Mostrando entradas con la etiqueta GAZA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GAZA. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de junio de 2016

Vídeo: El Harop en acción


El IAI Harop es un vehículo aéreo no tripulado de combate (UCAV) desarrollado por la división MBT de Industrias IAI. En vez de portar separadamente una ojiva explosiva, el Harop es en sí mismo la munición. Está diseñado para merodear por el campo de batalla y atacar objetivos, autodestruyéndose con ellos.


IAI comienza la producción en serie del Bird Eye 650D


Israel Aerospace Industries (IAI) ha dado comienzo a la producción en serie del Bird Eye 650D. Este UAV de pequeño tamaño capaz de ser configurado con diferentes cargas de pago, está concebido para misiones tácticas y ofrece una autonomía de más de 15 horas a una distancia de hasta 150 km.


viernes, 15 de febrero de 2013

IDF boots on the ground get better eye in the sky

The Sky Rider, a 7-kilogram UAV system that cost NIS 200 million to develop, is intended to aid a battalion on the ground by providing aerial intelligence images in real time. The Israel Defense Forces is currently in the final stages of testing the second generation of Sky Riders – a mini, unmanned aerial vehicle (UAV) system intended to aid a battalion on the ground, providing it with aerial intelligence images in real time. The Sky Rider weighs about 7 kilograms and is equipped with cameras that produce video images of the battlefield where the battalion is active. This is the only tool that provides forces in the field with such information. The tests are being carried out by Elbit Systems, the main contractor in the project – in which about NIS 200 million has been invested – in cooperation with the IDF. (Read more)
 
 

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Los UAVs, pieza clave en la Operación "Pilar Defensivo"

 
 
Mucho se ha escrito en los últimos días acerca de los bombardeos en Gaza por parte del ejército israelí. Sin embargo, en esta ocasión el éxito ha venido sin duda gracias al uso intensivo de aeronaves no tripuladas dotadas de cámaras multiespectro de alta resolución, que han estado vigilando constantemente los objetivos militares permitiendo a la Fuerza Aerea realizar sus ataques en el sitio justo, y en el momento justo.
 
Mas concretamente, estos aparatos no tripulados han permitido acabar con:
 
  • 19 centros de mando de alto nivel
  • 26 fabricas y almacenes de armas y municiones
  • 30 altos responsables de Hamás y la Yihad Islámica
  • 42 centros operativos de Hamás
  • 206 túneles utilizados para actividades terroristas
  • 980 lanzaderas de cohetes ocultas bajo tierra
 
Esto supone acabar con 1303 objetivos en ocho días, o lo que es lo mismo, más de 160 objetivos diarios. Más o menos uno cada 10 minutos. No cabe duda que los UAVs han demostrado de nuevo ser la pieza clave que marca la diferencia.
 

jueves, 15 de noviembre de 2012

Israel: Así grabó un UAV el coche de Ahmed Jabari



Aunque ya ha sido publicado por diversos canales, quiero facilitarles a continuación el video tomado desde un UAV, donde se muestra el coche del terrorista Ahmed Jabari mientras va circulando a través de las calles de Gaza hasta que le impacta un proyectil.


Evidentemente, la publicación de este video por parte del alto mando israelí obedece a un propósito: dejar bien claro a los líderes de las organizaciones terroristas palestinas que los UAVs los tienen bajo control, que están siendo seguidos en todo instante, y que no existe escapatoria para ellos. No cabe duda que los UAVs se han convertido ya en pieza clave de la guerra moderna.


viernes, 26 de octubre de 2012

Sudán amenaza a Israel

 
 
Según ciertos informes publicados ayer por diversas fuentes, Israel llevó a cabo el pasado mes de Septiembre una acción militar preventiva con UAVs, al sur de Khartoum, destruyendo durante la misma un convoy que transportaba 200 toneladas de municiones con destino a la franja de Gaza.
 
