Mostrando entradas con la etiqueta RQ-4 Global Hawk. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RQ-4 Global Hawk. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de diciembre de 2017

Three more Tritons for the US Navy


In November, Northrop Grumman delivered the first operational MQ-4C Triton aircraft to the U.S. Navy facility at Point MuguNow, Naval Air Systems Command has awarded Northrop Grumman a contract to acquire an initial production of three MQ-4C Triton unmanned aerial aircrafts, included in a plan to purchase 68 Tritons to modernize the Navy's UAV fleet.


The MQ-4C Triton is a derivative of the RQ-4 Global Hawk surveillance unmanned aerial vehicle. The Navy plans to use the Triton alongside the P-8 Poseidon maritime patrol aircraft as the Navy's primary long-range aerial intelligence, surveillance and reconnaissance platform. The terms of the deal, announced Thursday by the Department of Defense, come under a $255.3 million a fixed-price-incentive contract, which is a modification to a previously awarded contract.


The Triton has a range of over 9,000 miles and can hover for up to 24 hours before needing to refuel. Triton is designed as a sensor platform for high-altitude, long-endurance surveillance missions over ocean and coastal areas, deploying its maritime radar, electro-optical and infrared cameras, communications relays and electronic support measures systems.

lunes, 17 de junio de 2013

Raytheon dará soporte a las Global Hawk GCS de la USAF

 
Raytheon ha conseguido un contrato para proporcionar tares de soporte y logística de las estaciones terrestres de la flota de UAVs RQ-4 Global Hawk pertenecientes a la USAF.
 
 
Bajo los terminos del contrato, Raytheon proporcionará servicios tecnicos "on-site" durante las operaciones de lanzamiento, control y recuperación, así como servicios de mantenimiento y testeo del segmento de tierra para asegurar en todo momento la disponibilidad de las estaciones terrestres Global Hawk desplegadas en las bases de Beale (California) y Grand Forks (North Dakota).

miércoles, 5 de junio de 2013

Boeing, Northrop Grumman y General Dynamics toman posiciones

 
Los UAVs están cobrando cada vez mayor protagonismo en los presupuestos defensivos de numerosas naciones, y ante esa creciente demanda están tomando posición tres conocidos contratistas militares de alto nivel: Boeing, General Dynamics y Northrop Grumman. Por si esto fuera poco, la administración Obama ha mostrado a las claras su apuesta por los UAVs, lo que ha provocado una guerra sin cuartel entre estos tres proveedores con el fin de conseguir el mejor trozo del pastel. ¿Quien está en mejor posición para competir? Vamos a verlo brevemente a continuación.
 
 

Boeing
Su filial INSITU desarrolla y vende un buen número de UAVs de observación, cuyo principal reclamo es la facilidad de manejo y el bajo coste. Esos pequeños UAVs gozan de bastante éxito y hoy día se cuentan entre sus clientes las fuerzas armadas de numerosos países. Por otro lado, sus desarrollos en el campo civil le han reportado una más que notable experiencia que podría ser decisiva para desarrollar futuros UAVs que marquen la diferencia frente a sus competidores.
 
Northrop Grumman
Produce el popular UAV de reconocimiento RQ-4 Global Hawk, y actualmente está desarrollando una variante del MQ-4C para la U.S. Navy y un UAV de transporte para uso civil y militar. El desarrollo de éste ultimo podría constituir un importante factor diferenciador de la compañía frente a sus competidores.
 
General Dynamics
Está desarrollando un buen numero de UAVs, y un nuevo sistema de control que posibilitará al operador manejar varios aparatos al mismo tiempo. De llevarse a cabo este desarrollo, la compañía se podría marcar un buen tanto frente a sus competidores.