During a presentation at the UNVEX16 event at Madrid–Cuatro Vientos Airport, Spain, José Luis Saiz, INAER Spain’s director of research and development, explained that the extensive experience of INAER Spain using EO / IR, SAR and LIDAR sensors for surveillance services, grounding that will allow them to become the first European operator to perform surveillance and observation activities in firefighting missions, not only daytime but also at night. (Read more)
Mostrando entradas con la etiqueta EO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EO. Mostrar todas las entradas
sábado, 25 de junio de 2016
INAER Spain to use UAVs for Fire Spotting
Etiquetas:
Cuatro Vientos,
EO,
EO/IR,
ESPAÑA,
Europa,
Europe,
Jose Luis Saiz,
LIDAR,
Madrid,
MEDITERRANEO,
OEM,
SAR,
Spain,
Surveillance,
UAS,
UAV,
UAVs,
Unmanned Aerial Vehicle,
Unmanned Aerial Vehicles,
UNVEX16
lunes, 7 de julio de 2014
Israeli UAV to Fly in Europe
An unidentified western European NATO member has selected the MicroB UAS for its defense forces.
According to the Israeli OEM BlueBird Aero Systems, this micro UAS has a 10-kilometer communication range and over one hour’s endurance. Equipped with proprietary gimbaled and stabilized EO or HR un-cooled IR payloads, the MicroB can be autonomously launched from its hand-held launcher within seconds – even in a crowded urban environment, or through a window, providing high quality video and images, with GIS information and automatic target tracking capabilities.
jueves, 6 de junio de 2013
ISDEF 2013 abre sus puertas
La feria ISDEF 2013 que el pasado martes abrió sus puertas en Tel Aviv, es la feria de sistemas defensivos más grande e impresionante que se ha celebrado en ese país durante los ultimos años. Más de 100 empresas expositoras se han dado cita para ofrecer sus últimos desarrollos a los miles de visitantes acreditados para asistir a una feria que cobra un relieve especial en esta ocasión, pues además del armamento convencional y de las medidas de protección NBQ se presentan varias novedades en tecnología de sistemas no tripulados, algunas de los cuales vamos a repasar brevemente a continuación.
Entre los sistemas no tripulados que se muestran en esta edición, cabe destacar al Orbiter 3, UAV táctico de Aeronautics, que en esta ocasión se muestra al público por vez primera, al menos en Israel. El Orbiter se presenta aquí con la carga de pago EO multisensor STAMP, desarrollada por Controp Precision Systems.
Innocon presenta el Spider, un micro UAV de 3.5 kg y 1.75 metros de envergadura. Segun el fabricante, el Spider cuenta con una carga de pago EO estabilizada, capaz de presentar con absoluta definición detalles tan pequeños como una placa de matrícula.
Otra nueva carga de pago proveniente de los Paises Bajos es el Acoustic Multi-Mission Sensor (AMMS), desarrollado por Microflown-Avisa. Con un peso de 70 gramos, el sensor puede ser montado en el morro de un UAV, permitiendo detectar el origen y destino de proyectiles de todo tipo: balas convencionales, RPG, morteros, cohetes, etc. La compañía ya ha hecho entrega de tres unidades al ejército de Holanda y está en proceso de adaptar el sensor para su montaje en vehículos terrestres.
Etiquetas:
Acoustic Mulri-Mission Sensor,
AERONAUTICS LTD,
AMMS,
CONTROP PRECISION TECHNOLOGIES LTD.,
EO,
Holanda,
Innocon,
ISDEF,
ISRAEL,
Microflown-Avisa,
NBQ,
ORBITER,
Paises Bajos,
RPG,
Spider,
STAMP,
TEL AVIV,
UAV
lunes, 17 de diciembre de 2012
Iran: ¿Otros dos ScanEagle interceptados?
Hace unas horas, el mando naval de la Guardia Revolucionaria de Iran ha declarado públicamente que las fuerzas armadas iraníes llevan ya cuatro UAVs interceptados al Ejercito de los Estados Unidos: Un Sentinel en noviembre de 2011, un ScanEagle en Noviembre de 2012, y otros dos ScanEagle adicionales acerca de los cuales no han dicho ni cuando ni donde los han interceptado, y ni siquiera han mostrado fotos de ellos. La verdad es que todo esto resulta cuando menos discutible, pero no es el objeto de este blog entrar en polemica sino centrarse en lo que nos interesa a ustedes y a mí: La tecnología de sistemas no tripulados, sus aplicaciones y sus ventajas. Vamos a ver qué clase de avión es este que los militares iraníes dicen haber interceptado en tres ocasiones.
¿Qué
es el ScanEagle?
