Mostrando entradas con la etiqueta AFGANISTAN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AFGANISTAN. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de abril de 2017

Afganistán: Abatido Qari Yasin (Ustad Aslam)


El Departamento de Defensa de los Estados Unidos ha confirmado recientemente que un ataque aéreo de Estados Unidos llevado a cabo el pasado 19 de marzo en Afganistán, dio como resultado la muerte de Qari Yasin, conocido líder terrorista de Al Qaeda.

De acuerdo con el comunicado de prensa del Pentágono, Yasin fue responsable de la muerte de decenas de personas, entre ellos dos miembros de las fuerzas estadounidenses. Entre otras acciones, se le atribuía el atentado del 20 de septiembre de 2008 contra el hotel Marriott de Islamabad, y el ataque en 2009 a un autobús que transportaba al equipo de cricket de Sri Lanka en Lahore.

“La muerte de Qari Yasin evidencia de que los terroristas que difaman el Islam y deliberadamente se dirigen a personas inocentes no escaparán a la justicia”, dijo el secretario de Defensa Jim MattisSegún The Guardian, el mensaje del Departamento de Defensa viene después de que fuentes de seguridad paquistaníes y militantes islamistas dijeran que un UAV de EE.UU. había matado a Yasin, también conocido como Ustad Aslam.

sábado, 25 de junio de 2016

Elbit Systems / Hermes® 900 UAS


The Hermes 900 Unmanned Aerial Vehicle (UAV) designed and built by Elbit Systems, made its first flight December 9, 2009 in the northern Negev desert. Unlike other Medium Altitude Long Endurance (MALE) UAV systems, such as the MQ-1 Predator, MQ-9 Reaper and Heron I, the Hermes 900 can be operated as part of existing, tactical UAV units currently operating the smaller Hermes 450, dramatically extending mission endurance, payload capacity and operational capabilities, without fielding additional infrastructure and support.


UAVs para desastres naturales: La revolución electrónica humanitaria


El empleo de UAVs para intervenir en las crisis puede sorprender a más de uno: en general se considera que los drones son un gran adelanto para las operaciones de defensa y obtención de información, y los últimos avances han permitido recientemente su despliegue también en las regiones asoladas por catástrofes. (Seguir leyendo)

martes, 3 de mayo de 2016

¿What could a Terror-Drone do to a passenger jet?


A collision between a passenger jet and a drone has left the plane undamaged but the aviation industry deeply shaken: ¿What could a terror-drone do to a plane? ¿How many drones are out there? ¿How many incidents involving drones have there been?  ¿What are the rules? ¿What can be done to cut the risk? The incident brings attention to the number of unregulated drones in the sky and the potential for a terror-attack. (Read more)

jueves, 17 de diciembre de 2015

Afganistán: Más alcance para los Reaper


El 62nd ERS (Expeditionary Reconnaissance Squadron) con base en Kandahar (Afganistán), ha completado con éxito una serie de modificaciones en su flota de MQ-9 Reaper que los capacita para aumentar su radio de alcance entre un 20 y un 40 por ciento, en función de su carga de pago.


Esta actualización ofrece a las tropas la posibilidad de vigilar durante más tiempo ciertas areas de especial interés, a fin de neutralizar una amenaza antes de que sea demasiado tarde.

martes, 8 de diciembre de 2015

65 ScanEagle para Afganistán


Afganistán ha realizado un pedido de 65 UAVs Boeing Insitu ScanEagle por valor de 70 millones de dólares, que serán entregados entre 2016 y 2018.


domingo, 15 de febrero de 2015

Northrop Grumman MQ-8 Fire Scout


El Northrop Grumman MQ-8 Fire Scout es un helicóptero no tripulado para misiones ISR, desarrollado por Northrop Grumman bajo encargo de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos.


Entre sus características principales destaca su capacidad para despegar desde cualquier lugar, pues está pensado especialmente para utilizarlo en condiciones tan duras como los desiertos de Afganistán.





