Mostrando entradas con la etiqueta VTOL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VTOL. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de febrero de 2019

SDLE presenta en IDEX su última innovación en UAV para fuerzas especiales



Star Defence Logistics & Engineering (SDLE) participa por tercera vez en la Exposición Internacional de Defensa (IDEX) en Abu Dabi.

SDLE está presentando esta semana en el Centro Nacional de Exposiciones de la ciudad su nuevo vehículo aéreo no tripulado (UAV) para operaciones de seguridad en espacios interiores, además de toda su gama de UAVs y su sistema antidrone para detección e inhibición de amenazas.

El dron ligero de interiores es uno de los últimos desarrollos de SDLE a punto de salir al mercado. Es un UAV específicamente diseñado para operaciones de fuerzas de seguridad que supera en prestaciones a las soluciones hasta ahora conocidas para volar en interiores.

Se trata de un dron de pequeñas dimensiones, operable con solo una mano, con autonomía superior a 15 minutos y control de estabilidad para vuelo en entornos de GPS denegado (GPS-denied). La división aeronáutica de SDLE diseña y adapta sus sistemas no tripulados a necesidades específicas, como son vigilancia y reconocimiento, inspección de infraestructuras sensibles o mejora de conciencia situacional de vehículos, habiendo demostrado eficacia tanto en el uso de los equipos como en su mantenimiento.

Además de ofrecer UAVs para uso militar, SDLE proporciona equipos aéreos no tripulados a fuerzas de seguridad y servicios de emergencias. La compañía con sede en Madrid cuenta con multirrotores de rápido despliegue y transporte, sistemas de ala fija especialmente indicados para misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR), y UAVs de ala fija con despegue y aterrizaje vertical (VTOL), todos ellos de fabricación propia y garantía de mantenimiento asegurada. 



El VTOL de ala fija Zarek v2

Uno de los equipos estrella de SDLE es el Zarek en su segunda versión, un UAV de ala fija con capacidad VTOL.

Este sistema fabricado íntegramente en España pesa menos de 25 kilos, tiene una autonomía de nueve horas -la máxima conocida para un UAV de estas capacidades- y una velocidad de crucero de 100 kilómetros por hora, logrando altitudes mayores que sus competidores de este segmento.
 
El sistema antidrone de SDLE es de los pocos en el mercado capaz de neutralizar un número ilimitado de UAVs, capacidad cada vez más necesaria dado el creciente uso delictivo de los drones y el peligro de que estos se utilicen a modo de enjambres.
 
Esta pistola antidrone funciona en infraestructuras fijas y de forma portátil, habiendo demostrado ser altamente ergonómica y eficaz en transporte y uso contra amenazas aéreas. Neutraliza el control remoto, la telemetría, el enlace de vídeo y la transmisión GPS / GLONASS.



10 años de éxito

SDLE acaba de cumplir 10 años, tiempo en el que se ha situado como líder en suministro de repuestos y servicios de mantenimiento y modernización de vehículos militares de tierra.

A día de hoy, SDLE es proveedor oficial de la OTAN y de Naciones Unidas, y exporta a más de 25 países. Gracias al esfuerzo en I+D+i, la compañía no ha dejado de crecer y ha puesto en marcha un departamento de ingeniería propio que le permite desarrollar soluciones innovadoras cada vez más demandadas en seguridad civil y prevención de riesgos en la industria.



IDEX acoge la 5ª edición de NAVDEX

A la anterior edición de IDEX, celebrada en 2017, asistieron 1.235 expositores de 57 países y más de 100.000 visitantes.

Este año se cumple la edición número 14 de la exposición, y acoge también la 5ª edición de la exhibición de seguridad marítima NAVDEX.

Vuelven a participar más de 1.000 expositores de todo el mundo que expondrán las últimas tecnologías terrestres, navales y aéreas.

Fabricantes y proveedores de servicios del sector defensa darán a conocer sus productos en un espacio de exposición de 35.000 metros cuadrados.

NAVDEX, en el área de seguridad naval, acoge a los fabricantes especializados en equipos de última tecnología para seguridad marítima y costera.

Sobre SDLE

Star Defence Logistics & Engineering (www.sdle.info) cuenta con una amplia experiencia como distribuidor independiente de repuestos para vehículos y equipamiento militar.

SDLE exporta productos y servicios a más de 25 países y es uno de los principales proveedores del sector militar en España.

Su continuo crecimiento y su apuesta por la innovación, han situado a la compañía como líder en servicios de apoyo logístico y tecnológico, así como en automatización de sistemas de aviones tripulados y no tripulados, diseño y fabricación de tecnologías y aeronaves no tripuladas. 


viernes, 14 de junio de 2013

Cassidian: Tanan 300

 
Cassidian va a exponer interesantes desarrollos en el Paris International Air Show que va a tener lugar en el recinto ferial de Le Bourget del 17 al 23 de Junio.
 
 
Sobre lo referente a UAVs, merece destacarse la presencia del Tanan 300, primogenito de una nueva generación de VTOLs tácticos de diseño compacto, concebidos para uso militar.
 
