Mostrando entradas con la etiqueta UUV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UUV. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de agosto de 2012

La US Navy incorpora a Fuelcell Energy y a Sierra Lobo al programa LDUUV



Los maximos expertos en UUVs (Unmanned Underwater Vehicles) de la U.S. ONR (United States Office of Naval Research) están aumentando sus esfuerzos para conseguir un sistema de propulsión para la nueva generación de UUVs de larga autonomía que están actualmente en desarrollo.

A tal efecto, la ONR ha firmado recientemente sendos contratos de investigación por un valor conjunto de 40 millones de dólares, adjudicados a Fuelcell Energy Inc. (Danbury, Connecticut) y Sierra Lobo Inc. (Fremont, Ohio).

Ambos contratos están acogidos al Programa LDUUV (Large Displacement Unmanned Undersea Vehicle) que persigue el desarrollo de UUVs de gran autonomía capaces de operar cerca de la costa en misiones de vigilancia persistente; a tal efecto, necesita desarrollar sistemas energéticos que no dependan del aire, al objeto de extender la autonomía de los UUVs durante varios meses de operación.

Por lo que respecta a Sierra Lobo, el contrato exige de esta compañía el desarrollo de un sistema de energía para vehículos submarinos basado en celulas de combustible criogénico. Sierra Lobo está especializada en tecnologías de almacenamiento de reactantes criogénicos para propulsión de UUVs. Más concretamente, en sistemas avanzados de almacenamiento para hidrógeno líquido y oxígeno líquido.

Por lo que respecta a Fuelcell Energy, el contrato le exige el desarrollo de baterías híbridas SOFC (Solid Oxide Fuel Cell) para el Programa LDUUV. La tecnología SOFC permite la producción directa de energía eléctrica mediante la oxidación de un combustible, sin que exista una reacción de combustion convencional.

Sierra Lobo y Fuelcell Energy se unen de esta manera a Hamilton Sundstrand Corp. Sea Systems segment (Windsor Locks, Connecticut), General Atomics (San Diego, California), Lynntech Inc. (College Station, Texas) y NexTech Materials Ltd. (Lewis Center, Ohio), que tambien están involucradas en este proyecto de la ONR para desarrollar sistemas avanzados de propulsión para futuros UUVs de gran autonomía. El contrato de la ONR con Hamilton Sundstrand asciende a 18 millones de dólares. El contrato con General Atomics oscila entre un mínimo de 25.000 dólares y un máximo de 20 millones. Los contratos con Lynntech y NexTech, ascienden ambos a 18 millones de dólares.

jueves, 5 de julio de 2012

Rolls Royce desarrollará UUVs para Canadá


Rolls-Royce va a liderar un proyecto para desarrollar nuevas tecnologías de apoyo a misiones marinas no tripuladas, de acuerdo con un contrato firmado con la Atlantic Canada Opportunities Agency (ACOA). (Leer más)



domingo, 24 de junio de 2012

Bluefin Robotics: UUVs para uso civil y militar


Bluefin Robotics Corporation (Quincy, MA, USA) es el suministrador líder de vehículos submarinos no tripulados (UUV) para la US Navy.




Ofrece una gama completa de plataformas UUV modulares y configurables a gusto del cliente, y entre sus plataformas estrella merece la pena destacar el Bluefin-9, el Bluefin-12, y el Bluefin-21. Bluefin Robotics está certificada ISO 9001:2008 y proporciona todo tipo de servicios durante la vida útil de sus productos incluyendo servicios de I+D, integración de tecnologías, fabricación a gran escala, formación, y soporte operativo.

Submarinos no tripulados
Bluefin Robotics ha diseñado y entregado hasta la fecha más de 80 UUVs, muchos de los cuales han sido concebidos para afrontar diversas necesidades entre las que cabe destacar la defensa antiminas (Mine Countermeasures, MCM), la protección medioambiental, la seguridad de puertos y costas, el contraespionaje, etc. Sus UUVs están preparados para ser transportados con facilidad por medios aereos y ser puestos en servicio inmediato para ofrecer una rápida respuesta en situaciones de emergencia. Además, Bluefin ofrece un paquete integral que comprende el vehículo, los accesorios, los repuestos, el software, la formación y el servicio postventa.