¿QUE PROBLEMATICA RESUELVE UNA CONSULTORIA TECNOLOGICA?

lunes, 9 de febrero de 2015

MQ-1 Predator para lucha antiterrorista


Según ha informado el diario NY Daily News, haciéndose eco de fuentes policiales afganas, un misil lanzado hace unas horas desde un UAV de combate MQ-1 Predator ha alcanzado a seis personas, entre ellas al Mulá Abdul Rauf, subjefe del ISIS en Afganistán.


Según la policía afgana, Rauf circulaba en un vehículo junto con otras cinco personas en el momento del ataque. No se han dado más detalles del suceso.



David del Fresno

 

Orientación y Asesoría en Impresión 3D y Manufactura Aditiva

 

http://daviddft.wix.com/david-del-fresno

lunes, 12 de enero de 2015

Un UAV del Ejercito Británico estuvo a poco de abatir a un helicóptero de la RAF


El Ejército Británico estuvo a punto de abatir un helicóptero de la RAF (Royal Air Force) cargado de soldados, cuando uno de sus propios UAVs realizaba maniobras a menos de 18 metros del aparato.


El incidente, que involucró a un helicóptero Agusta Westland AW101 "Merlin" y a un UAV Lockheed Martin "Desert Hawk", ocurrió durante el pasado mes de Julio, en el espacio aereo del campo de entrenamiento militar de Stanford (Norfolk, UK) que, entre otras particularidades, alberga la réplica de un pueblo típico de Afganistán.



David del Fresno Consultores
Asesoría en Impresión 3D y Manufactura Aditiva


domingo, 11 de enero de 2015

Aplicaciones que generan empleo


La mayoría de la gente piensa en los UAVs como instrumentos creados exclusivamente -o al menos especialmente- para guerras modernas como la de Afganistán. Sin embargo, existen aplicaciones interesantes en el ámbito civil, que pueden generar una gran cantidad de puestos de trabajo. Sin ánimo de ser exhaustivos, vamos a exponer cuatro de ellas:


1º) Asistencia, rescate, inspección y vigilancia: En lugares donde los humanos no pueden llegar sin exponer su vida a un riesgo cierto de muerte: Plantas nucleares, incendios forestales, volcanes, torres de alta tensión, zonas afectadas por desastres naturales, etc. Asimismo, pueden ayudar a localizar montañeros desaparecidos, e incluso entregarles paquetes de víveres o medicinas para que puedan sobrevivir hasta que lleguen los equipos de rescate.


2º) Agricultura: Inspección de grandes areas de terreno determinando mediante GPS las areas afectadas por plagas, o sequías a fin de ahorrar costes y tiempos en tareas de aplicación de pesticidas y en tareas de riego.


3º) TV/Cine/Deportes: Ofreciendo puntos de visión imposibles de alcanzar por cualquier otro medio


4º) Arquitectura: Permitiendo observar las construcciones desde puntos de visión estratégica.

 David del Fresno Consultores - Asesoría en Impresión 3D

David del Fresno Consultores
Asesoría en Impresión 3D y Manufactura Aditiva


sábado, 10 de enero de 2015

El Pentágono apuesta por los UAVs


Durante el pasado mes de Diciembre el Pentágono ha dado curso a una lista de inversiones para 2015 que incluyen ciertas partidas relacionadas con UAVs. Vamos a verlas en detalle, ordenadas por fechas:


15 de Diciembre: $114,598,215 para General Atomics
General Atomics Aeronautical, Poway, California, was awarded an $114,598,215 modification (P00006) to contract W58RGZ-14-C-0008 to continue contractor logistics for the Warrior unmanned aircraft system. Fiscal 2015 operations and maintenance (Army) funds in the amount of $17,000,000 were obligated at the time of the award. Estimated completion date is Dec. 16, 2015. Work will be performed in Poway, California, and in Afghanistan. Army Contracting Command, Redstone Arsenal, Alabama, is the contracting activity.


