Mostrando entradas con la etiqueta ESTADOS UNIDOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESTADOS UNIDOS. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de octubre de 2019

MQ-9 Reaper: Arte en estado puro


Cuando pensamos en el MQ-9 Reaper, siempre nos viene a la mente esa imagen relacionada con la muerte. Sin embargo, también hay lugar para el arte. Porque el Reaper es puro arte en movimiento. A continuación les ofrezco cinco bellas imágenes de este extraordinario UAV.


Un Reaper de la USAF, equipado con tanques de combustible externos, es armado con misiles antes de partir de nuevo desde la Ali Al Salem AFB, ubicada en Kuwait. Como tantos otros, este UAV se pilota de forma remota desde bases ubicadas en los Estados Unidos. (Imagen captada por el sargento técnico Michael Mason)


Un Reaper de la USAF vuela durante los ejercicios Red Flag Alaska, el 19 de junio de 2019. Esta era la primera vez que un MQ-9 Reaper participaba en el ejercicio patrocinado por la Fuerza Aérea del Pacífico. El avión fue controlado por aviadores de la 174th Attack Wing, desde la Hancock AFB, ubicada en Nueva York. (Imagen captada por el aviador senior Daniel Snider)


Un MQ-9 Reaper vuela en una misión de entrenamiento sobre el Campo de Pruebas y Entrenamiento de Nevada, el 15 de julio de 2019. El Reaper y su tripulación se consideran uno de los aviones más demandados en operaciones de combate debido a su capacidad para misiones ISR y de ataque durante 18-20 horas. (Imagen captada por el sargento James Thompson)



Un MQ-9 Reaper asignado al Grupo de Ataque 214 de la Guardia Nacional Aérea de Arizona, aterriza después de una incursión de entrenamiento llevada a cabo durante el ejercicio Northern Strike 19 en el Centro de Entrenamiento de Preparación para el Combate Alpena en Alpena, Michigan, el 24 de julio de 2019. Northern Strike 19 es un ejercicio patrocinado por la Oficina de la Guardia Nacional que une a miembros del servicio de más de 20 estados, múltiples sucursales de servicio y numerosos países de la coalición durante las últimas dos semanas de julio de 2019 en el Centro de Entrenamiento de Maniobra Conjunta Camp Grayling y el Centro de Entrenamiento de Preparación para el Combate Alpena, ambos ubicados en el norte de Michigan y operados por la Guardia Nacional de Michigan. (Imágenes captadas por el sargento técnico Lealan Buehrer)



viernes, 4 de octubre de 2019

Nuevo radar de apoyo para UAVs armados que deban sobrevolar aeropuertos civiles


Un nuevo sistema de radar ha permitido por primera vez que los UAVs de ataque MQ-9 Reaper vuelen por primera vez sin escolta dentro y fuera del Aeropuerto Internacional Syracuse HancockEs la primera vez que UAVs militares despegan y aterrizan sin escolta desde y en un aeropuerto civil de los Estados Unidos.


En palabras de Michael Smithcoronel de la Guardia Nacional Aérea y comandante de la 174th Attack Wing"El nuevo radar terrestre recientemente instalado permite a los UAVs MQ-9 ejecutar misiones de entrenamiento de manera segura y más efectiva. Este sistema de radar mejora la seguridad del MQ-9 y ayuda a evitar colisiones con el tráfico aéreo comercial."


Los UAVs MQ-9 Reaper llevan cuatro años volando diariamente desde Syracuse.  Por motivos de seguridad, la FAA exigía que fueran escoltados por al menos un avión tripulado mientras volasen a una altitud de 18,000 pies. Sin embargo, solo dos aviones de la Patrulla Aérea Civil estaban disponibles para seguir a los Reapers, lo cual resultaba insuficiente ya que la guardia aérea debe trabajar cada dia con tres Reapers.