ScanEagle es
la denominación comercial de un UAV de pequeño tamaño y gran autonomía diseñado y fabricado por Insitu, empresa subsidiaria de Boeing. Su antecesor es el
SeaScan, que fue concebido como un sensor remoto para recoger
datos relativos al clima así como para ayudar a los pescadores a localizar
bancos de atunes. ScanEagle cuenta con una camara electro-optica y/o infrarroja
montada sobre una torreta estabilizada. Cuenta asimismo con un sistema de
comunicaciones de alcance hasta 100 km, y puede volar durante más de 20 horas.
Su envergadura es de 3m y puede volar a una velocidad punta de 75 nudos (139
km/h), con una velocidad de crucero de 60 nudos (111 km/h). No necesita pista de
despegue ni de aterrizaje pues se lanza mediante una lanzadera neumática
patentada por Insitu con el nombre de "SuperWedge". Para el
aterrizaje cuenta con el sistema de captura denominado
"SkyHook", que hace uso de un garfio situado al final del ala
para engancharse a un cordel vertical.
Clientes principales
Canada (Royal Canadian Air Force)
Colombia (Ejercito de Colombia)
Holanda (Royal Netherlands Army) (Royal Netherlands Navy)
Polonia (Ejercito de Polonia)
Singapur (Republic of Singapore Navy)
Estados Unidos (United States Marine Corps) (United States Navy)
Mejoras
-
El 18 de Marzo de 2008, Boeing, con ImSAR e Insitu, llevó a cabo con éxito las pruebas de vuelo de un ScanEagle con un NanoSAR de ImSAR montado a bordo. El hecho carecería de relevancia de no ser por el hecho de que el NanoSAR es el SAR (Sinthetic Aperture Radar) más pequeño del mundo: Pesa 907 gramos y cabe en una caja de zapatos. Por si fuese poco, proporciona imagenes de alta calidad en tiempo real, aun en condiciones climáticas y ambientales severas
-
En 2009, Boeing e Insitu presentaron el NightEagle, un ScanEagle modificado al que se le habían añadido ciertas cargas de pago entre las que destacaba una cámara de infrarrojos para operaciones nocturnas.
-
En Agosto de 2010, Boeing anunció planes para controlar ScanEagles desde estaciones de control ubicadas en aviones AWACS y V-22.
Cámaras
Cuando Insitu empezó a suministrar UAVs al U.S. Marine Corps en apoyo a diversas operaciones de combate llevadas a cabo durante 2004, los ScanEagle estaban dotados tanto de cámaras Electro-Opticas (EO - Electro Optical) para luz día como de cámaras de infrarrojos de onda larga (LWIR - Long Wave Infra Red).
Desde entonces hasta la actualidad, el sistema ScanEagle ha evolucionado hacia una nueva versión denominada NightEagle™ dotada de una cámara de infrarrojos de onda media (MWIR - Mid Wave Indra Red) que posibilita obtener imágenes nocturnas con calidad luz día, y una opción de doble bahía que permite alojar sendas camaras EO y LWIR.
En la actualidad, está en pruebas una futura cámara multiespectro MWIR/EO montada en un único Gimball, estabilizado inercialmente con el fin de obtener imágenes de la mejor calidad en las peores condiciones ambientales.
En cuanto a la cámara EO del ScanEagle, ofrece un campo visual de anchura variable desde 1,7º hasta 56º, zoom optico de 36x y zoom digital de 4x.
En cuanto a la cámara LWIR, baste decir que incorpora un captador DRS Technologies E6000, con un campo visual de 15º y un zoom digital de 3x.
Y en cuanto a la cámara MWIR, ofrece un amplio rango de vision, permitiendo un seguimiento constante de los objetivos con independencia de la posición y orientación del UAV, y a prueba de las peores condiciones ambientales.
Sistema de Vision Alticam
ScanEagle incorpora el Sistema de Vision Alticam (AVS - Alticam Vision System), sistema de tratamiento digital de la imagen que permite eliminar flecos y otros fenómenos transitorios, proporcionando imágenes claras y estables de gran calidad, libres de toda distorsión. Entre sus características clave adicionales, merecen destacarse las siguientes:
- Estabilización de vídeo
- Auto-tracking del Gimball
- Rotación automática de la imagen
- Zoom digital
- Ecualización de contraste
- Enfoque digital ultrafino
- Eliminación de ruido e interferencias
- Generación de colores falsos para imágenes B/W
- Seguimiento automático de objetivos en movimiento
- PiP (Picture in Picture)
Etiquetas:
AVS,
BOEING,
DRS TECHNOLOGIES,
DRS TECHNOLOGIES E6000,
EO,
ESTADOS UNIDOS,
GUARDIA REVOLUCIONARIA,
INSITU INC.,
IRAN,
LWIR,
MWIR,
NIGHTEAGLE,
RQ-170 SENTINEL,
SCANEAGLE,
SEASCAN,
SKYHOOK,
SUPERWEDGE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)