación SL se ha celebrado el martes 25 de marzo la I Jornada Técnica de Fabricación Aditiva aplicada a la industria aeroespacial, aeronáutica y militar.


La Jornada se han realizado en la sede del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), situada en Torrejón de Ardoz (Madrid) y durante la misma se han puesto sobre el tapete múltiples casos de éxito sobre fabricación directa de utillaje aeronáutico, aviones no tripulados y componentes aeronáuticos, mostrando hasta qué punto la Fabricación Aditiva está contribuyendo a reducir los costes económicos y el tiempo empleado para el desarrollo de múltiples productos de fabricantes punteros pertenecientes al sector espacial (NASA), aeronautico (Airbus, Bell Helicopter, Boeing, Custom Control Concepts, Evektor, Kelly Manufacturing Company, Pryer) o militar (Danko Arlington, Lucid Dimensions, EOIR Technologies, Gentex Corporation y RLM Investment Castings).


En lo referente a UAVs, David del Fresno sacó a colación los casos de Leptron, DST Control, MIT Lincoln Laboratory, SelectTech Geospatial, Sheppard Air Force Base (USAF), Survey Copter (Airbus Group) y UAV Solutions. El futuro más inmediato en el campo de los UAVs, concluiría David del Fresno, "pasa también por la impresión directa de los circuitos, ámbito en el que Optomec lleva años trabajando intensamente con Stratasys".