Desarrollado por SRC Inc., con sede en Cicero, el nuevo radar escanea los cielos alrededor del aeropuerto y detecta con mucha precisión todos los aviones, incluso drones y ultraligeros difíciles de ver. También puede determinar la altitud de un avión, incluso cuando su transpondedor no funcione, algo que los radares de la FAA no pueden hacer. Originalmente, SRC desarrolló el radar, conocido como LSTAR, para detectar proyectiles de mortero entrantes, y nunca antes había sido utilizado en un aeropuerto comercial.


Además de operar Reapers en misiones de entrenamiento durante 4,000 horas cada año, la 174th  Attack Wing entrena a todos los técnicos de mantenimiento de Reaper para la USAF, la Guardia Nacional Aérea o la Reserva de la Fuerza Aérea,  y también despliega miembros en el extranjero para apoyar las operaciones de Reaper y otras misiones de la USAF.

miércoles, 26 de junio de 2019

El centro de excelencia HP 3D estará en España


El edificio del nuevo Centro de Excelencia de Impresión 3D y Fabricación Digital Directa de HP, cuya construcción se ha completado en dos años, tiene una superficie de más de 14.000 m2 dedicados a la investigación y desarrollo en fabricación aditiva, de los cuales 4.500 m2 corresponden a laboratorios.

Este centro de excelencia contará con 750 investigadores que apoyarán este nuevo área de I+D centrada en la tecnología de Impresión 3D, interactuando con otros 25 centros internacionales de investigación y desarrollo de HP ubicados en China, Estados Unidos y Singapur.

El nuevo centro nace con el propósito de convertirse en una referencia internacional que ayude a la compañía a liderar esta pujante industria desde España.  La apertura de este centro constituye además un importante motor de crecimiento económico y generación de empleo para España, ya que atraerá inversión, talento y desarrollo tecnológico. En palabras de Helena Herrero, presidenta de HP IberiaEspaña ha sido clave para HP en el nacimiento y desarrollo de la tecnología de Impresión 3D, y lo será aún más a partir de ahora con la apertura de este nuevo centro de excelencia, probablemente el laboratorio de tecnología 3D más importante del mundo no solo para nuestra compañía, sino para toda la industria. Desde este nuevo espacio dedicado a la innovación, queremos asimismo contribuir a la generación de riqueza, empleo y avance tecnológico para situar a España a la cabeza de la revolución digital”.

sábado, 10 de junio de 2017

US Army y Raytheon demuestran la capacidad del Stinger contra UAVs


Dos FIM-92J Stinger han sido lanzados desde una plataforma de defensa aérea de bajo nivel, destruyendo con éxito dos UAVs Outlaw (MQM-170C) y otro UAV más pequeño cuya marca y modelo no han sido revelados.


El FIM-92J conserva la misma capacidad de ojiva de impacto directo del modelo E, pero se actualiza con una sección de fusibles de proximidad, equipado con detectores de proximidad y una antena desarrollada por Lockheed Martin que incorpora un nuevo motor de vuelo y cartuchos generadores de gas.


El FIM-92 Stinger es un misil tierra-aire rastreador infrarrojo fabricado por Raytheon Missile Systems, y entró en servicio en 1981. El misil Stinger básico ha sido hasta la fecha responsable de 270 naves derribadas confirmadas, la primera de ellas un FMA IA-58 Pucará durante la Guerra de las Malvinas.


El misil es lanzado por un pequeño motor de eyección que lo empuja a una distancia segura del operador antes de activar el motor principal de dos fases de combustible sólido el cual lo acelera a una velocidad máxima de Mach 2,2 (750 m/s). La cabeza de 3 kg actúa por impacto y tiene un temporizador de autodestrucción. Puede atacar naves aéreas a una distancia de 5.500 metros y alturas de 3.800 m. También puede ser lanzado desde un vehículo M-1097 Avenger entre otros. El misil mide 152 cm de longitud y 70 mm de diámetro con aletas de 100 mm. El misil por sí solo pesa 10,1 kg mientras que el lanzador armado con su proyectil pesa 15,2 kg.


