The Turkish National Police is now putting the Bayraktar TB2 Tactical Unmanned Aerial Vehicle (UAV) into service. The Bayraktar TB2, which was developed and produced in Turkey, is used in terrorist operations in the country’s eastern and southeastern Anatolia regions. The Bayraktar TB2 proved its accuracy during shooting tests made with integrated national missiles in April.
Mostrando entradas con la etiqueta SIRIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SIRIA. Mostrar todas las entradas
lunes, 11 de julio de 2016
Bayraktar UAV Now Deployed By Turkish Police
Etiquetas:
AL-QUAEDA,
Anatolia,
Bayraktar TB2 Tactical Unmanned Aerial Vehicle,
Intelligence,
ISIS,
ISR,
MEDITERRANEO,
SIRIA,
Turkey,
Turkish National Police,
UAS,
UAV,
UAVs,
Unmanned Aerial Vehicle,
Unmanned Aerial Vehicles
Aleppo: SDF Shoot Down ISIL ISR-UAV
The SDF shot down an ISIL ISR-UAV equipped with imaging devices and bombs, flying over their positions near the town of Manbij in Northeastern Aleppo. The UAV was brought down after it was intercepted over positions of Manbij Military Council, affiliated to the Kurdish-led SDF.
Etiquetas:
ALEPPO,
Drones,
Estado Islámico,
Intelligence,
ISIL,
ISR,
Manbij,
Manjib Military Council,
SDF,
SIRIA,
Surveillance,
UAS,
UAV,
UAVs,
Unmanned Aerial Vehicle,
Unmanned Aerial Vehicles,
Unmanned Aircraft Systems
lunes, 27 de junio de 2016
Vídeo: El Harop en acción
El IAI Harop es un vehículo aéreo no tripulado de combate (UCAV) desarrollado por la división MBT de Industrias IAI. En vez de portar separadamente una ojiva explosiva, el Harop es en sí mismo la munición. Está diseñado para merodear por el campo de batalla y atacar objetivos, autodestruyéndose con ellos.
IAI comienza la producción en serie del Bird Eye 650D
Israel Aerospace Industries (IAI) ha dado comienzo a la producción en serie del Bird Eye 650D. Este UAV de pequeño tamaño capaz de ser configurado con diferentes cargas de pago, está concebido para misiones tácticas y ofrece una autonomía de más de 15 horas a una distancia de hasta 150 km.
Etiquetas:
AL-QUAEDA,
Bird Eye 650D,
FUERZA AEREA ISRAELI,
GAZA,
HAIFA,
HEZBOLLAH,
IAI,
IRAN,
ISR,
ISRAEL,
ISRAEL AEROSPACE INDUSTRIES,
LIBANO,
SIRIA,
TZAHAL,
UAS,
UAV,
UAVs,
Unmanned Aerial Vehicle,
Unmanned Aerial Vehicles
viernes, 18 de diciembre de 2015
ISIS podría atentar con UAVs
Para muchos analistas el hecho no es en absoluto sorprendente: Se sabía que el ISIS estaba haciendo uso de UAVs para actividades de inteligencia, pues ya en Marzo de 2015 un informe del CENTCOM hacía mención de que "Cerca de Faluya, un ataque aéreo destruyó un UAV del ISIL y un vehículo de ISIL."
Según el portavoz del Pentágono, coronel Steve Warren, en aquel caso les llamó la atención que se trataba de un modelo de UAV "disponible en el mercado de aviones dirigidos por control remoto, que cualquiera puede conseguir." A este siguió un segundo derribo en junio y un tercero en agosto, y en los tres casos fue descartado que los UAVs hubieran sido utilizados para atacar.
Sin embargo, y según lo publicado en las últimas horas por combatientes kurdos en Siria, existen ya evidencias de que el ISIS ha empezado a utilizar como arma UAVs cargados de explosivos. Más concretamente, se han llevado a cabo dos ataques. El primer ataque no ha tenido éxito pues el UAV ha sido derribado, pero el segundo ha estallado aunque afortunadamente sin producir víctimas mortales.
jueves, 27 de agosto de 2015
Siria: Abatido Junaid Hussain
Ayer miércoles 26 de Agosto se ha difundido la noticia del fallecimiento en Raqqa (Siria) del ciudadano británico Junaid Hussain, de 21 años, y dos de sus guardaespaldas, tras el ataque llevado a cabo desde un Reaper contra el vehículo en el que viajaban.
