Mostrando entradas con la etiqueta TEHERAN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TEHERAN. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de febrero de 2013

Iran airs footage allegedly extracted from captured CIA drone

 
Iran released what it said was the decoded footage taken by a US reconnaissance drone plane that it captured more than a year ago, Iranian media reported. The grainy footage was broadcast on Iranian television late on Wednesday and showed images of what officials said were a US base inside Afghanistan and several other aerial shots.  (Read more)

jueves, 13 de diciembre de 2012

Iran afirma haber clonado el RQ-170 Sentinel

 
Hace unas horas, Iran ha anunciado que tiene ya la capacidad tecnológica necesaria para fabricar copias del UAV (Unmanned Air Vehicle) norteamericano Lockheed Martin RQ-170 "Sentinel" capturado hace un año. Avaz Heidarpour, miembro del comité de seguridad nacional, ha declarado que mediante el uso de ingeniería inversa los militares iraníes han logrado reproducir el RQ-170 "Sentinel" y tienen la posibilidad de poner en marcha una línea de producción. Como banderilla, Heidarpour ha añadido que la producción del Sentinel costó a los Estados Unidos alrededor de 20.000 millones de dólares, pero esa costosa tecnología está ahora en posesión de Irán.
 
 
Hagamos memoria
El Sentinel fue capturado en Diciembre de 2011. Iran declaró que lo había interceptado y hecho bajar, pero fuentes oficiales de Estados Unidos declararon que el UAV había sufrido una avería y tuvo que aterrizar. Washington pidió su devolución, pero Teherán no sólo se nego a devolverlo, sino que publicó unas imágenes de militares iraníes examinando el UAV capturado.
 
 
¿Qué hay de cierto en todo este asunto?
Iran anuncia con frecuencia innovaciones tecnológicas y militares, la mayoría de las cuales resultan imposibles de confirmar, y al menos una hasta ahora tenía toda la pinta de ser un montaje fotográfico. Ahora bien: El Ministro de Ciencia, Investigación y Tecnología Mohammad Mahdinejad declaró la semana pasada que Iran está exportando sus UAVs domésticos a varios países, incluyendo Siria y Venezuela. Mahdinejad dijo que Iran es ahora un líder global en tecnología de UAVs y que sus exportaciones así lo demuestran. ¿Es posible todo esto? Como posible, todo es posible. Pero cabe ponerlo en duda: Es relativamente fácil y asequible para un conjunto de ingenieros aeronauticos escanear una pieza en 3D, y reproducirla posteriormente. Ahora bien: ¿Y la electrónica? ¿Y el firmware? Eso ya no estan fácil de reproducir, y aun cuando se reprodujese la electrónica, falta decodificar el firmware. Claro que, si han sido capaces de interceptarlo y hacerlo aterrizar, desde luego tienen bastantes conocimientos, lo cual resulta inquietante habida cuenta de su beligerancia contra Israel.
 
 
¿Qué es el Sentinel?
El RQ-170 Sentinel es un UAV fabricado por Lockheed Martin bajo encargo de la USAF (United Stater Air Force) con el fin de ser usado en el marco de la Operación Libertad Duradera sobre Afganistán. Está desarrollado por Skun Works, filial de Lockheed Martin. Su diseño es de ala volante y cuenta con con sensores alojados en los márgenes de cada ala. No porta armamento.

lunes, 29 de octubre de 2012

Irán posee ya imágenes de areas militares israelíes

 
 
En las últimas horas se ha hecho público -por parte de Esmail Kowsari, jefe de la comisión de defensa del parlamento iraní- que el UAV enviado por Hezbollah transmitió imágenes -de bases militares israelíes y otras areas restringidas- a Teherán, antes de ser derribado. Más concretamente, las palabras textuales han sido estas: "Ese UAV transmitía imágenes online, y somos nosotros los que ahora poseemos esas imágenes de areas restringidas."
 
 
Como ya he comentado en post previos, a comienzos de octubre Israel abatió un UAV después de que éste sobrevolara el espacio aereo israelí durante 55 km. El grupo libanés Hezbollah reivindicó pocos días después la autoría del lanzamiento del UAV, aclarando que las piezas habían sido fabricadas en Iran y ensambladas en Líbano. Por si eso no bastase, el Ministro de Defensa de Irán, Ahmad Vahidi, afirmó ayer domingo que el UAV derribado no representa la última tecnología de que dispone la república islámica. Nada nuevo bajo el sol: Irán presenta frecuentemente nuevos y desafiantes desarrollos tecnológicos militares, pero algunos analistas se muestran escépticos acerca de la fiabilidad de esos nuevos desarrollos. No en vano, el pasado mes de Abril Iran aunció nada menos que había empezado a construir un clon del UAV Lockheed Martin RQ-170 Sentinel, capturado a finales de 2011 cerca de la frontera con Afganistán. Sea cierto o no, es indudable que los UAVs se están convirtiendo en las estrellas del conflicto entre Irán e Israel.

sábado, 22 de septiembre de 2012

Irán presenta nuevo sistema antiaereo

 
 
 
El sistema fue presentado ayer viernes 21 en Teherán, durante el desfile militar conmemorativo del trigesimo segundo aniversario de la guerra contra Irak.
 
 
El sistema, denominado Ra'ad (Thunder) está basado en misiles de largo alcance S-200 de fabricación rusa y en misiles Taer 2 (Bird 2) de fabricación iraní, y ha sido diseñado para interceptar objetivos aereos presentes en un radio de 50 Km: Aviones de combate, misiles de crucero, bombas inteligentes, helicópteros y UAVs.


Durante el desfile, el General Ami Ali Hajizadeh, que encabeza la división aeroespacial de la Guardia Revolucionaria, declaró de manera contundente que el sistema está preparado para actuar en el cada vez más probable caso de un ataque a Irán: "El sistema Ra'ad ha sido diseñado y fabricado por tecnicos iraníes bajo la idea de la autosuficiencia tecnológica militar, con el objetivo de alcanzar aeronaves norteamericanas".
 
 
 
Por su lado, el General Farzad Esmayeeli, comandante de la base aerea de Khatam ol-Anbia, reveló que el sistema cuenta con subsistemas de guerra electrónica, y que contará en breve con "dos nuevos tipos de misiles". Asimismo reveló que el sistema tiene como objetivo primordial "detectar e interceptar objetivos aereos de largo alcance."
 
 
Tambien durante el desfile se mostraron los misiles Sajjil-2 y Ghadr F-1 de fabricación iraní, capaces de impactar sobre blancos estratégicos ubicados en un radio de hasta 2.000 kilómetros: Bases norteamericanas en Afganistán, Bahrein y Quatar, bases de la OTAN en Turquía y, por supuesto, cualquier punto de Israel.