Mostrando entradas con la etiqueta KUWAIT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta KUWAIT. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de octubre de 2019

MQ-9 Reaper: Arte en estado puro


Cuando pensamos en el MQ-9 Reaper, siempre nos viene a la mente esa imagen relacionada con la muerte. Sin embargo, también hay lugar para el arte. Porque el Reaper es puro arte en movimiento. A continuación les ofrezco cinco bellas imágenes de este extraordinario UAV.


Un Reaper de la USAF, equipado con tanques de combustible externos, es armado con misiles antes de partir de nuevo desde la Ali Al Salem AFB, ubicada en Kuwait. Como tantos otros, este UAV se pilota de forma remota desde bases ubicadas en los Estados Unidos. (Imagen captada por el sargento técnico Michael Mason)


Un Reaper de la USAF vuela durante los ejercicios Red Flag Alaska, el 19 de junio de 2019. Esta era la primera vez que un MQ-9 Reaper participaba en el ejercicio patrocinado por la Fuerza Aérea del Pacífico. El avión fue controlado por aviadores de la 174th Attack Wing, desde la Hancock AFB, ubicada en Nueva York. (Imagen captada por el aviador senior Daniel Snider)


Un MQ-9 Reaper vuela en una misión de entrenamiento sobre el Campo de Pruebas y Entrenamiento de Nevada, el 15 de julio de 2019. El Reaper y su tripulación se consideran uno de los aviones más demandados en operaciones de combate debido a su capacidad para misiones ISR y de ataque durante 18-20 horas. (Imagen captada por el sargento James Thompson)



Un MQ-9 Reaper asignado al Grupo de Ataque 214 de la Guardia Nacional Aérea de Arizona, aterriza después de una incursión de entrenamiento llevada a cabo durante el ejercicio Northern Strike 19 en el Centro de Entrenamiento de Preparación para el Combate Alpena en Alpena, Michigan, el 24 de julio de 2019. Northern Strike 19 es un ejercicio patrocinado por la Oficina de la Guardia Nacional que une a miembros del servicio de más de 20 estados, múltiples sucursales de servicio y numerosos países de la coalición durante las últimas dos semanas de julio de 2019 en el Centro de Entrenamiento de Maniobra Conjunta Camp Grayling y el Centro de Entrenamiento de Preparación para el Combate Alpena, ambos ubicados en el norte de Michigan y operados por la Guardia Nacional de Michigan. (Imágenes captadas por el sargento técnico Lealan Buehrer)



sábado, 10 de noviembre de 2012

Irán ataca a un MQ-1 Predator en el Golfo Pérsico

 
Fuentes del Pentágono han heco público el ataque de dos aviones de combate iraníes Su-25 contra un UAV General Atomics MQ-1 "Predator" de Estados Unidos que realizaba labores de vigilancia en el Golfo Pérsico. La cámara con la que cuenta el UAV grabó a los dos Su-25, de fabricación rusa, acercándose a la nave y disparando. Según esas mismas fuentes, el ataque tuvo lugar el pasado 1 de noviembre cuando el UAV se encontraba vigilando las rutas marítimas al este de Kuwait.
 
 
El incidente, que ocurrió cinco días antes de las elecciones presidenciales estadounidenses, no fue divulgado por decisión oficial. Aunque la nave no sufrió daños, al Pentágono le preocupa la escalada de tensiones en la zona y las amenazas procedentes de las autoridades iraníes contra los barcos que surcan el Golfo Pérsico.
 
 
El Golfo, cerrado por el estratégico Estrecho de Ormuz por el cual transita un importante tráfico petrolero , es una zona muy sensible para Estados Unidos, que desde hace varios meses viene reforzando su presencia militar en la región debido a las tensiones que despierta el controvertido programa nuclear iraní. En relación con la respuesta al incidente, las palabras de George Little, portavoz del Pentágono, han sido claras al respecto "Tenemos una serie de opciones para responder, desde diplomáticas hasta militares. Estados Unidos ha comunicado a los iraníes que continuaremos nuestros vuelos de vigilancia en aguas internacionales del Golfo Pérsico ya que estamos comprometidos con la seguridad en la región”.
 
 
El temor de Estados Unidos no se limita al programa nuclear iraní, sino que abarca asimismo la posibilidad de que Irán utilice sistemas no tripulados de largo alcance para golpear a Israel: Desde 2010 la república islámica está desarrollando un ambicioso programa y a tal efecto ha presentado ya diversos UAVs de uso militar, el último de los cuales denominado Shahed 129 fue presentado el pasado mes de septiembre, y que, según sus diseñadores, puede llevar a cabo misiones de combate y reconocimiento, con una autonomía de 24 horas.
 
 
Otro de los UAVs presentados por Iran es el Karrar, que, según sus diseñadores, puede transportar explosivos de diversos tipos hasta una distancia de 1.000 kilómetros.