18 de Diciembre: $41,076,746 para Insitu
Insitu, Inc., Bingen, Washington, is being awarded a $41,076,746 firm-fixed-price contract for the procurement of three low rate initial production RQ-21A Blackjack unmanned aircraft systems. This award provides for the procurement of the air vehicles, ground control stations, launch and recovery equipment, initial spares, and system engineering and program management. Work will be performed in Bingen, Washington, and is expected to be completed in January 2016. Fiscal 2014 procurement funds (Marine Corps) in the amount of $38,309,942 and fiscal 2015 research and development funds (Marine Corps) in the amount of $2,766,804 will be obligated at the time of award, none of which will expire at the end of the current fiscal year. This contract was not competitively procured pursuant to FAR.6.302-1. The Naval Air Systems Command, Patuxent River, Maryland, is the contracting activity (N00019-15-C-0033).


18 de Diciembre: $24,345,692 para Northrop Grumman
Northrop Grumman Technical Services, Inc., Sierra Vista, Arizona, was awarded a $24,345,692 modification (P00028) to cost-plus-fixed-fee contract W58RGZ-13-C-0010 for Hunter unmanned aircraft system contractor logistics support. Fiscal 2015 operations and maintenance (Army) funds in the amount of $10,000,000 were obligated at the time of the award. Estimated completion date is Dec. 17, 2015. Work will be performed in Sierra Vista, Arizona (25 percent), and in Afghanistan (75 percent). Army Contracting Command, Redstone Arsenal (Aviation), Redstone Arsenal, Alabama, is the contracting activity.



18 de Diciembre: $46,646,592 para Raytheon
Raytheon Co., McKinney, Texas, has been awarded a $46,646,592 firm-fixed-price modification (P0006) to previously awarded contract FA8620-11-G-4050 for MQ-1 and MQ-9 support. Contractor will provide 32 multi-spectral targeting system-B turrets (TU), 32 MTS-B high definition electronic units (HDEUs), one lot of MTS-B shop replaceable units spares, 32 MTS-B TU containers, 32 MTS-B HDEU containers, and one lot of MTS support equipment. Work will be performed at McKinney, Texas, and is expected to be completed by June 30, 2016. This award is the result of a sole-source acquisition. Fiscal 2013 and 2014 procurement funds in the amount of $46,646,592 are being obligated at the time of award. Air Force Lifecycle Management Center, Wright-Patterson Air Force Base, Ohio, is the contracting activity.


23 de Diciembre: $375,212,717 para General Atomics
General Atomics Aeronautical Systems, Inc., doing business as GA-ASI, Poway, California, has been awarded a $375,212,717 cost-plus-fixed-fee contract for Predator (MQ1)/Reaper (MQ9) unmanned aerial systems contractor logistic support. Contractor will provide program management, logistics support, configuration management, technical manual and software maintenance, contractor field service representative support, inventory control point management, flight operations support, depot repair, and depot field maintenance. Work will be performed at Poway, California, and is expected to be completed by Dec. 31, 2015. This award is the result of a sole-source acquisition. Fiscal 2015 operations and maintenance funds in the amount of $83,228,020 are being obligated at the time of award. Air Force Life Cycle Management Center, Robbins Air Force Base, Georgia, is the contracting activity (FA8528-15-C-0001).

23 de Diciembre: $11,831,173 para Navmar
Navmar Applied Sciences Corp.,* Warminster, Pennsylvania, is being awarded an $11,831,173 modification to a previously awarded cost-plus-fixed-fee contract (N68335-14-C-0131) to extend a Phase III Small Business Innovation Research effort in support of the Copperhead Unmanned Air Systems, specifically Tigershark unmanned aerial vehicle.  This effort includes the improvement of sensor and platform capabilities, sustainment and reset of current detachments in theater for the Tigershark UAV.  Work will be performed in Afghanistan (50 percent); Patuxent River, Maryland (25 percent); and Yuma, Arizona (25 percent), and is expected to be completed in June 2015.  Fiscal 2015 operations and maintenance (Army) funds in the amount of $2,766,000 are being obligated on this award, all of which will expire at the end of the current fiscal year.  The Naval Air Warfare Center Aircraft Division, Lakehurst, New Jersey, is the contracting activity.