“Esta demostración ha revelado los resultados del trabajo conjunto que el Ejército de Estados Unidos, Raytheon y Lockheed Martin han realizado para conseguir un efectivo sistema de protección capaz de alcanzar cualquier tipo de UAV mediante un misil Stinger, dijo Jack Elliot, Director de Programa de Stinger en Raytheon Missile Systems.

domingo, 9 de abril de 2017

Afganistán: Abatido Qari Yasin (Ustad Aslam)


El Departamento de Defensa de los Estados Unidos ha confirmado recientemente que un ataque aéreo de Estados Unidos llevado a cabo el pasado 19 de marzo en Afganistán, dio como resultado la muerte de Qari Yasin, conocido líder terrorista de Al Qaeda.

De acuerdo con el comunicado de prensa del Pentágono, Yasin fue responsable de la muerte de decenas de personas, entre ellos dos miembros de las fuerzas estadounidenses. Entre otras acciones, se le atribuía el atentado del 20 de septiembre de 2008 contra el hotel Marriott de Islamabad, y el ataque en 2009 a un autobús que transportaba al equipo de cricket de Sri Lanka en Lahore.

“La muerte de Qari Yasin evidencia de que los terroristas que difaman el Islam y deliberadamente se dirigen a personas inocentes no escaparán a la justicia”, dijo el secretario de Defensa Jim MattisSegún The Guardian, el mensaje del Departamento de Defensa viene después de que fuentes de seguridad paquistaníes y militantes islamistas dijeran que un UAV de EE.UU. había matado a Yasin, también conocido como Ustad Aslam.

viernes, 5 de agosto de 2016

UAVs for 3D Mapping


Lockheed Martin has released a commercial software, named Hydra Fusion Tools, that allows to create a real-world 3D Map of any site. Hydra Fusion runs on commercial computers leveraging state-of-the-art graphical processing units, to render the entire evolving scene in real time, as the UAV flies: The images are geometrically stitched together into an immersive three dimensional world view, showcasing buildings, trees, vehicles, terrain, etc.


“Hydra Fusion Tools’ stand-out feature is its ability to turn big data into actionable intelligence,” says John Molberg, business development manager at Lockheed Martin CDL Systems. “This is true world-leading technology – there is nothing else out there that does this, everything else is just post-processing.”

The system comes in two variants: the baseline Hydra for commercial use, with agriculture and first responder application, and Hydra Tactical, which is specifically for military use.

lunes, 27 de junio de 2016

Significant Aspects of the FAA’s Drone Rules


The Federal Aviation Administration has released its much anticipated Part 107 rules, which cover the use of drones for non-recreational purposes in the U.S. airspace system. The Part 107 rules are based on a document called the Notice of Proposed Rule-making (NPRM), which was released in February 2015. (Read more)

US To double Drones in Afghanistan


For the Pentagon, it seems, drones are invaluable: The United States is looking to reduce its man presence in Afghanistan, and instead “the Air Force aims to double the number of drone squadrons over the next five years,” the Hindustan Times reports. Drones are already a major presence in Afghanistan in particular, and in US missions around the world at large. “In the wars we fight, this is the future,” said drone pilot Lt. Shaw, who operates out of the US Air Force drone base in the southern Afghan city of Kandahar. The US doesn’t release detailed statistics of drone involvement in Afghanistan, but it is clear that they play a major role in operations in the country. (Read more)

sábado, 25 de junio de 2016

UAVs para desastres naturales: La revolución electrónica humanitaria


El empleo de UAVs para intervenir en las crisis puede sorprender a más de uno: en general se considera que los drones son un gran adelanto para las operaciones de defensa y obtención de información, y los últimos avances han permitido recientemente su despliegue también en las regiones asoladas por catástrofes. (Seguir leyendo)

martes, 3 de mayo de 2016

¿What could a Terror-Drone do to a passenger jet?


A collision between a passenger jet and a drone has left the plane undamaged but the aviation industry deeply shaken: ¿What could a terror-drone do to a plane? ¿How many drones are out there? ¿How many incidents involving drones have there been?  ¿What are the rules? ¿What can be done to cut the risk? The incident brings attention to the number of unregulated drones in the sky and the potential for a terror-attack. (Read more)

jueves, 7 de enero de 2016

2016: ¿El año de la prohibición?