 
Diseñado en estrecha colaboración con clientes potenciales en orden a satisfacer sus requerimientos específicos, Tanan 300 constituye por si mismo un auténtico "ojo en el cielo" gracias a su carga de pago EO/IR full HD. Por si esto no bastase, los diseñadores no han dudado en añadirle un sistema AIS (Automatic Identification System - Sistema Automático de Idendificación), un sistema IFF (Identification Friend or Foe - Identificación Amigo o Enemigo), un radar marítimo y hasta un sistema de vigilancia electrónica, entre otros interesantes equipos. Como se indicó más arriba, Tanan 300 está concebido para misiones ISTAR (Intelligence, Surveillance, Target Acquisition and Reconnaissance - Inteligencia, Vigilancia, Adquisición de Blancos y Reconocimiento) en el ámbito militar, pero tambien puede ser bien utilizado para aplicaciones en el ámbito civil, sirviendo a las fuerzas de seguridad en operaciones de hasta ocho horas de duración, proporcionando video a todo color full HD en tiempo real.

jueves, 13 de diciembre de 2012

Iran afirma haber clonado el RQ-170 Sentinel

 
Hace unas horas, Iran ha anunciado que tiene ya la capacidad tecnológica necesaria para fabricar copias del UAV (Unmanned Air Vehicle) norteamericano Lockheed Martin RQ-170 "Sentinel" capturado hace un año. Avaz Heidarpour, miembro del comité de seguridad nacional, ha declarado que mediante el uso de ingeniería inversa los militares iraníes han logrado reproducir el RQ-170 "Sentinel" y tienen la posibilidad de poner en marcha una línea de producción. Como banderilla, Heidarpour ha añadido que la producción del Sentinel costó a los Estados Unidos alrededor de 20.000 millones de dólares, pero esa costosa tecnología está ahora en posesión de Irán.
 
 
Hagamos memoria
El Sentinel fue capturado en Diciembre de 2011. Iran declaró que lo había interceptado y hecho bajar, pero fuentes oficiales de Estados Unidos declararon que el UAV había sufrido una avería y tuvo que aterrizar. Washington pidió su devolución, pero Teherán no sólo se nego a devolverlo, sino que publicó unas imágenes de militares iraníes examinando el UAV capturado.
 
 
¿Qué hay de cierto en todo este asunto?
Iran anuncia con frecuencia innovaciones tecnológicas y militares, la mayoría de las cuales resultan imposibles de confirmar, y al menos una hasta ahora tenía toda la pinta de ser un montaje fotográfico. Ahora bien: El Ministro de Ciencia, Investigación y Tecnología Mohammad Mahdinejad declaró la semana pasada que Iran está exportando sus UAVs domésticos a varios países, incluyendo Siria y Venezuela. Mahdinejad dijo que Iran es ahora un líder global en tecnología de UAVs y que sus exportaciones así lo demuestran. ¿Es posible todo esto? Como posible, todo es posible. Pero cabe ponerlo en duda: Es relativamente fácil y asequible para un conjunto de ingenieros aeronauticos escanear una pieza en 3D, y reproducirla posteriormente. Ahora bien: ¿Y la electrónica? ¿Y el firmware? Eso ya no estan fácil de reproducir, y aun cuando se reprodujese la electrónica, falta decodificar el firmware. Claro que, si han sido capaces de interceptarlo y hacerlo aterrizar, desde luego tienen bastantes conocimientos, lo cual resulta inquietante habida cuenta de su beligerancia contra Israel.
 
 
¿Qué es el Sentinel?
El RQ-170 Sentinel es un UAV fabricado por Lockheed Martin bajo encargo de la USAF (United Stater Air Force) con el fin de ser usado en el marco de la Operación Libertad Duradera sobre Afganistán. Está desarrollado por Skun Works, filial de Lockheed Martin. Su diseño es de ala volante y cuenta con con sensores alojados en los márgenes de cada ala. No porta armamento.

domingo, 4 de noviembre de 2012

Iran anuncia la producción de un nuevo UAV VTOL

 
En las últimas horas, ciertos medios de comunicación iraníes han informado que los responsables militares de la república islámica han desarrollado y dado comienzo a la producción de un UAV de tecnología propia capacitado para el despegue y aterrizaje vertical (VTOL), que será presentado públicamente en febrero proximo. Esas mismas fuentes han resaltado asimismo que el nuevo UAV puede volar en silencio, lo cual resulta cuando menos inquietante si recordamos que la república islámica es la responsable última del lanzamiento a comienzos del mes pasado de un UAV sobre Israel, que fue abatido por el Tzahal en una zona cercana al complejo nuclear de Dimona. Tras el suceso, el líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah, reivindicó la autoría del lanzamiento, añadiendo posteriormente que podría enviar más UAVs capaces de "alcanzar cualquier lugar" del estado de Israel. Israel por su parte ha tomado buena nota de las amenazas de Hezbollah e Irán, y a tal efecto está llevando a cabo en los últimos meses preparativos para defenderse ante un hipotético ataque sorpresa que sería lanzado desde Irán, y estaría apoyado por las organizaciones fundamentalistas Hezbollah y Hamás. Dadas las circunstancias y el alto nivel de tensión en la zona, cualquier hipótesis merece tenerse en cuenta.