29 de Diciembre: $13,000,000 para Raytheon
Raytheon, Co., Woburn, Massachusetts, was awarded a $13,000,000 modification (P00025) to cost-plus-fixed-fee contract W9113M-13-C-0009 to support the Product Management Electro-Optic/Infrared Payloads-Force Protection Office for surveillance system supply and support for the rapid aerostat initial deployment configurations.  Fiscal 2015 operations and maintenance (Army) funds in the amount of $500,000 were obligated at the time of the award.  Estimated completion date is Dec. 30, 2015.  Work will be performed in Woburn, Massachusetts.  Army Space and Missile Defense Command, Huntsville, Alabama, is the contracting activity.


David del Fresno Consultores
Asesoría en Impresión 3D y Manufactura Aditiva
http://daviddft.wix.com/david-del-fresno

viernes, 9 de enero de 2015

UAVs tácticos armados: ¿Sí o no?


Parece que -al menos oficialmente- la guerra de Afganistán ha terminado.



Quedan atrás duros años de combate que han propiciado el desarrollo de nuevos equipos y sistemas.



Entre ellos destaca el uso de UAVs, dotados de avanzadas cámaras y sensores que han permitido observar a distancia los movimientos del enemigo y, llegado el caso, neutralizarlo adecuadamente.



Durante la última década, los UAVs tácticos han demostrado sobradamente su eficacia en zonas de combate: Su tamaño permite que sean lanzados de manera discreta a fin de utilizarlos de manera discreta en territorio enemigo, sin ponerse en riesgo innecesario.




Una vez en el aire, permiten obtener imágenes en tiempo real sobre los movimientos del enemigo, e incluso designar blancos para su neutralización. Ahora bien: ¿Qué se puede hacer contra un enemigo que no da la cara, que no va uniformado, y que basa sus ataques en el uso de explosivos improvisados? 



Evidentemente, la guerra exige combate, y el combate exige disponer de medios adecuados. Lo que no puede -o no debe- hacerse es ir a buscar al enemigo sin asegurarse de poder neutralizarlo, llegado el caso. Y esto que parece tan obvio es justo lo que lo que ha ocurrido en las recientes guerras de Afganistán e Irak, donde en ciertas ocasiones los UAVs han permitido localizar blancos móviles de alta importancia, pero éstos han conseguido colocar una bomba y escapar... por la simple razón de que no se disponía, en ese momento y lugar, de armas capaces de neutralizarlos.



Incidentes como el descrito han resultado particularmente frustrantes para los comandantes hasta el punto de propiciar en muchas ocasiones el planteamiento abierto de una cuestión políticamente incorrecta en occidente, pero de vital importancia cuando nos enfrentamos a un enemigo que no da la cara: ¿UAVs tacticos armados? ¿Sí o no?



Más allá de otro tipo de consideraciones, creo que existe una razón clave para armar UAVs tácticos, y es la siguiente: Un UAV táctico (pongamos como ejemplo un AAI RQ-7 Shadow, para ser más exactos) armado con pequeñas bombas guiadas, permite no sólo detectar y seguir al enemigo, sino aun más: neutralizarlo antes de que lleve a cabo una acción armada, pero en el momento y lugar más adecuados para evitar daños colaterales.



Dicho esto, pasemos a la segunda cuestión, y es la disponibilidad de armamento adecuado a las características de estos UAVs. Aquí nos encontramos con uno de los obstáculos más importantes a los que se ha venido enfrentando la industria militar en las guerras de Irak y Afganistán, y es la dificultad que representa armar pequeños UAVs concebidos para misiones ISR: En esos casos es necesario contar con bombas inteligentes que sean tan pequeñas como precisas, y tan precisas como ligeras.



Desde luego existe armamento para UAVs ya desde hace bastantes años, pero demasiado grande para UAVs tácticos. Estamos hablando de construir bombas de un peso no superior a 10 Kg, que dispongan de sistemas de guíado para realizar ataques de suma precisión con el fin de evitar daños colaterales, y cuyo tamaño no resulte un inconveniente para adaptarlas a ese tipo de UAVsAfortunadamente los fabricantes han venido desarrollando soluciones al respecto, y hoy día disponemos de variadas alternativas entre las que merecen destacarse estas dos:



Raytheon "Pyros"
Mide 55 cm, pesa 6 Kg, incorpora 2 sistemas de guiado (GPS/inercial, y designación láser). Extrema precisión.