Si 2015 fue el año del UAV, parece que 2016 va a ser el año de la prohibición: La Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos ha ordenado que todos los UAVs sean registrados por el gobierno federal antes de que finalice el mes de febrero, bajo pena de elevadas multas. Pero no sólo eso: gracias a una demanda presentada en una corte federal pidiendo daños y perjuicios a un hombre de Kentucky que derribó un UAV de su vecino, la FAA podría recibir la autorización para regular y restringir aún más el uso de este tipo de aparatos.

La historia se remonta al pasado mes de Julio, cuando William Meredith disparó con un rifle al UAV de su vecino David Boggs, mientras sobrevolaba su propiedad a una altura de 60 metros. Meredith ha sido absuelto de los cargos criminales por el incidente, pero ahora Boggs está afirmando que considerando que si el hecho de sobrevolar una propiedad privada no puede ser calificado como "entrada ilegal" en el sentido tradicional, entonces tiene derecho a una indemnización por la destrucción de su avión no tripulado.

Lo que hace singular a este caso es que el tribunal federal tendrá que meterse en un terreno donde existe muy poca jurisprudencia, si bien la poca jurisprudencia que hay sugiere que existe un derecho al uso privado de hasta 25 metros sobre el nivel del suelo, y establece la altura mínima de un vuelo tripulado en 152 metros. Desde los 25 hasta los 152 metros quedan 127 metros de espacio aereo no regulado y ¿quien sabe? quizá el tribunal decida que el espacio aereo por encima de 25 metros pertenece a los Estados Unidos. Si ese fuera el fallo, le va a faltar tiempo a la FAA para prohibir todos los vuelos de aviones no tripulados más allá de ese nivel. ¡Ah! Y que se vayan olvidando los estadounidenses de la posibilidad de recibir por medio de UAVs mercancías tales como libros, pizzas, cervezas, etcétera.

domingo, 30 de agosto de 2015

China: Divine Eagle contra bombarderos furtivos


Mientras que Estados Unidos y sus aliados continúan invirtiendo grandes cantidades de dinero en bombarderos furtivos, China está invirtiendo su dinero en desarrollar un UAV capacitado con tecnología que le permita detectar esos bombarderos furtivos.


El UAV, todavía en desarrollo, se conoce bajo el nombre de Divine Eagle y según algunos expertos, el está dotado de radares que operan a frecuencias entre 1 y 4 GHz, capacitandolo para detectar aviones furtivos como el bombardero Northrop Grumman B-2 Spirit, y buques furtivos como el destructor DDG-1000.


jueves, 27 de agosto de 2015

Siria: Abatido Junaid Hussain


Ayer miércoles 26 de Agosto se ha difundido la noticia del fallecimiento en Raqqa (Siria) del ciudadano británico Junaid Hussain, de 21 años, y dos de sus guardaespaldas, tras el ataque llevado a cabo desde un Reaper contra el vehículo en el que viajaban.


Nacido en Birmingham, hacía el numero tres en la lista de objetivos del Pentágono por detrás de Jihadi John (nombre de guerra Mohammed Emwazi) y de Abu Bakr al-Baghdadisu triste fama se remonta al año 2012, cuando el grupo de piratas informaticos "Team Poison" logró acceder al ordenador personal de Tony Blair, tras lo cual extrajeron información confidencial que difundieron posteriormente. 


Las investigaciones llevaron a la detención de Junaid Hussain, que fue condenado ese mismo año a seis meses de prisión. Tras cumplir condena, viajó a Siria para unirse al ISIS como ciberexperto, coordinando desde allí las actividades de guerra cibernética adoptando el nombre de Abu Hussain al-Britani. Entre otras actividades, se baraja la posibilidad de que fuese el autor del robo de contraseñas de acceso a las cuentas del US Central Command en Twitter y YouTube, tras lo cual difundieron a través de ellas mensajes pro-Isis.