Nacido en Birmingham, hacía el numero tres en la lista de objetivos del Pentágono por detrás de Jihadi John (nombre de guerra Mohammed Emwazi) y de Abu Bakr al-Baghdadi. su triste fama se remonta al año 2012, cuando el grupo de piratas informaticos "Team Poison" logró acceder al ordenador personal de Tony Blair, tras lo cual extrajeron información confidencial que difundieron posteriormente.
Las investigaciones llevaron a la detención de Junaid Hussain, que fue condenado ese mismo año a seis meses de prisión. Tras cumplir condena, viajó a Siria para unirse al ISIS como ciberexperto, coordinando desde allí las actividades de guerra cibernética adoptando el nombre de Abu Hussain al-Britani. Entre otras actividades, se baraja la posibilidad de que fuese el autor del robo de contraseñas de acceso a las cuentas del US Central Command en Twitter y YouTube, tras lo cual difundieron a través de ellas mensajes pro-Isis.
También se le apunta como autor de ataques durante este año a diversas webs en Île-de-France y a las cuentas en Twitter del semanario Newsweek y del International Business Times. Tambien se le apunta como autor material de robos de dinero mediante transferencias efectuadas gracias a su destreza. Frecuente usuario de las redes sociales, amenazó en repetidas ocasiones a traves de ellas con izar la bandera del ISIS en el 10 de Downing Street y en la Casa Blanca.
Se le apunta asimismo como responsable de la radicalización online de los dos terroristas que el pasado mes de Mayo abrieron fuego en Garland (Texas) contra un concurso público de caricaturas de Mahoma. Más concretamente, se sabe que Hussain estuvo en contacto con uno de los terroristas antes del ataque, y que pocos minutos después del ataque difundió públicamente a través de Twitter felicitaciones a los autores del ataque. Tambien se le apunta como autor de un plan fallido para atentar en Londres durante un desfile militar, el pasado mes de Junio.
También se le apunta como autor de ataques durante este año a diversas webs en Île-de-France y a las cuentas en Twitter del semanario Newsweek y del International Business Times. Tambien se le apunta como autor material de robos de dinero mediante transferencias efectuadas gracias a su destreza. Frecuente usuario de las redes sociales, amenazó en repetidas ocasiones a traves de ellas con izar la bandera del ISIS en el 10 de Downing Street y en la Casa Blanca.
Se le apunta asimismo como responsable de la radicalización online de los dos terroristas que el pasado mes de Mayo abrieron fuego en Garland (Texas) contra un concurso público de caricaturas de Mahoma. Más concretamente, se sabe que Hussain estuvo en contacto con uno de los terroristas antes del ataque, y que pocos minutos después del ataque difundió públicamente a través de Twitter felicitaciones a los autores del ataque. Tambien se le apunta como autor de un plan fallido para atentar en Londres durante un desfile militar, el pasado mes de Junio.
Estaba casado con la cantante punk Sally Jones, de 45 años, con la que tenía un hijo. Ella y su hijo viajaron asimismo a Siria, y en la actualidad se sabe que ha adoptado el nombre de guerra de Umm Hussain Al-Britani, y se sospecha que dirige una brigada femenina del ISIS.
Etiquetas:
Abu Bakr al-Baghdadi,
Abu Hussain al-Britani,
Birmingham,
EL PENTAGONO,
ESTADOS UNIDOS,
ISIS,
Jihadi John,
Junaid Hussain,
Mohammed Emwazi,
Raqqa,
Reaper,
SIRIA,
Team Poison,
Tony Blair,
UNITED STATES
miércoles, 31 de diciembre de 2014
Raad-85 Yasir: ¿Una amenaza real?
Iran ha anunciado el despliegue de un nuevo UAV (Raad-85 Yasir) concebido para estrellarlo contra objetivos enemigos, al mas puro estilo Pearl Harbor. Ahora bien: ¿Constituye este UAV una verdadera amenaza? Vamos a exponer a continuación por qué razones no debemos temer a este nuevo UAV, y por qué razones si debemos temerlo:
POR QUÉ NO
- En primer lugar, por sus especificaciones: Es verdad que en esencia se trata de un clon del Boeing InSitu ScanEagle, o al menos eso es lo que pregonan sus creadores. ¿Realmente es así? La versión iraní dicen que ofrece una autonomía de 10 horas como máximo, cuando el ScanEagle ofrece 24 horas cuando menos. Eso para empezar. Pero tampoco es comparable en altitud: El ScanEagle puede volar a 19.500 pies de altura, mientras que el iraní sólo alcanza 15.000 pies.