MBDA "Saber"
Es muy similar a la "Pyros" en sus características técnicas, pero resulta especialmente eficaz contra blancos móviles.


 David del Fresno Consultores - Asesoría en Impresión 3D

David del Fresno Consultores
Asesoría en Impresión 3D y Manufactura Aditiva
http://daviddft.wix.com/david-del-fresno

viernes, 19 de diciembre de 2014

Italia: Los Reaper vigilarán partidos de futbol y manifestaciones


A medida que su despliegue en Afganistán llega a su fin, los Reaper se van a utilizar en Italia para controlar los partidos de fútbol y las manifestaciones, tras el acuerdo alcanzado entre la Fuerza Aérea italiana y las fuerzas policiales del país.


El acuerdo es el primero de su tipo en Europa y es el fruto de la ley de UAVs vigente en Italia. Los UAVs serán operados por el 28 Escuadrón de la Fuerza Aérea Italiana. Ese escuadrón cuenta con seis Predator A+ y seis Reaper, todos ellos sin armas, que se han estado utilizando en distintas misiones a lo largo del tiempo y en distintos lugares: Afganistán, Balcanes, Irak o Libia, entre otros.


Las autoridades policiales han dicho que los Predator serán más baratos de operar que los helicópteros tripulados utilizados para vigilar habitualmente las grandes reuniones públicas. La legislación italiana ya permite vuelos de UAVs en el espacio aéreo civil en ciertos espacios y tiempos, bajo coordinación en todo momento de la autoridad de aviación civil de Italia. A modo de ejemplo, baste recordar que los Predator sobrevolaron los cielos de Roma protegiendo la cumbre del G8 que tuvo lugar en 2009.


viernes, 8 de febrero de 2013

Iran airs footage allegedly extracted from captured CIA drone

 
Iran released what it said was the decoded footage taken by a US reconnaissance drone plane that it captured more than a year ago, Iranian media reported. The grainy footage was broadcast on Iranian television late on Wednesday and showed images of what officials said were a US base inside Afghanistan and several other aerial shots.  (Read more)

jueves, 3 de enero de 2013

Pakistan: Un UAV norteamericano acaba con el Mullah Nazir

 
Según lo declarado por fuentes de la inteligencia paquistaní, el comandante talibán Maulvi Nazir Wazir, más conocido como el Mullah Nazir, murió durante la madrugada de hoy jueves cuando los misiles procedentes de un UAV norteamericano impactaron contra la casa donde éste pernoctaba, ubicada en la aldea pakistaní de Angoor Adda, cercana a la frontera con Afganistán.
 
 
 

domingo, 9 de diciembre de 2012

Pakistan: Un UAV acaba con Abu Zaid al Kuwaiti


Uno de los principales líderes de la red terrorista Al-Qaida, Abu Zaid al Kuwaiti, ha muerto hace dos días en Pakistan a causa de un ataque del ejercito de los Estados Unidos usando aviones no tripulados. Al Kuwaiti, de 46 años de edad, era considerado uno de los grandes líderes de la red terrorista que permanecieron al frente de la misma tras la muerte de Osama bin Laden en mayo de 2011. Con al Kuwaiti, el ejercito de los Estados Unidos ha terminado ya con cuatro de los presumibles sucesores de Ayman Al Zawahiri al frente de Al Qaeda tras la muerte de Bin Laden: En junio acabó con Ilyas Kashmiri, en agosto acabó con Atiyá Abd al Rahman, en septiembre acabó con Ayman al Awlaki, y hace dos dias acabó con Abu Zaid al Kuwaiti. Desde la muerte de Bin Laden, el ejército de Estados Unidos no ha cesado de vigilar la zona fronteriza entre Afganistán y Pakistán, donde se refugian múltiples células activas de los talibán y donde, según los primeros indicios, se ha producido el ataque mortal contra al Kuwaiti. En cuanto a la tecnología usada, todos los indicios invitan a suponer que el ataque haya sido realizado desde un General Atomics MQ-9 "Reaper".
 