Equipos para inspección de buques e infraestructuras
Desarrollados para cumplir con los rigurosos requisitos de la U.S. Navy, el HAUV-3 es un vehiculo autónomo para inspección submarina (Hovering Autonomous Underwater Vehicle - HAUV) de tercera generación, diseñado para inspección de infraestructuras submarinas e inspección del casco de los buques: Equipado con un sonar de alta resolucion, HAUV-3 es capaz de inspeccionar de manera autónoma el casco de un buque al 100%, proporcionando datos en tiempo real.
Proyectos en curso
Bluefin ha estado desarrollando y poniendo en servicio UUVs durante más de 15 años, y a día de hoy participa en una amplia variedad de proyectos entre los que merece la pena destacar los siguientes:
  • Minas: System Mine Countermeasures (SMCM) UUV - Sistema basado en el Knifefish, que  es un UUV Bluefin-21 preparado para defensa contra minas submarinas.
  • Torpedos: Next Generation Counter Measures - Proyecto para la fabricación de un vehículo de pequeño diámetro preparado especialmente para defensa contra torpedos.
  • Programa de Desarrollo de Tecnología y Sistemas para Operaciones en Alta Mar (Deep Sea Operations Technology and System Development Program - DSOP): Obedece a la necesidad de prepararse para la guerra en alta mar, mediante el uso de submarinos no tripulados que operan a gran profundidad.
  • Estación de atraque submarino (Undersea docking station) - Este proyecto está enfocado al desarrollo de estaciones submarinas para recarga de baterías que permitan el servicio de UUVs durante largos periodos.
  • HAUV-N: Proyecto para detección y neutralización de minas y artefactos explosivos improvisados, basado en un HAUV dotado de brazo manipulador.
Baterías submarinas
Las baterías submarinas de Bluefin constituyen una solución idónea para una amplia variedad de aplicaciones submarinas. El pack estandard de 1.5kWh esta preparado para funcionar bajo el agua y bajo altas presiones, y puede ser intercambiado en cuestión de minutos.

jueves, 14 de junio de 2012

Bluefin Robotics gana subcontrato Fase II del DSOP


Bluefin Robotics Corporation (Quincy, MA, USA), lider en el diseño y fabricación de UUVs, ha ganado un subcontrato Fase II de Applied Physical Sciences Corporation (APS) para el Programa de Operaciones en Aguas Profundas (Deep Sea Operations Program - DSOP) patrocinado por la Agencia de Proyectos Avanzados de Investigación para la Defensa (Defense Advanced Research Projects Agency - DARPA).

En esta ocasión, Bluefin Robotics trabajará con los demás socios tecnológicos de APS al objeto de desarrollar futuros sistemas de Guerra Anti-Submarinos (Anti-Submarine Warfare - ASW) que operarán con sensores localizados muy cerca del fondo marino. El equipo DSOP de APS lo componen la propia APS, Bluefin Robotics, Massachusetts Institute of Technology, H. Schmidt Consulting, Scientific Systems Company Inc., y General Dynamics Advanced Information Systems.

domingo, 10 de junio de 2012

Lynntech y NexTech desarrollarán Sistemas de Propulsión y Energía para futuros UUVs


Los diseñadores de UUVs de la U.S. Navy están encargando a terceros el desarrollo de la tecnología necesaria para que los futuros UUVs a puedan alcanzar autonomías de varios días, e incluso varias semanas de duración. Las baterías de alta densidad existentes a día de hoy son incapaces de asegurar esa autonomía, y esa es la razón de que la Armada esté encargando a ambas empresas el desarrollo de soluciones innovadoras.


Mas concretamente, los expertos en UUVs de la U.S. Office of Naval Research (ONR) han encargado a los ingenieros de NexTech Materials Ltd. (Lewis Center, Ohio) y de Lynntech Inc. (College Station, Texas) el desarrollo de sendos prototipos de un sistema de propulsión y energía para un futuro UUV de larga autonomía.


