Mostrando entradas con la etiqueta Multi Jet Fusion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Multi Jet Fusion. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de enero de 2020

Guía de diseño para Fabricación Aditiva


Desde Integral 3D Printing tienen el placer de invitarnos a la primera masterclass de Fabricación Aditiva, que tendrá lugar durante los próximos 23 y 28 de enero en País Vasco (Elgoibar) y Madrid, respectivamente.


Durante la masterclass, no solo aprenderemos cómo diseñar y optimizar nuestros diseños para su posterior impresión en 3D, sino que tendremos la oportunidad de conocer, de la mano del propio fabricante, la tecnología de HP Multi Jet Fusion aplicada a algunos casos de éxito.


Aprovechemos esta oportunidad para aprender de los mejores expertos y conocer en directo las últimas novedades de la tecnología de fabricación aditiva con más potencial en el sector. No dejemos pasar esta oportunidad y explotemos al máximo el rendimiento de la fabricación aditiva en la nueva era de la producción digital gracias a Integral 3D Printing y HP.

Más información:


martes, 31 de diciembre de 2019

¿Quieres reducir peso en tus UAVs? Descubre cómo



HP 3D Printing ha organizado un Webinar para explicar cómo la fabricación aditiva puede mejorar los procesos de fabricación a lo largo del ciclo de vida del producto. Naturalmente, HP se centrará en su tecnología Multi Jet Fusion y creo, por lo que conozco esa tecnología y por lo que conozco del resto de tecnologías de Manufactura Aditiva, que puede ser muy interesante para fabricar UAVs más ligeros mediante la sustitución de piezas metálicas por piezas de plástico: Esa reducción de peso traerá como consecuencias un menor consumo de combustible, así como un incremento de la velocidad máxima y el alcance.


Otra de las ventajas que veo super interesante para los fabricantes de UAVs, estriba en la alta productividad de esta tecnología, que supera con creces al resto de tecnologías competidoras. ¿Más ventajas? El diseño absolutamente libre: Si queremos producir UAVs más pequeños, más ligeros, más veloces y con mayor carga de pago, forzosamente deberemos rediseñar sus componentes cuando no el conjunto completo. Pero fabricarlos puede ser luego imposible por las limitaciones que impone la fabricación tradicional mediante CNC. Sin embargo, con la manufactura aditiva ese problema desaparece, y más aún con la tecnología de HP gracias al elevado nivel de isotropia que presentan las piezas impresas mediante la tecnología Multi Jet Fusion.


En definitiva, creo recomendable apuntarse a este evento: descubrirás los beneficios de la tecnología HP Multi Jet Fusion y conocerás casos de éxito de OEMs que están reinventando la forma en la que se fabrican sus productos. Por tanto, si deseas reducir el peso de tus UAVs no te pierdas esta oportunidad única de conocer en profundidad las posibilidades de esta tecnología sin precedentes.

Más información e inscripciones:





martes, 30 de abril de 2019

HP: "En el último año se han fabricado más de 10 millones de piezas"


“En el último año se han fabricado más de 10 millones de piezas con la tecnología Multi Jet Fusion de HP. Estamos viendo una proliferación de estas nuevas aplicaciones en prácticamente todos los sectores industriales, que aprovechan de esta manera la libertad en el diseño de los componentes, el ahorro de costes, y la velocidad y calidad que ofrecen HP y sus socios" (Jaume Homs, responsable de Impresión 3D HP en España y Portugal).

HP ha anunciado en la feria Advanced Factories de Barcelona -uno de los congresos de tecnología industrial más importantes del momento- sus principales novedades en Manufactura Aditiva, mostrando su posición de liderazgo en esta faceta de la Industria 4.0. Asimismo, ha presentado un atractivo modelo de "pago-por-uso" que permitirá a los usuarios pagar por lo que imprimen.

La innovadora oferta de HP concebida para ayudar a los clientes en su camino hacia la fabricación digital directa incluye también el servicio HP MetalJet Production Service, que proporciona hasta 50 veces más productividad que la que puede obtenerse con el uso de otras tecnologías. Este nuevo servicio se presta a través de sus socios GKN Powder Metallurgy y Parmatech.

Por otro lado, ya se han comenzado a distribuir las impresoras Jet Fusion de la serie 300/500 anunciadas el pasado año. Estas impresoras han supuesto un antes y un después en la fabricación aditiva al tratarse de las primeras máquinas basadas en tecnología MultiJet Fusion capaces de fabricar piezas finales a color en tono continuo.