 
Según los expertos, Sudan y Egipto están siendo utilizados por Hamas como ruta de contrabando de armas con destino a la franja de Gaza. No es de extrañar por tanto que el presidente egipcio Mohamed Morsi telefonease ayer al presidente sudanés Omar al-Bashir para mostrarle su apoyo y solidaridad frente a la explosión el pasado martes 23 de una fabrica de armas ubicada en Khartoum, suceso que si bien sus causas se desconocen (y más en una fábrica de armas, donde cualquier fallo de seguridad puede desencadenar fácilmente una explosión en cadena) ambos mandatarios no han dudado en calificar como "agresión israelí contra Sudan". Como no podía ser menos, Khaled Mashaal, jefe político de Hamas, ha telefoneado al presidente sudanés para manifestarle su apoyo y condenar el presunto bombardeo, que ha calificado de "bárbaro ataque de Israel". En definitiva: Tanto el presidente Al-Bashir como el vicepresidente Ali Osman Taha han declarado oficialmente que "Sudan se reserva el derecho de tomar represalias" contra los intereses de Israel, añadiendo (son palabras textuales de Taha) que "Israel es un pais de injusticia que necesita ser disuadido". Israel, por su parte, ha preferido no hacer declaración alguna sobre el suceso.

domingo, 21 de octubre de 2012

Iran vuelve a amenazar a Israel

 
Según lo declarado ayer viernes a la agencia Fars por Mohammed Reza Naqdi, jefe de la milicia Basij, Israel debe esperar más infiltraciones de UAVs en su espacio aereo.
 
 
Más concretamente sus palabras fueron estas: "Los sionistas deben esperar cientos de UAVs en 25 modelos dotados de nuevos sistemas de vuelo y que no sabrán como enfrentar". Además añadió que la pasada infiltración reflejó tan sólo una pequeña parte de la capacidad militar de Hezbollah, y que le propinó un duro golpe a Israel.
 
 
Estas declaraciones vienen a añadir más leña al fuego verbal iniciado hace una semana cuando el Ministro de Defensa de Iran, Ahmad Vahidi, declaró que la infiltración del UAV de hace dos semanas había "mostrado la debilidad del Iron Dome". El Iron Dome ( כִּיפַּת בַּרְזֶל‎‎ ) es un sistema móvil de defensa aerea desarrollado por Rafael Advanced Defense Systems, diseñado para interceptar y destruir misiles y proyectiles de artillería lanzados desde una distancia no superior a 70 kilómetros.
 
 
El sistema, creado como una contramedida frente a la amenaza que representa el lanzamiento de misiles contra las poblaciones israelíes situadas en las zonas limítrofes del norte y del sur, usa tecnología previamente probada en el sistema Spyder, desarrollado asimismo por Rafael. El Iron Dome fue declarado operativo y desplegado por primera vez el 27 de Marzo de 2011 en Beersheba, y un año más tarde contaba con 93 misiles interceptados y destruidos, lanzados desde la franja de Gaza. Esto supone un porcentaje de intercepciones superior al 90%.
 
 

David del Fresno
Skype: david45860
Móvil: +34681284196
 

 

martes, 9 de octubre de 2012

Israel: El UAV derribado podría ser de Hezbollah

 
 
El UAV que fue derribado el pasado sábado por el Tzahal vino en dirección procedente de Gaza, pero no parece que los grupos palestinos estén detrás del suceso. En cualquier caso, el Ministerio de Defensa de Israel ha decidido, hasta el momento, no divulgar los detalles completos acerca de su procedencia. Los únicos detalles que se conocen es que penetró en el espacio aéreo israelí desde la dirección del Mediterráneo, en torno a la Franja de Gaza.
 