 
¿Qué es el MQ-9 "Reaper"?
El Reaper (‘Segador’ en inglés), originalmente conocido como Predator B, es un UAV (Unmanned Air Vehicle) desarrollado por la compañía estadounidense General Atomics para su uso en la USAF (United States Air Force), la US Navy (United States Navy), la RAF (Royal Air Force) y la Fuerza Aerea Italiana. Se trata del primer UAV de ataque diseñado para vigilancia de larga duración y de gran altitud, obtenido como desarrollo del MQ-1 Predator. Ahora bien, la diferencia entre las capacidades de un Reaper frente a las de un Predator son considerables, teniendo en cuenta que un Reaper puede transportar 15 veces más cargamento y tener una velocidad de crucero 3 veces mayor que la de un Predator. El coste de un sistema completo (4 UAVS + GCS + Enlace con el satélite) es de 120 millones de dólares y el coste por hora de vuelo (del sistema completo) es de 3.600 dólares. Hasta la fecha sólo se han construído 28 Reapers y sus únicos clientes han sido la USAF, la US Custom and Border Protection, la RAF (Reino Unido) y la Aeronautica Militare (Italia).
 
 
Desarrollo
Con el éxito del Predator en combate, General Atomics anticipó el deseo de la USAF de un avión actualizado y, utilizando sus propios fondos, diseñó el Predator B. Su primera versión fué denominada como "Predator B-001", y estaba propulsado por un motor de turbohélice Garrett AiResearch TPE-331-10T que ofrecía 950 CV. Su fuselaje era muy similar al del Predator, si bien era más amplio y contaba con una mayor envergadura. Podía alcanzar los 444 km/h y podía llevar una carga de 340 kg a una altitud de 15,2 km con una autonomía de 30 horas. A esta primera versión le sucedería una versión a reacción: El Predator B-002, equipado con un motor turbofan Williams FJ44-2A. Tenía una capacidad de carga de 215 kilogramos, un techo de 18,3 kilómetros y una autonomía de 12 horas. La tercera vertiente que tomó el diseño fue el Predator B-003 "Altair", cuya envergadura era de 84 metros y su peso de despegue alrededor de 3.175 kg. Como el Predator B-001, funcionaba con un turbohélice TP-331-10T, si bien esa variante ofrecía una capacidad de carga de 1.360 kg, un límite máximo de 15,8 km y una autonomía de 36 horas.

 
Diseño
Un sistema Reaper se compone de varios UAVs (normalmente cuatro), una o más estaciones de control en la tierra, uno o más enlaces con los satélites de comunicaciones, y el personal asignado para las tareas de vuelo y mantenimiento. Cada UAV está impulsado por un motor turbohélice de 950 CV, y puede alcanzar una velocidad máxima de unos 480 Km/h y una velocidad de crucero de 278 Km/h. Para satisfacer los requerimientos de combate, el MQ-9 desarrolla sus capacidades utilizando kits de misión de varias combinaciones de cargas de pago y armamento. La carga de pago más utilizada cuenta con una cámara multiespectro dia/noche capaz de leer una matrícula a 3 km complementada con un telémetro láser designador de objetivos para marcar el punto de impacto a las municiones guiadas. En cuanto al armamento, se le puede dotar de una gran variedad de armas entre las cuales destacan las bombas guiadas por láser GBU-12 Paveway, los misiles aire/tierra AGM-114 Hellfire, los misiles aire/aire AIM-9 Sidewinder, y las bombas de precisión GBU-38/JDAM. Se prevé que en un futuro próximo pueda llevar tambien misiles aire/aire AIM-92 Stinger.
 
