Mostrando entradas con la etiqueta GOLFO PERSICO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GOLFO PERSICO. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de mayo de 2013

Ejercicios IMCMEX-13 en el Golfo Persico

 
En las últimas horas, la US Navy ha hecho pública la participación de enviados procedentes de 41 países, quienes ya están preparándose en Bahrain para llevar a cabo una serie de ejercicios militares que se van a desarrollar a partir de la próxima semana en aguas del Golfo Pérsico. Durante dos semanas, los efectivos de las naciones participantes harán prácticas de búsqueda y desactivación de minas submarinas, así como de protección y vigilancia de puertos e infraestructuras petrolíferas. Los ejercicios contarán con la presencia de 35 buques militares, 18 submarinos no tripulados y un número no revelado de UAVs. En cuanto a los 41 países participantes, su nombre no se ha hecho público en esta ocasión.
 
 

viernes, 8 de febrero de 2013

Iran airs footage allegedly extracted from captured CIA drone

 
Iran released what it said was the decoded footage taken by a US reconnaissance drone plane that it captured more than a year ago, Iranian media reported. The grainy footage was broadcast on Iranian television late on Wednesday and showed images of what officials said were a US base inside Afghanistan and several other aerial shots.  (Read more)

sábado, 10 de noviembre de 2012

Iran dice que respondió a la incursión de un UAV en su espacio aereo

 
Un día después de que El Pentágono denunciase públicamente que Irán había disparado contra un UAV General Atomics MQ-1 "Predator" que sobrevolaba aguas internacionales, el ministro de defensa de Iran, Ahmad Vahidi, ha declarado públicamente que el UAV fue atacado cuando sobrevolaba el espacio aereo iraní. Más concretamente, sus palabras fueron estas: "La pasada semana un avion no identificado penetró en el espacio aereo sobre las aguas territoriales de la República Islámica de Iran en el Golfo Pérsico. Debido a la rápida reacción de las Fuerzas Armadas Iraníes, fue forzado a darse a la fuga." De acuerdo con el Pentágono, dos cazas SU-25 de fabricación rusa interceptaron al MQ-1 "Predator" sobre aguas del Golfo Persico a una distancia de 16 millas nauticas de la costa de Irán, lo cual indica que estaban fuera de sus aguas territoriales (12 millas desde la costa); este incidente viene de nuevo a subrayar el riesgo de que las tensiones militares entre Estados Unidos y la república Islámica desemboque en un conflicto militar de consecuencias impredecibles.
 
 
Sin ir más lejos la última declaración se produjo ayer viernes por parte del General Massoud Jazayeri, quien declaró a la prensa que las fuerzas armadas de Irán están preparadas para responder a cualquier incursión aerea, terrestre o marítima.

Irán ataca a un MQ-1 Predator en el Golfo Pérsico

 
Fuentes del Pentágono han heco público el ataque de dos aviones de combate iraníes Su-25 contra un UAV General Atomics MQ-1 "Predator" de Estados Unidos que realizaba labores de vigilancia en el Golfo Pérsico. La cámara con la que cuenta el UAV grabó a los dos Su-25, de fabricación rusa, acercándose a la nave y disparando. Según esas mismas fuentes, el ataque tuvo lugar el pasado 1 de noviembre cuando el UAV se encontraba vigilando las rutas marítimas al este de Kuwait.
 
 
El incidente, que ocurrió cinco días antes de las elecciones presidenciales estadounidenses, no fue divulgado por decisión oficial. Aunque la nave no sufrió daños, al Pentágono le preocupa la escalada de tensiones en la zona y las amenazas procedentes de las autoridades iraníes contra los barcos que surcan el Golfo Pérsico.
 
 
El Golfo, cerrado por el estratégico Estrecho de Ormuz por el cual transita un importante tráfico petrolero , es una zona muy sensible para Estados Unidos, que desde hace varios meses viene reforzando su presencia militar en la región debido a las tensiones que despierta el controvertido programa nuclear iraní. En relación con la respuesta al incidente, las palabras de George Little, portavoz del Pentágono, han sido claras al respecto "Tenemos una serie de opciones para responder, desde diplomáticas hasta militares. Estados Unidos ha comunicado a los iraníes que continuaremos nuestros vuelos de vigilancia en aguas internacionales del Golfo Pérsico ya que estamos comprometidos con la seguridad en la región”.
 
 
El temor de Estados Unidos no se limita al programa nuclear iraní, sino que abarca asimismo la posibilidad de que Irán utilice sistemas no tripulados de largo alcance para golpear a Israel: Desde 2010 la república islámica está desarrollando un ambicioso programa y a tal efecto ha presentado ya diversos UAVs de uso militar, el último de los cuales denominado Shahed 129 fue presentado el pasado mes de septiembre, y que, según sus diseñadores, puede llevar a cabo misiones de combate y reconocimiento, con una autonomía de 24 horas.
 
 
Otro de los UAVs presentados por Iran es el Karrar, que, según sus diseñadores, puede transportar explosivos de diversos tipos hasta una distancia de 1.000 kilómetros.

sábado, 22 de septiembre de 2012

Irán presenta nuevo sistema antiaereo

 
 
 
El sistema fue presentado ayer viernes 21 en Teherán, durante el desfile militar conmemorativo del trigesimo segundo aniversario de la guerra contra Irak.
 
 
El sistema, denominado Ra'ad (Thunder) está basado en misiles de largo alcance S-200 de fabricación rusa y en misiles Taer 2 (Bird 2) de fabricación iraní, y ha sido diseñado para interceptar objetivos aereos presentes en un radio de 50 Km: Aviones de combate, misiles de crucero, bombas inteligentes, helicópteros y UAVs.


Durante el desfile, el General Ami Ali Hajizadeh, que encabeza la división aeroespacial de la Guardia Revolucionaria, declaró de manera contundente que el sistema está preparado para actuar en el cada vez más probable caso de un ataque a Irán: "El sistema Ra'ad ha sido diseñado y fabricado por tecnicos iraníes bajo la idea de la autosuficiencia tecnológica militar, con el objetivo de alcanzar aeronaves norteamericanas".
 
 
 
Por su lado, el General Farzad Esmayeeli, comandante de la base aerea de Khatam ol-Anbia, reveló que el sistema cuenta con subsistemas de guerra electrónica, y que contará en breve con "dos nuevos tipos de misiles". Asimismo reveló que el sistema tiene como objetivo primordial "detectar e interceptar objetivos aereos de largo alcance."
 
 
Tambien durante el desfile se mostraron los misiles Sajjil-2 y Ghadr F-1 de fabricación iraní, capaces de impactar sobre blancos estratégicos ubicados en un radio de hasta 2.000 kilómetros: Bases norteamericanas en Afganistán, Bahrein y Quatar, bases de la OTAN en Turquía y, por supuesto, cualquier punto de Israel.