También se le apunta como autor de ataques durante este año a diversas webs en Île-de-France y a las cuentas en Twitter del semanario Newsweek y del International Business Times. Tambien se le apunta como autor material de robos de dinero mediante transferencias efectuadas gracias a su destreza. Frecuente usuario de las redes sociales, amenazó en repetidas ocasiones a traves de ellas con izar la bandera del ISIS en el 10 de Downing Street y en la Casa Blanca.



Se le apunta asimismo como responsable de la radicalización online de los dos terroristas que el pasado mes de Mayo abrieron fuego en Garland (Texas) contra un concurso público de caricaturas de Mahoma. Más concretamente, se sabe que Hussain estuvo en contacto con uno de los terroristas antes del ataque, y que pocos minutos después del ataque difundió públicamente a través de Twitter felicitaciones a los autores del ataque. Tambien se le apunta como autor de un plan fallido para atentar en Londres durante un desfile militar, el pasado mes de Junio.


Estaba casado con la cantante punk Sally Jones, de 45 años, con la que tenía un hijo. Ella y su hijo viajaron asimismo a Siria, y en la actualidad se sabe que ha adoptado el nombre de guerra de Umm Hussain Al-Britani, y se sospecha que dirige una brigada femenina del ISIS. 


sábado, 8 de agosto de 2015

Estados Unidos ataca al Daesh desde Turquia


Según ha informado El Pentágono, la USAF llevó a cabo el pasado martes un ataque sobre un blanco de Estado Islámico en suelo sirio. Nada especial habida cuenta de la guerra global contra el terrorismo que desde 2001 está llevando a cabo Estados Unidos, pero en este caso los UAVs partieron por vez primera desde la base turca de Incirlik. Por lo demás, no se ha desvelado si el ataque tuvo éxito ni donde se produjo. 

domingo, 22 de febrero de 2015

Estados Unidos permitirá la exportación de UAVs capaces de ser armados


El coro de voces que vienen desde años pidiendo al gobierno de Obama un cambio en su política de exportación de UAVs ha venido incrementando su presión en los últimos años, argumentando que carece de sentido prohibir la venta de un sistema Predator para misiones ISR a un país que ya cuenta con aviones F-16. Finalmente han conseguido su objetivo, y el pasado 17 de Febrero ha sido aprobada una enmienda a la normativa que regula el comercio exterior de aviones no tripulados para uso militar. La enmienda surge en este caso como consecuencia del interés que la administración Obama está poniendo en equipar a sus aliados al objeto de asumir mayores responsabilidades en la guerra global contra el terrorismo, y si bien contempla como hasta ahora condiciones estrictas para la venta o transferencia de UAVs armados, permite sin embargo su exportación a países aliados pero sólo cuando vayan encaminadas a la "mejora de sus capacidades operativas". 

lunes, 9 de febrero de 2015

MQ-1 Predator para lucha antiterrorista


Según ha informado el diario NY Daily News, haciéndose eco de fuentes policiales afganas, un misil lanzado hace unas horas desde un UAV de combate MQ-1 Predator ha alcanzado a seis personas, entre ellas al Mulá Abdul Rauf, subjefe del ISIS en Afganistán.


Según la policía afgana, Rauf circulaba en un vehículo junto con otras cinco personas en el momento del ataque. No se han dado más detalles del suceso.



David del Fresno

 

Orientación y Asesoría en Impresión 3D y Manufactura Aditiva

 

http://daviddft.wix.com/david-del-fresno

viernes, 23 de enero de 2015

Campaña de la FAA sobre el uso civil de UAVs


Ante el desconcierto actual que reina entre los usuarios norteamericanos de UAVs para uso civil, y a la espera del reglamento definitivo que se prevé para 2017, la FAA está divulgando un vídeo donde se explican de manera intuitiva las normas básicas que regulan actualmente estas actividades en los Estados Unidos.




David del Fresno Consultores
Asesoría estratégica en Impresión 3D

UAVs para agencias de noticias


Desde hace tiempo se viene hablando acerca de las ventajas que puede suponer el uso civil de UAVs en actividades relacionadas con el periodismo. Aunque hasta ahora se trata de una actividad no regulada, esta situación parece que va a cambiar: La CNN ha firmado hace unos días un acuerdo de cooperación con la FAA, encaminado a la redacción de un marco legal para tales actividades.