 
¿Qué son las GBU-12 Paveway?
 Paveway es una marca registrada de Raytheon Company, que identifica a una familia de bombas guiadas por láser. Su nombre lo debe al acrónimo PAVE, (Precision Avionics Vectoring Equipment). Las GBU-12 Paveway son unas bombas guiadas por láser, fabricadas por Lockheed Martin y Raytheon. Se las conoce a menudo como "bombas inteligentes" porque son capaces de seguir sin trayectoria balística al objetivo cuando el láser de designación identifica el objetivo. Basicamente constan de un buscador láser semiactivo, un ordenador de guía y control, una batería térmica, y otros sistemas complementarios entre los que destacan los canards frontales y las alas traseras para mejorar la estabilidad en vuelo y optimizar la precisión. Como apunté anteriormente, la bomba se guía por energía láser reflejada: el buscador detecta la luz reflejada (sparkle) del láser designador y controla los canards para guiar la bomba hacia el punto designado.

martes, 30 de octubre de 2012

Aerlyper: 22 años de experiencia en UAVs



Aerlyper es una de las empresas con mayor tradición en la industria aeronáutica española. Fundada en 1965, se dedica a cuatro grandes áreas de actividad:
 
1. Modernizaciones y Actualizaciones de Aeronaves
2. Sistemas de Aviónica
3. Mantenimiento, Reparación y Overhaul (MRO)
4. Vehículos Aéreos No Tripulados (Unmanned Aerial Vehicles)
 
A lo largo de todos estos años ha realizado más de 2000 modificaciones en aeronaves y una buena parte de ellas en mas de 50 programas mayores de conversión. Aerlyper reúne también el nivel más alto de calificaciones Aeronáuticas Civiles (Nacionales y Europeas) y Militares, así como las certificaciones de Calidad más importantes.
 
En lo referente a SUAs, Aerlyper inicia su andadura en el campo de los Mini UAVs al final de la década de los 90 con el SAPO, un mini UAV desarrollado íntegramente con fondos propios. Diecisiete años mas tarde, se convierte en la primera empresa en España que proporciona al Ejército de Tierra español un sistema mini UAV en respuesta a un requisito operativo urgente. Más adelante firmaría un acuerdo con la empresa AeroVironment, Inc. posibilitando la implantación del sistema Raven como parte de la misión ISAF en Afganistán. Aerlyper proporcionó en su momento el soporte y entrenamiento adecuado a Ejército durante el proceso de implantación, además de facilitar las modificaciones particulares que fueron requeridas.
 
En la actualidad, Aerlyper, con la sólida base de su experiencia anterior, ha dado un salto cualitativo hacia los mini UAVs de segunda generación. Dado el avance tecnológico acaecido en los últimos años en los campos de sensores, actuadores, capacidad de proceso y enlaces de datos, y las capacidades adquiridas y consolidadas hoy en día dentro del Grupo Aerlyper, se está llevando a cabo el desarrollo de una plataforma mini UAV con capacidades de vigilancia y reconocimiento, precisión de localización y navegación y planeamiento y ejecución de misión que, hasta hace poco tiempo, sólo podían encontrarse en UAVs de tipo táctico.

domingo, 23 de septiembre de 2012

UAVs para deportes extremos



Los expertos predicen que el uso de UAVs para deportes extremos va a experimentar un incremento notable en la práctica de ciertos deportes de riesgo, tales como la escalada.


Como botón de muestra, Pakistán: En ese país, el uso de UAVs estaba hasta ahora casi restringido al ámbito militar, principalmente para la vigilancia de zonas tribales cercanas a la frontera con Afganistán. Sin embargo, su uso para aplicaciones civiles está experimentando un notable incremento como accesorio de ayuda a los escaladores.


El pasado verano, una expedición suiza hizo uso de dos UAVs para tomar imágenes inéditas de los escaladores en la cordillera del Karakorum. En palabras de Corey Rich, fotografo y videografo presente en la expedición, "Gracias a los UAVs, la gente puede ahora ver imágenes del Karakorum que jamás habían sido vistas anteriormente".
 

La expedición se hizo como proyecto conjunto entre Mammut (empresa dedicada a la ropa y accesorios de escalada) y Dedicam (empresa dedicada a servicios de grabación de vídeo desde hexacópteros). Su objetivo: documentar el ascenso de los escaladores David Lama y Peter Ortner, al Trango Tower. El reto es notable si se tiene en cuenta que está situado a una altitud de más de 6.000 metros sobre el nivel del mar.