 
Desde el año 2000, varios informes de los servicios de inteligencia vienen alertando sobre el creciente riesgo de que los grupos terroristas islámicos se doten de UAVs para llevar a cabo atentados contra Israel. Las sospechas se confirmaron ya en 2004, cuando Hezbollah usó UAVs contra Israel en dos ocasiones. Dos UAVs más fueron interceptados por el ejército israelí durante la guerra en el verano de 2006, y un quinto UAV puesto en marcha durante la guerra se estrelló en el interior del Líbano, probablemente debido a un fallo técnico.


En estos momentos, la cuestión clave es saber por qué un UAV no identificado -y posiblemente cargado de explosivos- pudiera ser capaz de permanecer tanto tiempo en el aire, sobre territorio israelí, antes de ser derribado. Indudablemente, la principal consideración cuando se plantéa el derribo de una aeronave del tipo que sea es que no caiga sobre centros de población. Y en este caso pasó lo mismo: Una vez que se tomó la decisión de derribarlo, el ejército israelí tenía que asegurarse de que su intervención no pudiera poner en peligro las vidas de civiles.


Según apuntan los informes de inteligencia, parece fuera de toda duda que Hezbollah ha puesto sus ojos en los UAVs, y está recibiendo para ello todo el apoyo de Irán. Más allá de meras sospechas, los hechos muestran que todos los UAVs interceptados en el área alrededor de la frontera libanesa han sido UAVs Ababil de fabricación iraní, presuntamente cargados de explosivos y preparados para ser utilizados como "UAVs de sólo ida". Si en este caso y a juzgar por las imágenes el UAV no llevaba explosivos, ¿Para qué fue lanzado? Los expertos apuntan a que lo más probable es que se tratase de un UAV espía con un doble propósito: fotografiar posibles objetivos dentro de Israel, y al mismo tiempo comprobar la capacidad de interceptación y respuesta del Tzahal.
 
 
En cualquier caso y dadas las circunstancias, resulta inquietante la hipótesis de que Hezbollah esté detrás del lanzamiento del UAV. Y digo inquietante porque hasta la fecha todo parecía indicar que Hezbollah había quedado desmantelada en la guerra de 2006. Sin embargo, ya se sabe que estuvo detrás del atentado de julio en Bulgaria, en el que cinco israelíes y un conductor de autobús búlgaro murieron. Si ahora de nuevo es Hezbollah, presiento que vamos a tener que asistir a una escalada bélica en la región.

lunes, 8 de octubre de 2012

Israel: La Fuerza Aerea abate un UAV no identificado

 
 
La Fuerza Aerea  Israeli abatió anteayer un UAV no identificado que había penetrado en el espacio aereo israelí, cuando este sobrevolaba el desierto del Neguev, en la zona al sur del Monte Hebrón.


Según los primeros datos recabados durante la investigación que está llevando a cabo la Fuerza Aerea, el UAV penetró desde el Mediterraneo, sobrevolando la Franja de Gaza. Tras recorrer en dirección este una distancia de 56 km cruzando la zona sur del Neguev, el UAV fue derribado sobre un bosque situado en un area deshabitada cerca de Cisjordania.
 
 
Según ha declarado el portavoz del Tzahal, Yoav Mordechai, el UAV fue seguido minuto a minuto por dos cazas pertenecientes a la base aerea de Ramon que, tras recibir la correspondiente orden, abatieron al UAV sobre el bosque de Yatir, en la parte nororiental del Neguev. En palabras de Mordechai, "El UAV fue identificado antes de penetrar en el espacio aereo israelí, y tras hacerlo fué sometido a un seguimiento constante, decidiéndose su derribo sobre un area deshabitada."
 
