The Sky Rider, a 7-kilogram UAV system that cost NIS 200 million to develop, is intended to aid a battalion on the ground by providing aerial intelligence images in real time. The Israel Defense Forces is currently in the final stages of testing the second generation of Sky Riders – a mini, unmanned aerial vehicle (UAV) system intended to aid a battalion on the ground, providing it with aerial intelligence images in real time. The Sky Rider weighs about 7 kilograms and is equipped with cameras that produce video images of the battlefield where the battalion is active. This is the only tool that provides forces in the field with such information. The tests are being carried out by Elbit Systems, the main contractor in the project – in which about NIS 200 million has been invested – in cooperation with the IDF. (Read more)
Mostrando entradas con la etiqueta ELBIT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ELBIT. Mostrar todas las entradas
viernes, 15 de febrero de 2013
IDF boots on the ground get better eye in the sky
Etiquetas:
CONTROP,
ELBIT,
GAZA,
GOC Army Headquarters,
IDF,
ISRAEL,
Israel Defense Force,
Lt. Col. Ori Gonen,
Maj. Dudu Gabai,
Sky Rider,
TZAHAL,
UAV,
West Bank
miércoles, 22 de agosto de 2012
Elop: El futuro está en la miniaturización
Elop no es tan sólo otra subsidiaria de Elbit Systems Ltd.: Establecida antes de la creación del estado de Israel, Elop fue la primera compañía adquirida por Elbit Systems, y en muy poco tiempo se convertiría en detonante del espectacular desarrollo experimentado por Elbit.
Hoy día, Elop cuenta con una plantilla de 1.800 trabajadores y ocupa el quinto puesto mundial en el ranking mundial de empresas de electro-óptica. En palabras de su CEO Adi Dar "No conozco otra empresa de Electro Óptica tan diversificada como la nuestra: Desde cámaras para aplicaciones en el espacio hasta binoculares térmicos. Desde punteros láser (donde somos líderes mundiales) hasta cargas de pago para UAVs. Desde sistemas de fotografía aérea hasta displays "head-up" para aviones de combate. Y desde sistemas de visualización hiperespectral hasta sistemas de control y mando para carros de combate".
Elop está en proceso de expansión. El corazón de la compañía se encuentra al sur de Tel Aviv, en el parque tecnológico situado entre Nes Ziona y Rehovot. Cuenta con filiales en Israel, así como en Europa y Asia. A través de dos de esas filiales (Opgal y SCD Semiconductor Devices) participa en otra importante empresa del sector: Rafael Advanced Defense Systems. Y en fechas recientes, Elop completó la integración de dos compañías adquiridas el pasado año: Azimuth e ITL. Sus áreas de negocio preferente son las de sistemas de visualización térmica, sistemas basados en láser, y sistemas de inteligencia visual (IMMINT). Los balances de Elop se incluyen en los informes financieros de Elbit Systems Ltd., y no se publican separadamente. Ahora bien, ciertas operaciones han obtenido una considerable difusión pública, tales como el contrato de 27 millones de dólares con la Fuerza Aérea Italiana para el suministro de sistemas C-MUSIC (Commercial-Multi Spectral Countermeasure) y los resultados publicados de ventas anuales por valor de cientos de millones de dólares.
Otra operación reciente con los US Marines atestigua cual es la dirección hacia la que indudablemente se dirigen los desarrollos de Elop: La miniaturización. En este caso se trata de una operación llevada a cabo por una filial norteamericana que ganó un contrato de 9.6 millones de dólares para el suministro de sistemas láser de asignación de blancos JTAC (Joint Terminal Attack Controller). Estos sistemas, de tan sólo 1.5 kilogramos, capacitan a las fuerzas de infantería para marcar y codificar blancos para armas guiadas por láser. En palabras de Adi "En dos o tres años, la electro óptica experimentará un salto drástico en el terreno de la miniaturización, reduciendo su peso y volumen en un 50%. Sin ir más lejos, equipos de vigilancia como el ‘Yuval’, que pesaban entre 7 y 8 kilos hace unos años, han evolucionado hacia nuevos sistemas como el "Amit", de características superiores pero que tan sólo pesa tres kilos. Lo mismo ocurre con los punteros láser: Punteros que hace tres años eran la joya de la corona y pesaban entre seis y diez kilos han sido sustituidos por punteros de tan sólo 600 gramos. La miniaturización nos ha permitido asimismo reducir a la mitad el consumo eléctrico, de tal manera que hemos conseguido incrementar la autonomía operativa y reducir el peso total del sistema al poder usar baterías más pequeñas y ligeras".
Etiquetas:
ADI DAR,
ELBIT,
ELBIT SYSTEMS,
ELBIT SYSTEMS LTD.,
ELOP,
NES ZIONA,
OPGAL,
RAFAEL ADVANCED DEFENSE SYSTEMS,
REHOVOT,
SCD SEMICONDUCTOR DEVICES,
TEL AVIV,
UAV
viernes, 17 de agosto de 2012
Israel capacitará a sus UAVs para detectar túneles subterráneos
La Fuerza Aérea Israelí ha probado con éxito unos sensores para UAVs, que los capacita (entre otras cosas) para la detección de túneles subterráneos.
Estos sensores han sido diseñados por la compañía Elbit Systems Ltd. (Haifa, Israel) especializada en diseño y fabricación de material electrónico para sistemas defensivos. Más concretamente, sistemas para aumentar la capacidad operativa y ampliar el ciclo de vida de las aeronaves.
La ventaja de esos nuevos sensores es que permiten recopilar y procesar información a lo largo de todo el espectro electromagnético; es decir, mucho más allá de lo visible para el ojo humano. Por si esto fuera poco, los sensores cuentan con un software capaz de realizar una evaluación de las imágenes en tiempo real, permitiendo detectar especies vegetales falsas e incluso especies vegetales no coincidentes con la vegetación natural.
Elbit ha señalado que estos sensores se instalarán en principio en el Hermes 900 (un UAV de gran autonomía que cuenta con 15 metros de envergadura y 970 Kg. de peso máximo al despegue, preparado para ser eventualmente equipado con misiles) por lo que cabe esperar que, en caso de un hipotético escenario bélico en suelo iraní, estos nuevos sensores pueden jugar un papel clave para conseguir una rápida resolución del conflicto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)