Mostrando entradas con la etiqueta UGV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UGV. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de diciembre de 2012

UTA Research institute receives 2 robots

 
The UTA Research Institute opened its new Assistive Robotic Lab by accepting two new robots Monday morning. Robotics Engineering Excellence (RE2 Inc.), a Pittsburgh-based defense contractor, and QinetiQ North America, a multinational defense technology company, donated the robots to UTA. RE2 donated a robotic nurse assistant and QinetiQ North America donated a Dragon Runner 20, an UGV (Unmanned Ground Vehicle) used by the military. (Read more from the original source)
 
 

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Israel desplegará Guardiums en la frontera de Gaza

 
 
El Tzahal va a desplegar UGVs IAI Guardium al objeto de efectuar vigilancia nocturna de la linea fronteriza con la franja de Gaza.
 
 
Desarrollado por Israel Aerospace Industries y Elbit Industries, el Guardium cuenta con cámaras capaces de efectuar exploraciones de 360 grados. Puede funcionar a distancia dirigido desde un centro de mando, o de manera autónoma siguiendo un programa.
 
 
Sus aplicaciones principales estan enfocadas a la seguridad perimetral. Mediante el uso de tecnología punta y combinaciones personalizadas de cargas de pago, el Guardium puede ser desplegado en cualquier terreno: aeropuertos, plantas de producción de energía, y cualesquiera otros lugares donde sea necesario asegurar una adecuada protección anti-intrusión. A este respecto, el teniente Kai Hajbi, comandante de un pelotón que ha sido testigo de la actuación de este vehículo, explica que el Guardium ya ha probado su efectividad en distintos escenarios. En una de las situaciones a las que ya ha sido empleado, el vehículo proporcionó 103 horas consecutivas de vigilancia en un área en la que un disparo de mortero había abierto un boquete en una valla, lo que evitó la utilización de una fuerza de infantería a cuyos soldados se hubiera puesto en peligro. “En otra ocasión hubo una protesta en la frontera justo en frente de uno de los puestos de observación”, explica Hajbi, “Desde su puesto, el operador de cámara únicamente podía ver a los manifestantes. En cambio, como el vehículo llegó al lugar por otro lado, captó a alguien excavando el terreno oculto por los manifestantes. De esta manera pudimos alertar a las fuerzas de la zona para que pudieran responder. Sin el Guardium no lo habríamos visto”, concluye.

 
 
Por si lo anterior no bastase, resta mencionar que en operaciones de apoyo a las fuerzas armadas, el subsistema de control del Guardium puede ser asociado con cualesquiera otros sistemas no tripulados, al objeto de efectuar operaciones de localización y seguimiento de blancos a todos los niveles, con el fin de asegurar una rápida y precisa neutralización de los mismos.
 
 
 
Caracteristicas principales:
  • Detección y evitación automática de obstáculos, en tiempo real
  • Sistema a prueba de fallos
  • Todoterreno y todocamino
  • Sistema de comunicaciones a medida del cliente
  • Facil de manejar
  • Certificado JAUS (Nivel III)
  • Altura: 2,2 m
  • Anchura: 1,8 m
  • Longitud: 2,95 m
  • GPS inmune a ciberataques
  • Preparado para funcionar en ciclos 24/7
  • Preparado para todo tipo de condiciones ambientales
  • Inhibidor de explosivos


Cargas de pago:
    • Cámaras electroópticas y de infrarrojos (EO/IR)
    • Sistemas de Guerra Electrónica (ECM/ESM)
    • Indicador de Fuego Hostil (HFI)
    • Sistema de Alerta de Aproximación de Misil (MAWS)
    • Sistema de Alerta Láser (LWS)
    • Enlace de audio bidireccional
    • Sistemas de olfateo electrónico
    • Escáner RFID
    • Rádar
    • Ametralladora
    • Extintores


David del Fresno
dfresno@analisisysimulacion.com
+34 681284196

jueves, 2 de agosto de 2012

Black-i Robotics: UGVs anti-hackers para la USAF



Black-i Robotics Inc. (Middlesex, MA, USA) ha ganado un contrato del Laboratorio de Investigación de la USAF (Air Force Research Laboratory) ubicado en Rome (NY, USA) al objeto de suministrar UGVs (Unmanned Ground Vehicles) invulnerables ante posibles ciberataques.