 
 
Ahora toca saber "quien ha tirado la piedra": Se sabe que desde el año 2002, varios UAVs han penetrado por el norte en territorio israelí. Se supone que fueron lanzados por Hamas, pero no pasa de ser una mera hipótesis. En este caso sin embargo, todo parece apuntar a Hezbollah, pues esta organización ya lanzó en 2006 varios UAVs Ababil de fabricación iraní durante la II Guerra del Líbano, que fueron interceptados y derribados por la Fuerza Aerea. Si en este caso fuesen de nuevo UAVs Ababil, el hecho se tornaría muchísimo más preocupante si cabe, pues el Ababil es un tipo de UAV que en tres de sus variantes puede montar una cabeza explosiva y actuar como si se tratase de un misil.



David del Fresno
Skype: david45860
Móvil: +34 681 284 196
Correo-e: dfresno@analisisysimulacion.com
 








miércoles, 12 de septiembre de 2012

Israel desplegará Guardiums en la frontera de Gaza

 
 
El Tzahal va a desplegar UGVs IAI Guardium al objeto de efectuar vigilancia nocturna de la linea fronteriza con la franja de Gaza.
 
 
Desarrollado por Israel Aerospace Industries y Elbit Industries, el Guardium cuenta con cámaras capaces de efectuar exploraciones de 360 grados. Puede funcionar a distancia dirigido desde un centro de mando, o de manera autónoma siguiendo un programa.
 
 
Sus aplicaciones principales estan enfocadas a la seguridad perimetral. Mediante el uso de tecnología punta y combinaciones personalizadas de cargas de pago, el Guardium puede ser desplegado en cualquier terreno: aeropuertos, plantas de producción de energía, y cualesquiera otros lugares donde sea necesario asegurar una adecuada protección anti-intrusión. A este respecto, el teniente Kai Hajbi, comandante de un pelotón que ha sido testigo de la actuación de este vehículo, explica que el Guardium ya ha probado su efectividad en distintos escenarios. En una de las situaciones a las que ya ha sido empleado, el vehículo proporcionó 103 horas consecutivas de vigilancia en un área en la que un disparo de mortero había abierto un boquete en una valla, lo que evitó la utilización de una fuerza de infantería a cuyos soldados se hubiera puesto en peligro. “En otra ocasión hubo una protesta en la frontera justo en frente de uno de los puestos de observación”, explica Hajbi, “Desde su puesto, el operador de cámara únicamente podía ver a los manifestantes. En cambio, como el vehículo llegó al lugar por otro lado, captó a alguien excavando el terreno oculto por los manifestantes. De esta manera pudimos alertar a las fuerzas de la zona para que pudieran responder. Sin el Guardium no lo habríamos visto”, concluye.

 
 
Por si lo anterior no bastase, resta mencionar que en operaciones de apoyo a las fuerzas armadas, el subsistema de control del Guardium puede ser asociado con cualesquiera otros sistemas no tripulados, al objeto de efectuar operaciones de localización y seguimiento de blancos a todos los niveles, con el fin de asegurar una rápida y precisa neutralización de los mismos.
 
 
 
Caracteristicas principales:
  • Detección y evitación automática de obstáculos, en tiempo real
  • Sistema a prueba de fallos
  • Todoterreno y todocamino
  • Sistema de comunicaciones a medida del cliente
  • Facil de manejar
  • Certificado JAUS (Nivel III)
  • Altura: 2,2 m
  • Anchura: 1,8 m
  • Longitud: 2,95 m
  • GPS inmune a ciberataques
  • Preparado para funcionar en ciclos 24/7
  • Preparado para todo tipo de condiciones ambientales
  • Inhibidor de explosivos


Cargas de pago:
    • Cámaras electroópticas y de infrarrojos (EO/IR)
    • Sistemas de Guerra Electrónica (ECM/ESM)
    • Indicador de Fuego Hostil (HFI)
    • Sistema de Alerta de Aproximación de Misil (MAWS)
    • Sistema de Alerta Láser (LWS)
    • Enlace de audio bidireccional
    • Sistemas de olfateo electrónico
    • Escáner RFID
    • Rádar
    • Ametralladora
    • Extintores


David del Fresno
dfresno@analisisysimulacion.com
+34 681284196