- En segundo lugar, por su poder letal. Ni es el primer UAV armado que poseen los iraníes, ni es el más peligroso, ni es el más potente: Los iraníes poseen desde hace tiempo un UAV de combate denominado Shahed-129, capaz de volar hasta una distancia de 1000 millas y lanzar hasta 8 misiles (O al menos esto es lo que pregonan sus creadores, ya que todos los Shahed-129 vistos en acción sobre Siria estaban desarmados, todo hay que decirlo).
- En tercer lugar, porque si los iraníes desean hacer daño poseen medios más que suficientes para hacerlo: Misiles crucero, artillería pesada, misiles antibuque, torpedos, minas, etc.
POR QUÉ SI
- Como hemos visto, no debemos temer a este UAV si hablamos de utilizarlo como arma de combate: Si lo lanzan contra un buque de guerra será derribado mucho antes de que llegue a su objetivo. Ahora bien: ¿Qué pasa si el objetivo no va armado? He aquí la cuestión.
- Pensemos en el Estrecho de Ormuz: El 20 por ciento del petroleo que se consume en todo el mundo pasa a través de esa vía marítima. Si los iraníes quieren, podrían utilizar los Raad-85 para lanzarlos contra buques petroleros, lo cual tendría consecuencias desastrosas para la economía mundial. Desde luego es algo que pueden hacer sin utilizar UAVs suicidas, pero los demás medios resultan mucho más caros, y no tan fáciles de usar.
- En definitiva: No es un UAV que vaya a cambiar las reglas del juego, pero ofrece una nueva razón para estar pendientes de Irán, ya que si hay algo que verdaderamente pueda hacer hoy día estallar una Tercera Guerra Mundial, ese algo es muy simple: El control de las fuentes de energía.
David del Fresno Consultores
Asesoría Estratégica en Impresión 3D y Manufactura Aditiva
Teléfono: +34 912422766
Correo-e: daviddft@ono.com
Etiquetas:
BOEING,
Boeing Insitu ScanEagle,
ESTRECHO DE ORMUZ,
Insitu,
Insitu ScanEagle,
IRAN,
Pearl Harbor,
Raad 85 Yasir,
Raad-85,
SCANEAGLE,
SHAHED 129,
SIRIA,
Tercera Guerra Mundial,
UAV,
UAVs
miércoles, 30 de enero de 2013
Israel hit SA-17 missiles shipment
A former senior security official in Lebanon told the Washington Post that the
attack involved a missile fired by an unmanned Israel aircraft at a truck the
Lebanon-Syria border. (Read more)
martes, 29 de enero de 2013
Israel: IAF chief warns
The volatile situation in Syria may force Israel to deal with "Western, Eastern and locally-produced
weapons, including surface-to-surface missiles, drones, cruise missiles and
unconventional weapons". (Read more)
jueves, 13 de diciembre de 2012
Iran afirma haber clonado el RQ-170 Sentinel
Hace unas horas, Iran ha anunciado que tiene ya la capacidad tecnológica necesaria para fabricar copias del UAV (Unmanned Air Vehicle) norteamericano Lockheed Martin RQ-170 "Sentinel" capturado hace un año. Avaz Heidarpour, miembro del comité de seguridad nacional, ha declarado que mediante el uso de ingeniería inversa los militares iraníes han logrado reproducir el RQ-170 "Sentinel" y tienen la posibilidad de poner en marcha una línea de producción. Como banderilla, Heidarpour ha añadido que la producción del Sentinel costó a los Estados Unidos alrededor de 20.000 millones de dólares, pero esa costosa tecnología está ahora en posesión de Irán.
Hagamos memoria
El Sentinel fue capturado en Diciembre de 2011. Iran declaró que lo había interceptado y hecho bajar, pero fuentes oficiales de Estados Unidos declararon que el UAV había sufrido una avería y tuvo que aterrizar. Washington pidió su devolución, pero Teherán no sólo se nego a devolverlo, sino que publicó unas imágenes de militares iraníes examinando el UAV capturado.
¿Qué hay de cierto en todo este asunto?