David del Fresno Consultores
Asesoría Estratégica en Impresión 3D

Aplicaciones ISR en infraestructuras energéticas


Esta semana se ha reunido en Washington DC el comité directivo de la Small UAV Coalition, que entre otros asuntos no menos importantes ha debatido sobre la necesidad de agilizar la aprobación de un reglamento que permita el uso civil de UAVs para aplicaciones ISR en infraestructuras energéticas. Entre otras conclusiones, la reunión ha servido para reforzar la idea de que la legislación debe ir al mismo ritmo que el desarrollo tecnológico, ya que de lo contrario pueden perderse interesantes oportunidades de crecimiento económico y de generación de nuevos puestos de trabajo.


David del Fresno Consultores
Asesoría en Impresión 3D

viernes, 7 de junio de 2013

UAVs para uso policial

 
El Departamento del Sheriff  del Condado de Mesa ha decidido extender el uso de UAVs a sus tareas de protección y vigilancia policial.
 
 
Desde Enero de 2010, el Departamento ha venido usando UAVs para tareas de búsqueda y rescate de víctimas, pero ahora va a extender su uso a otras tareas y actividades policiales más relacionadas con la prevención de delitos. Los esfuerzos del Condado de Mesa para poner ojos en su espacio aereo comenzaron en 2008 cuando Miller, asesor tecnológico del Departamento, planteó abiertamente el uso de UAVs como herramienta al servicio de la Policía. Tras el planteamiento inicial se comenzó una ronda de consultas con distintos fabricantes, que finalizó con la selección de dos modelos: Un UAV de ala rotatoria fabricado por Dragonfly Innovations y un UAV Falcon de ala fija fabricado por Aurora Flight Sciences.

 
El coste de trabajar con esos equipos a baterías oscila entre un 3 y un 10 por ciento de lo que costaría trabajar con helicópteros y avionetas convencionales. No existe la necesidad de repostar, la fatiga del operario se reduce al mínimo, y por si ello fuera poco el entrenamiento de los pilotos se realiza en cuestión de días, mientras que de la otra manera puede llevar meses e incluso años. En resumidas cuentas: El Condado de Mesa utiliza sus UAVs un par de veces al mes de promedio, y desde 2009 ha gastado en su uso entre 10.000 y 15.000 dólares, lo que supone un coste total de entre 100 y 150 dólares por cada uso. 
 
 
Miller está convencido de las posibilidades que ofrece el uso de UAVs en un condado rural como el de Mesa. Hasta ahora sus tareas han consistido normalmente en llevar a cabo operaciones de búsqueda y rescate de cazadores extraviados, escaladores en riesgo de muerte, o aficionados al descenso de rios en canoa, que acaban siendo arrastrados por las aguas del Rio Colorado. "Aquí es donde se demuestra la ventaja de contar con una vista de pájaro," dice Miller. El sistema Falcon de ala fija es capaz de peinar el terreno arriba y abajo siguiendo un patrón, tomando imágenes de video sobre terrenos demasiado difíciles y arriesgados para llegar a pie.
 
 
Mas no acaban ahí sus posibilidades: Miller afirma que el Condado de Mesa tambien usa los UAVs para llevar a cabo reconstrucciones de escenas del crimen, en las que toman fotos aereas que pueden ser convertidas a modelos tridimensionales útiles para los investigadores. A tal efecto se han utilizado en unos cuantos casos y, según Miller, "Gracias a las imágenes captadas por el UAV se pudo poner entre rejas al culpable de un asesinato."
 
En cuanto al futuro, se espera que en los Estados Unidos el uso de UAVs en el ámbito de las tareas policiales vaya en aumento, pues los fabricantes llevan mucho tiempo desarrollando nuevos aparatos y a día de hoy se puede elegir entre 150 tipos de pequeños UAVs fabricados por más de 50 empresas.