La ONR pretende así que NexTech y Lynntech lleven a cabo durante los próximos 18 meses el desarrollo de sendos prototipos de un sistema de propulsión capaz de suministrar entre 42 y 68 Kw/H durante al menos 30 horas. El proyecto forma parte del programa Long Endurance Undersea Vehicle Propulsion.


Si NexTech y Lynntech hacen bien su trabajo, la ONR podría extender el contrato a una o ambas empresas por tres años adicionales a fin de llevar a cabo pruebas reales del prototipo a un nivel TRL-6 (Tecnology Readiness Level - 6). No obstante, la ONR podría firmar contratos adicionales para este proyecto: Sin ir más lejos, el pasado mes de Abril oficiales de la ONR hicieron pública la concesión de un contrato de 5.9 Millones de Dólares a Hydroid Inc. (Pocasset, Massachusetts) para desarrollar un sistema de testeo de autonomia para el programa Large Displacement Unmanned Underwater Vehicle.

domingo, 3 de junio de 2012

NexTech Materials recibe un contrato de la ONR


NexTech Materials ha recibido un contrato de la Oficina de Investigación Naval (Office of Naval Research - ONR) para diseñar, desarrollar y demostrar un sistema de energía compacto para UUVs.


NexTech se compromete a desarrollar un diseño integral para un UUV de 21 pulgadas de diámetro, basado en combustible JP-10. Este tipo de sistemas ofrece una alta eficiencia energética lo cual redunda en un menor volumen y en un menor peso de combustible.

sábado, 26 de mayo de 2012

International Submarine Engineering: Explorer UUV


El Explorer es un UUV modular diseñado por la compañía canadiense International Submarine Engineering Ltd (ISE).


Su capacidad de inmersión es variable y puede oscilar, según configuraciones, desde 300 hasta 5.000 metros de profundidad.


La carga de pago puede ser configurada a petición del cliente en cualquier momento de la vida del vehículo, y los datos recogidos pueden ser transmitidos a traves de una conexión Ethernet de alta velocidad.



CARACTERISTICAS


Length 4.5 m to 6.0 m
Hull Diameter 0.69 m
Dry Weight 750 to 1250 kg
Working Range 120 km at 1.5 m/s with 75-Watt payload.
Range can be increased to 240 km with 2nd battery module
Maximum Depth 300, 1000, 3000 or 5000 meters
Speed Range 0.5 to 2.5 meters per second
Power Source 1.2 – 24 kWh Lithium Ion battery
Control Computer Rack mount compactPCI system
Hydroplanes 3 planes. 2 foreplanes optional
Navigation IxSea Fibre-Optic or Ring Laser Gyro INU
Velocity Sensor RDI Workhorse 300 or 600 kHz DVL
Positioning Motorola GPS antenna on fixed or telescoping mast
USBL transponder
Depth Sensor Paroscientific Digiquartz transducer
Altitude Sensor KSM 675 kHz Digital Altimeter
Acoustic Communications ORCA MATS 200 or LinkQuest UMW4000
Radio Telemetry 900 or 2400 MHz radio, Iridium satellite communications
Payload Capacity Without removing trim lead – 200 kg
Emergency Equipment ORE LXT Transponder locater, Novatech Strobe,
RF Radio Beacon

miércoles, 23 de mayo de 2012

Atlas Elektronik: SeaFox UUV


El SeaFox es un UUV fabricado por la compañía alemana Atlas Elektronik.

Está disponible en diferentes configuraciones, y entre los usos para los que ha sido concebido cabe destacar los siguientes:
  • Neutralización de Minas
  • Evaluación de daños
  • Espionaje
  • Control de fronteras marítimas
  • Vigilancia de puertos y vías fluviales
Datos técnicos:

Longitud (m) = 1,3
Anchura (m) = 0,4
Peso (Kg) = 40
Velocidad maxima (ktd) = 6
Velocidad mínima (ktd) = 0,5
Profundidad de inmersión (m) = 300
Autonomía (h) = 2
Carga de pago (Kg) = 5 
Evitación de obstáculos = Si