Mostrando entradas con la etiqueta Corea del Sur. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Corea del Sur. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de enero de 2015

Corea prefiere Heron


La Administración del Programa de Adquisiciones para la Defensa de la República de Corea  ha anunciado su decisión de adquirir UAVs IAI Heron: "Hemos evaluado tanto el precio como las capacidades, y este es el equipo que ha obtenido la mejor puntuación."


David del Fresno Consultores
Asesoría en Impresión 3D y Manufactura Aditiva

martes, 28 de mayo de 2013

UAVs para agricultura

 
La industria de los UAVs no cesa en su discreto acercamiento a las diferentes actividades del sector civil, entre las cuales destacan las actividades relacionadas con la agricultura.
 
Se estima que los UAVs pueden reportar beneficios tanto a las granjas grandes como a las pequeñas: Las pequeñas explotaciones pueden ahorrar dinero y recursos a través de una mayor precisión, mientras que las grandes granjas pueden mapear la salud y rendimiento del cultivo de grandes áreas con mayor facilidad.
 
Tradicionalmente, la monitorización de cultivos se ha venido haciendo a pie, tomando nota de la simple observación del terreno y determinando qué areas necesitan más agua o más fertilizante. Sin embargo, con la llegada de las técnicas de agricultura de precisión la recogida de datos en zonas remotas se ha convertido en una tarea vital para muchas explotaciones, y a día de hoy se emplean tecnologías tales como las siguientes:
 
  • Mediante satélites y avionetas es posible realizar fotografías con infrarrojos para determinar la distribución y el movimiento del agua, así como la presencia de malas hierbas.
  • Mediante sensores térmicos es posible medir la temperatura ambiental en los cultivos, y determinar con antelación si existen riesgos potenciales para la explotación.
  • Mediante cámaras multiespectrales ubicadas en los tractores pueden tomarse imágenes en tiempo real a medida que el tractor va recorriendo los cultivos.
Pero a partir de ahora los UAVs van a hacer su entrada en escena gracias a la posibilidad de ofrecer imágenes bajo demanda, a un coste mucho menor que mediante las técnicas antes descritas. Esto no es algo que va a venir sino algo que ya está presente, mediante UAVs como los siguientes:
 
  • CropCam: Equipado con una cámara digital Pentax, puede manejarse manualmente o puede ser preprogramado para seguir una ruta haciendo fotografías.
  • Airrobot ARB100-B. Se usa en Francia para tareas de vigilancia agrícola.
  • Yamaha RMAX: Son los mejores para agricultura. Cuestan en torno a 125.000 dólares la unidad, y hoy día se utilizan 2.400 de estos aparatos en granjas de Japón, Corea del Sur y Australia.

viernes, 19 de abril de 2013

Corea del Sur: Ucon System suministrará UAVs al ejército



Ucon System, fabricante surcoreano de pequeños UAVs, va a suministrar al ejército surcoreano varias unidades de su UAV táctico de corto alcance "RemoEye".
 
 
RemoEye es un pequeño UAV de 1.4 metros de longitud y 1.8 metros de envergadura cuyo peso es de tan solo 3.6 kilogramos. Sin necesidad de lanzadera, puede alzarse en vuelo simplemente impulsado a mano. Va equipado con una cámara de infrarrojos y puede volar durante una hora a una velocidad máxima de 80 kilometros por hora. En palabras de Jeon Yong-woo, presidente de Ucon, "Este es nuestro mayor contrato desde que iniciamos el negocio en 2001."  Además de las fuerzas armadas de su país de origen la empresa cuenta entre sus clientes con las fuerzas armadas de otros países entre los que destacan Bolivia, Emiratos Arabes Unidos y Pakistan. Desde que empezó a exportar sus UAVs en 2004, la empresa ha obtenido unas ganancias acumuladas del orden de 11 millones de dolares.
 

jueves, 27 de diciembre de 2012

Cuatro Global Hawk para Corea del Sur

 
Según lo publicado hace dos días por la Agencia de Cooperación y Seguridad de El Pentágono, la administración Obama ha propuesto formalmente una venta de UAVs espía de ultima generación, para ayudar a Corea del Sur a potenciar sus sistemas defensivos en orden a prevenir un hipotético plan de ataque desde Corea del Norte.
 
Seul ha respondido a la propuesta con el visto bueno a una posible compra de 4 unidades Northrop Grumman RQ-4 "Global Hawk" dotados de capacidades de vigilancia avanzadas.


¿Qué es el Global Hawk?
El Global Hawk es un UAV del fabricante estadounidense Northrop Grumman (anteriormente Ryan Aeronautical), empleado por la USAF como avión de vigilancia. Desde el punto vista operacional y de diseño, el "Global Hawk" es muy similar al Lockheed U-2, el famoso avión espía estadounidense de los años 1950. Es capaz de asegurar una gran capacidad de seguimiento a objetivos gracias a que posee un SAR (Radar de Apertura Sintética) que puede penetrar fácilmente en una zona cubierta por nubes o incluso en zonas con tormentas de arena. También lleva un equipo de óptica y de infrarrojos capaz de visualizar con una gran precisión una vasta extensión de terreno. Según estimaciones de las Fuerzas Aéreas, el avión es capaz de vigilar y proporcionar información de 103.600 kilómetros cuadrados por día, que equivale aproximadamente a toda la superficie de Portugal.