Bajo los términos de ese contrato, Black-i Robotics suministrará UGVs a la USAF en virtud del proyecto HACMS (High-Assurance Cyber Military Systems) auspiciado por la agencia DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency)


El contrato contempla un desembolso de 528.000 dólares para la entrega inicial, que deberá ser completada en Octubre de 2012. Black-i Robotics construirá tres unidades LandShark Series H. Cada unidad constará de un UGV LandShark de tamaño medio, una unidad de control, un sistema de radio militar y varias cargas de pago especiales para el proyecto. Inicialmente, las cargas de pago incluirán una torreta movil, un sistema rádar anti-colisión, y una plataforma sensorial dotada de cámaras ópticas y térmicas de muy alta definición.



El encargo de la USAF viene al parecer motivado por el ciberataque sufrido por un UAV Lockheed Martin RQ-170 Sentinel a finales de 2011, cuando sobrevolaba el espacio aereo de Iran. Según los expertos el UAV habría sufrido un ciberataque centrado en sus sistemas de navegación, dando como resultado la captura del mismo por parte de las fuerzas militares de Irán.

lunes, 18 de junio de 2012

Los UGVs Robo-Jeep de Lockheed regresan de Afganistán


Lockheed Martin Corporation (Bethesda, Maryland, USA) ha recibido un informe favorable por parte del US Army respecto de sus UGVs Robo-Jeep desplegados en Afganistán.

El US Army Rapid Equipping Force desplegó cuatro Robo-Jeep el pasado mes de Enero como parte del Project Workhorse Unmanned Ground Vehicle. El Robo-Jeep no es mucho mayor que un vehículo todo terreno, pero está ayudando muchísimo a mejorar el rendimiento de los soldados durante los combates, al liberarles de trasportar a sus espaldas una carga que limita en gran medida sus movimientos.

Este UGV está preparado para transportar cargas de hasta 544 Kg. como si de un mulo mecánico se tratase: Los ingenieros han diseñado el vehículo para que reconozca la forma de una persona determinada, y la sigan en todo momento. Alternativamente, puede ser pilotado a distancia mediante instrucciones de voz, o mediante un mando a distancia. Lockheed Martin ha desarrollado variantes de este UGV para diferentes aplicaciones como equipos de transporte o de protección, transporte de fuentes de energía, o transporte de equipos de telecomunicación.

jueves, 14 de junio de 2012

Bluefin Robotics gana subcontrato Fase II del DSOP


Bluefin Robotics Corporation (Quincy, MA, USA), lider en el diseño y fabricación de UUVs, ha ganado un subcontrato Fase II de Applied Physical Sciences Corporation (APS) para el Programa de Operaciones en Aguas Profundas (Deep Sea Operations Program - DSOP) patrocinado por la Agencia de Proyectos Avanzados de Investigación para la Defensa (Defense Advanced Research Projects Agency - DARPA).

En esta ocasión, Bluefin Robotics trabajará con los demás socios tecnológicos de APS al objeto de desarrollar futuros sistemas de Guerra Anti-Submarinos (Anti-Submarine Warfare - ASW) que operarán con sensores localizados muy cerca del fondo marino. El equipo DSOP de APS lo componen la propia APS, Bluefin Robotics, Massachusetts Institute of Technology, H. Schmidt Consulting, Scientific Systems Company Inc., y General Dynamics Advanced Information Systems.

miércoles, 13 de junio de 2012

UGVs en Eurosatory 2012


La mayor feria europea de tecnología militar está celebrandose estos días en el marco del Parc d’Expositions north of Paris. El evento cuenta en esta edición con más de 1.100 empresas expositoras, agrupadas por clusters tecnológicos al objeto de facilitar la visita a la feria.


Respondiendo a un creciente interés por el uso de sistemas terrestres no tripulados (el 20% de los visitantes ha expresado interés en ese area) Eurosatory cuenta con un cluster de UGVs que ha venido experimentando un crecimiento sostenido a lo largo de los ultimos años. El cluster ofrece a los fabricantes la posibilidad de promocionar sus productos mediante demostraciones "en vivo" que se llevan a cabo en un area de 400 metros cuadrados dotada de los correspondientes obstáculos para comprobar el comportamiento de cada UGV en condiciones reales.


sábado, 9 de junio de 2012

Remotec Wheelbarrow Mk9 UGV


Wheelbarrow Mk9 es la ultima version de la familia de UGVs Wheelbarrow de Remotec. (Filial de Northrop Grumman). Está diseñado para ayudar a las fuerzas de seguridad en misiones de vigilancia sobre terreno hostil.
Este modelo incluye avances significativos en tecnología y características, que le dotan de excepcionales capacidades para aplicaciones de seguridad civil y militar. Entre sus características más destacadas merece mencionarse:
1) Sistema de control intuitivo
2) Sistema digital de comunicación
3) Puede subir escaleras de 45 grados de inclinación
4) Brazo telescópico modular de 5 metros de alcance
5) Velocidad punta de 5 Km/H
6) Capacidad de levantar cargas de hasta 150 Kg.

miércoles, 6 de junio de 2012

iRobot gana un contrato de 12'7 millones de dólares


iRobot Corp. (NASDAQ: IRBT), lider en soluciones basadas en tecnología robótica, ha recibido un pedido por valor de 12'7 Millones de dólares para suministrar 68 unidades y repuestos de su UGV 310 con destino al ejército de los Estados Unidos.