Los cineastas llevan tiempo usando helicópteros pilotados para realizar tomas aereas de escaladores, surfistas y esquiadores. Pero los helicópteros son muy caros y pueden ser muy peligrosos en caso de una caída. Por si esto fuera poco, las aspas generan turbulencias que levantan polvo y nieve, al tiempo que hacen perder el equilibrio a los deportistas. Frente a estos inconvenientes, los UAVs se están presentando como una buena alternativa ya que pesan unos pocos kilos, y cuestan una fracción del coste de los helicópteros tradicionalmente utilizados en fotografía deportiva.


El problema principal al que se enfrentó la expedición, radicaba en cómo se comportaría el UAV en las condiciones ambientales del Karakorum. "El reto principal estriba en que el aire es menos denso," afirma el operador de UAVs Remo Masina, de Lucerna, Suiza. Remo se encargó de manejar los dos UAVs con que contaba la expedición -un cuadracóptero y un hexacóptero- desde tierra, mediante un mando parecido al de una consola de videojuegos. Otro reto consistía en encontrar a los escaladores. Massina dirigió el UAV siguiendo la ruta de escalada hasta que los localizó a más de 2.000 metros de altitud. El resultado fueron una impactantes imagenes del Karakorum y de los escaladores avanzando hasta la cumbre.


Los escaladores más experimentados dicen que el Karakorum deja atrás en dificultad al resto de cordilleras del mundo. Desde luego no cuenta con el pico más alto del mundo (el Everest) que está en Nepal, pero cuenta con cuatro picos de más de 8.000 metros de altitud, entre los cuales destaca el segundo más alto de la tierra: el mítico K-2.


Pero los usos de los UAVs no se limitan a la escalada: Tambien se usan para filmar a los surfistas en Hawaii. "He filmado de todo: Kayaks, bicicletas, escalada, surfing... de todo" afirma el fotógrafo y videógrafo Mike Hagadorn, quien ha empezado a construir sus propios UAVs para usarlos en las filmaciones de su empresa, Cloud Level Media. "Mi idea es que si puedes soñarlo, puedes hacerlo."

Enlaces de interés:

http://www.david-lama.com/en.html
http://www.coreyrich.com/
http://dedicam.tv/
http://peakproject.mammut.ch/en/peaks3/home






David del Fresno
Móvil: +34 681 284 196
 
 


Read more here: http://www.kansas.com/2012/09/22/2499851/drones-capture-mountain-scenery.html#storylink=cpy

Read more here: http://www.kansas.com/2012/09/22/2499851/drones-capture-mountain-scenery.html#storylink=cpy

Read more here: http://www.kansas.com/2012/09/22/2499851/dronesDrones also increasingly are being used in other adventure sports to push conventional photography boundaries. Cameras on drones have been used to capture video of surfers on Hawaii's North Shore and to chase mountain bikers speeding down mountain trails.-capture-mountain-scenery.html#storyl


Read more here: http://www.sunherald.com/2012/09/22/4201511/drones-capture-mountain-scenery.html#storylink=cpyThe use of drones in Pakistan normally brings to mind images of US spy planes attacking tribal areas. But drones now are being used to capture a different kind of picture in the country, showing some of the world's highest mountains being scaled by world-class climbers

through some of Earth's thinnest air.

Drones, or remote-controlled aircraft, have long been the domain of the American military and are used extensively in Pakistan's tribal areas near the Afghanistan border to spy on and target militants. Recently, however, civilians haveThe use of drones in Pakistan normally brings to mind images of US spy planes attacking tribal areas. But drones now are being used to capture a different kind of picture in the country, showing some of the world's highest mountains being scaled by world-class climbers

through some of Earth's thinnest air increasingly turned to drones to shoot ground-breaking footage of adventure sports. The use of drones in Pakistan normally brings to mind images of US spy planes attacking tribal areas. But drones now are being used to capture a different kind of picture in the country, showing some of the world's highest mountains being scaled by world-class climbers

through some Drones also increasingly are being used in other adventure sports to push conventional photography boundaries. Cameras on drones have been used to capture video of surfers on Hawaii's North Shore and to chase mountain bikers
Online:
http://www.david-lama.com/en.html
http://www.coreyrich.com/
http://dedicam.tv/
http://peakproject.mammut.ch/en/peaks3/homespeeding down mountain trails. of Earth's thinnest air(AP)