Mostrando entradas con la etiqueta RAVEN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RAVEN. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de octubre de 2014

US Army awards Aerovironment


The U.S. Army has awarded three firm fixed-price orders to AeroVironment, Inc. totaling $27,178,075 for RQ-11B Raven and RQ-20A Puma AE Unmanned Aircraft Systems (UAS) spare parts.


The company received two orders on August 29, 2014 and one on September 18, 2014.  Delivery is anticipated within 12 months. “Recapitalizing the Army’s large fleet of Raven and Puma AE systems ensures that soldiers have the most effective and reliable small UAS available to support them, wherever and whenever required,” said Roy Minson, senior vice president and general manager of AeroVironment’s UAS business segment.  “With AeroVironment-original spare parts and upgrades, operators can continue to rely on our combat-proven solutions to deliver better information, on-demand, and help them operate more safely and effectively.” added.


The latest orders increase the total value of orders for Raven and Puma AE UAS spare parts and Raven upgrades received since May 2014 to $77.6 million.


martes, 30 de octubre de 2012

Aerlyper: 22 años de experiencia en UAVs



Aerlyper es una de las empresas con mayor tradición en la industria aeronáutica española. Fundada en 1965, se dedica a cuatro grandes áreas de actividad:
 
1. Modernizaciones y Actualizaciones de Aeronaves
2. Sistemas de Aviónica
3. Mantenimiento, Reparación y Overhaul (MRO)
4. Vehículos Aéreos No Tripulados (Unmanned Aerial Vehicles)
 
A lo largo de todos estos años ha realizado más de 2000 modificaciones en aeronaves y una buena parte de ellas en mas de 50 programas mayores de conversión. Aerlyper reúne también el nivel más alto de calificaciones Aeronáuticas Civiles (Nacionales y Europeas) y Militares, así como las certificaciones de Calidad más importantes.
 
En lo referente a SUAs, Aerlyper inicia su andadura en el campo de los Mini UAVs al final de la década de los 90 con el SAPO, un mini UAV desarrollado íntegramente con fondos propios. Diecisiete años mas tarde, se convierte en la primera empresa en España que proporciona al Ejército de Tierra español un sistema mini UAV en respuesta a un requisito operativo urgente. Más adelante firmaría un acuerdo con la empresa AeroVironment, Inc. posibilitando la implantación del sistema Raven como parte de la misión ISAF en Afganistán. Aerlyper proporcionó en su momento el soporte y entrenamiento adecuado a Ejército durante el proceso de implantación, además de facilitar las modificaciones particulares que fueron requeridas.
 
En la actualidad, Aerlyper, con la sólida base de su experiencia anterior, ha dado un salto cualitativo hacia los mini UAVs de segunda generación. Dado el avance tecnológico acaecido en los últimos años en los campos de sensores, actuadores, capacidad de proceso y enlaces de datos, y las capacidades adquiridas y consolidadas hoy en día dentro del Grupo Aerlyper, se está llevando a cabo el desarrollo de una plataforma mini UAV con capacidades de vigilancia y reconocimiento, precisión de localización y navegación y planeamiento y ejecución de misión que, hasta hace poco tiempo, sólo podían encontrarse en UAVs de tipo táctico.

lunes, 9 de julio de 2012

Raven UAV: Primer vuelo para el USPACOM


 
Por primera vez en la historia del USPACOM (United States Pacific Command), se ha utilizado el UAV Raven para dar soporte a la decimoprimera unidad expedicionaria de marines durante los ejercicios Hamel 2012 que se están desarrollando en Australia desde el pasado 18 de Junio.



El Raven es un UAV fabricado por AeroVironment Inc. (USA) que puede ser operado manualmente, o programado para operaciones autónomas, utilizando navegación GPS. Con una envergadura de 4.5 pies y un peso de 4.2 libras, permite observación aerea de día y de noche, con un campo visual de de hasta 10 kilómetros, proporcionando imagenes a todo color (día) o infrarrojos (noche) al centro de control remoto y estaciones de visualización asociadas.


El U.S. Pacific Command (USPACOM), junto con otras agencias del Gobierno de los Estados Unidos, tiene como finalidad la protección y defensa de los intereses y territorios de Estados Unidos y sus aliados, en la región de Asia-Pacifico.