Los UGVs probados en combate de iRobot realizan varias misiones y salvan vidas a diario. Se han suministrado más de 4.500 UGV a fuerzas civiles y militares de todo el mundo para el desempeño satisfactorio de actividades de búsqueda, reconocimiento, desactivación de explosivos y otras misiones peligrosas, además de proteger a aquellos en situaciones de riesgo.


Los robots móviles tácticos de iRobot incluyen el iRobot® 110 FirstLook™, un robot de tamaño reducido, ligero y arrojadizo para operaciones especiales; el iRobot 310 SUGV (vehículo terrestre no tripulado de tamaño reducido), un robot para operaciones móviles a pie; el iRobot 510 PackBot®, uno de los robots probados con mayor éxito en condiciones de batalla del mundo y el iRobot 710 Warrior™, un robot de gran tamaño que transporta grandes cargas.


domingo, 3 de junio de 2012

Boston Dynamics: SandFlea UGV


Boston Dynamics es una empresa de ingeniería que se ha especializado en construir robots y software para simulación del comportamiento humano.


La compañía nació como spin-off del Massachusetts Institute of Technology en 1992, y hoy día cuenta con varios diseños innovadores entre los que merece la pena destacar el SandFlea: Un UGV de 5 Kg que es capaz de saltar obstaculos hasta una altura de 8 metros. Esto lo hace particularmente interesante a efectos de saltar muros, ascender a tejados, y en definitiva dejar atrás obstáculos que para otros UGVs serían simplemente infranqueables. En cuanto a detalles técnicos, usa un giroestabilizador para nivelarse durante el salto, asegurando un aterrizaje adecuado; y puede saltar 25 veces por cada carga de batería. La versión actual del SandFlea ha sido desarrollado con financiación del US Army Rapid Equipping Force (REF). Las versiones anteriores fueron desarrolladas por el Sandia National Laboratory con fondos del programa DARP y de la organización JIEDDO.

Detalles técnicos:

- Dimensiones (cm): 33 x 45 x 15
- Altura de salto: Hasta 8 metros a voluntad del usuario
- Angulo de salto: Hasta 90 grados a voluntad del usuario
- Autonomía: 2 Horas y 25 Saltos
- Bateria: Recargable. Li-Polymer
- Velocidad máxima: 5,4 Km/H
- Faros: 6W luz visible y 6W IR

viernes, 25 de mayo de 2012

Clearpath Robotics: Husky A200 UGV


El Husky A200 es como un Rover marciano capaz de transportar grandes cargas de pago.


Diseñado y fabricado por la compañía canadiense Clearpath Robotics, básicamente se trata de un caparazón, preparado para transportar lo que haga falta.


Este pequeño UGV 4x4 puede ascender una colina caminando sobre nieve, rocas, barro, etc. Sus neumáticos de 13 pulgadas y su distancia a tierra de 5 pulgadas lo hacen un candidato perfecto para circular por terrenos tan agresivos como las Montañas Rocosas.


No en vano, la Agencia Espacial Canadiense lo está preparando para ser enviado en un futuro a Marte o a la Luna. Para ello han creado un entorno lunar, y están utilizando sobre ese terreno el Husky A200 con cargas de pago en torno a 75 Kg. En suma, se trata de un UGV muy versátil, diseñado con una arquitectura abierta y escalable, ideal para probar y desarrollar sistemas robóticos.


En cuanto a su autonomía, alcanza un máximo de 8 horas. Y por lo que respecta a velocidad, puede llegar a 3,6 Km/H. Su precio actual ronda los 12.000 dólares.

miércoles, 23 de mayo de 2012

Talos: Protección perimetral



Talos es el nombre de un programa cofinanciado por la Unión Europea para desarrollar un UGV de apoyo para las patrullas fronterizas. En la actualidad el proceso está bastante avanzado y ya se dispone de un prototipo.


Más información:  http://talos-border.eu/