Iran anuncia con frecuencia innovaciones tecnológicas y militares, la mayoría de las cuales resultan imposibles de confirmar, y al menos una hasta ahora tenía toda la pinta de ser un montaje fotográfico. Ahora bien: El Ministro de Ciencia, Investigación y Tecnología Mohammad
Mahdinejad declaró la semana pasada que Iran está exportando sus UAVs domésticos a varios países, incluyendo Siria y Venezuela. Mahdinejad dijo que Iran es ahora un líder global en tecnología de UAVs y que sus exportaciones así lo demuestran. ¿Es posible todo esto? Como posible, todo es posible. Pero cabe ponerlo en duda: Es relativamente fácil y asequible para un conjunto de ingenieros aeronauticos escanear una pieza en 3D, y reproducirla posteriormente. Ahora bien: ¿Y la electrónica? ¿Y el firmware? Eso ya no estan fácil de reproducir, y aun cuando se reprodujese la electrónica, falta decodificar el firmware. Claro que, si han sido capaces de interceptarlo y hacerlo aterrizar, desde luego tienen bastantes conocimientos, lo cual resulta inquietante habida cuenta de su beligerancia contra Israel.
¿Qué es el Sentinel?
El RQ-170 Sentinel es un UAV fabricado por Lockheed Martin bajo encargo de la USAF (United Stater Air Force) con el fin de ser usado en el marco de la Operación Libertad Duradera sobre Afganistán. Está desarrollado por Skun Works, filial de Lockheed Martin. Su diseño es de ala volante y cuenta con con sensores alojados en los márgenes de cada ala. No porta armamento.
Etiquetas:
AVAZ HEIDARPOUR,
ESTADOS UNIDOS,
IRAN,
ISRAEL,
LOCKHEED MARTIN,
LOCKHEED MARTIN CORPORATION,
MOHAMMAD MAHDINEJAB,
OPERACION LIBERTAD DURADERA,
RQ-170 SENTINEL,
SIRIA,
TEHERAN,
UAV,
USAF,
VENEZUELA,
VTOL,
WASHINGTON
lunes, 3 de diciembre de 2012
Siria: Peligro de ataque con armas químicas
Fuentes de la inteligencia israelí han filtrado hace unas horas a ciertos medios de comunicación que los UAVs israelíes están patrullando la frontera entre Siria y Jordania. El motivo es bien claro: Las fuerzas armadas de Estados Unidos e Israel están vigilando mediante UAVs ciertos almacenes de armas químicas localizados en suelo sirio, donde han detectado desde ayer domingo actividades sospechosas de ser el preludio de un inminente ataque con armas químicas. (Foto superior: Fabrica de armas químicas de Al-Safir, cerca de Aleppo)
sábado, 17 de noviembre de 2012
El Tzahal acaba con ocho fabricas de UAVs de Hamás
Durante la Operación Pilar de Defensa de los ultimos dos días, la aviación israelí ha estado bombardeando 20 lugares considerados como "infraestructuras para la producción de armamento avanzado" que incluían ocho talleres dedicados en exclusiva al desarrollo y fabricación de aviones no tripulados.
Los responsables militares creen que, de no haber sido localizados, Hamas los habría utilizado en breve contra Israel: A tenor de lo que han mostrado los vídeos publicados por el Tzahal, los UAVs destruidos podrían haber alcanzado Tel Aviv llevando a cabo ataques de precisión, o captando imágenes para preparar posteriores ataques.
En cuanto a la "mano que mece la cuna", la inteligencia militar israelí apunta a Irán y Siria como responsables últimos de tan sorprendente desarrollo tecnológico por parte de Hamás y la Yihad Islámica. En cualquier caso, para el Tzahal se trata de un importante hito en la Operación Pilar de Defensa, y un nuevo duro golpe del espionaje israelí en la cara de Hamás.
Los responsables militares creen que, de no haber sido localizados, Hamas los habría utilizado en breve contra Israel: A tenor de lo que han mostrado los vídeos publicados por el Tzahal, los UAVs destruidos podrían haber alcanzado Tel Aviv llevando a cabo ataques de precisión, o captando imágenes para preparar posteriores ataques.
En cuanto a la "mano que mece la cuna", la inteligencia militar israelí apunta a Irán y Siria como responsables últimos de tan sorprendente desarrollo tecnológico por parte de Hamás y la Yihad Islámica. En cualquier caso, para el Tzahal se trata de un importante hito en la Operación Pilar de Defensa, y un nuevo duro golpe del espionaje israelí en la cara de Hamás.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)