El IAI Harop es un vehículo aéreo no tripulado de combate (UCAV) desarrollado por la división MBT de Industrias IAI. En vez de portar separadamente una ojiva explosiva, el Harop es en sí mismo la munición. Está diseñado para merodear por el campo de batalla y atacar objetivos, autodestruyéndose con ellos.
Mostrando entradas con la etiqueta TZAHAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TZAHAL. Mostrar todas las entradas
lunes, 27 de junio de 2016
Vídeo: El Harop en acción
IAI comienza la producción en serie del Bird Eye 650D
Israel Aerospace Industries (IAI) ha dado comienzo a la producción en serie del Bird Eye 650D. Este UAV de pequeño tamaño capaz de ser configurado con diferentes cargas de pago, está concebido para misiones tácticas y ofrece una autonomía de más de 15 horas a una distancia de hasta 150 km.
Etiquetas:
AL-QUAEDA,
Bird Eye 650D,
FUERZA AEREA ISRAELI,
GAZA,
HAIFA,
HEZBOLLAH,
IAI,
IRAN,
ISR,
ISRAEL,
ISRAEL AEROSPACE INDUSTRIES,
LIBANO,
SIRIA,
TZAHAL,
UAS,
UAV,
UAVs,
Unmanned Aerial Vehicle,
Unmanned Aerial Vehicles
viernes, 15 de febrero de 2013
IDF boots on the ground get better eye in the sky
The Sky Rider, a 7-kilogram UAV system that cost NIS 200 million to develop, is intended to aid a battalion on the ground by providing aerial intelligence images in real time. The Israel Defense Forces is currently in the final stages of testing the second generation of Sky Riders – a mini, unmanned aerial vehicle (UAV) system intended to aid a battalion on the ground, providing it with aerial intelligence images in real time. The Sky Rider weighs about 7 kilograms and is equipped with cameras that produce video images of the battlefield where the battalion is active. This is the only tool that provides forces in the field with such information. The tests are being carried out by Elbit Systems, the main contractor in the project – in which about NIS 200 million has been invested – in cooperation with the IDF. (Read more)
Etiquetas:
CONTROP,
ELBIT,
GAZA,
GOC Army Headquarters,
IDF,
ISRAEL,
Israel Defense Force,
Lt. Col. Ori Gonen,
Maj. Dudu Gabai,
Sky Rider,
TZAHAL,
UAV,
West Bank
domingo, 4 de noviembre de 2012
Iran anuncia la producción de un nuevo UAV VTOL
En las últimas horas, ciertos medios de comunicación iraníes han informado que los responsables militares de la república islámica han desarrollado y dado comienzo a la producción de un UAV de tecnología propia capacitado para el despegue y aterrizaje vertical (VTOL), que será presentado públicamente en febrero proximo. Esas mismas fuentes han resaltado asimismo que el nuevo UAV puede volar en silencio, lo cual resulta cuando menos inquietante si recordamos que la república islámica es la responsable última del lanzamiento a comienzos del mes pasado de un UAV sobre Israel, que fue abatido por el Tzahal en una zona cercana al complejo nuclear de Dimona. Tras el suceso, el líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah, reivindicó la autoría del lanzamiento, añadiendo posteriormente que podría enviar más UAVs capaces de "alcanzar cualquier lugar" del estado de Israel. Israel por su parte ha tomado buena nota de las amenazas de Hezbollah e Irán, y a tal efecto está llevando a cabo en los últimos meses preparativos para defenderse ante un hipotético ataque sorpresa que sería lanzado desde Irán, y estaría apoyado por las organizaciones fundamentalistas Hezbollah y Hamás. Dadas las circunstancias y el alto nivel de tensión en la zona, cualquier hipótesis merece tenerse en cuenta.
lunes, 15 de octubre de 2012
Israel: IAI presenta un nuevo UAV mejorado
Una semana despues de que el Tzahal derribara un UAV de Hezbollah, Israel Aerospace Industry (IAI) ha presentado una versión mejorada de su UAV "Shoval".
Este UAV, utilizado en el día a día de la Fuerza Aerea y de la Armada para misiones de vigilancia aerea, ha sido actualizado de manera drástica incluyendo estas nuevas ventajas, entre otras:
- Cuatro camaras especiales de vigilancia que lo hacen capaz de identificar objetivos de manera mucho más rápida y precisa.
- Un radar de 300 km de alcance que lo capacita para identificar en cuestión de minutos cualquier aeronave a su alcance, y determinar hasta qué punto puede constituir un peligro.
- Un sistema de comunicación por satélite que lo capacita para enviar imágenes en tiempo real a cualquier lugar del mundo. Naturalmente, funciona tanto en día soleado como en día lluvioso o nuboso.
sábado, 13 de octubre de 2012
Hacia la Tercera Guerra del Líbano
A medida que la tensión se recrudece tras el lanzamiento de un UAV espía sobre territorio israelí, el Tzahal está decidido a practicar las lecciones aprendidas en la Segunda Guerra del Líbano, definiendo más claramente sus objetivos militares.
El UAV de fabricación iraní lanzado por Hezbollah desde el sur del Líbano, ha servido como un recordatorio del complicado equilibrio de fuerzas disuasorias entre Israel y Hezbollah. Por ello el Ministerio de Defensa continúa manteniendo ocultos los resultados de la investigación relativa al UAV derribado.
Aparentemente, el UAV no era un UAV armado, sino un UAV de reconocimiento y vigilancia lanzado con el propósito de fotografiar objetivos militares sobre territorio israelí, así como de poner a prueba la capacidad de respuesta de los israelíes y reforzar la credibilidad acerca de la capacidad y posibilidades de Hezbollah.
Un vídeo de Hezbollah muestra la trayectoria del UAV que penetró en el espacio aereo israelí
Un clip del canal Al-Manar TV muestra la trayectoria del UAV derribado el pasado sábado por el Tzahal, sobrevolando el Mediterraneo y penetrando en Israel.
El clip muestra la ruta del UAV sobre el Mediterraneo, donde al parecer fotografió buques de guerra norteamericanos e israelíes. Después muestra su entrada en territorio israelí sobre el area de Gaza-Ashkelon, burlando (al parecer) a los radares del Tzahal.
miércoles, 10 de octubre de 2012
Israel despliega misiles Patriot en Haifa
El Tzahal ha procedido al despliegue de una batería de misiles Patriot en la ciudad portuaria de Haifa, dos días después de que aviones israelíes derribasen un UAV no identificado que entró al espacio aéreo de Israel.
Aunque no ha sido confirmado, se sospecha que el UAV fue lanzado por el grupo terrorista islámico Hezbollah, radicado en Líbano, que cuenta con armamento iraní y que ya en varias ocasiones ha lanzado UAVs espía sobre territorio israelí. Más concretamente y tras estudiar la trayectoria seguida desde que fue detectado hasta donde fue derribado, algunos expertos barajan la hipótesis de que el UAV hubiera partido desde la ciudad de Sidón, al sur del Líbano, con destino al complejo nuclear cercano a Dimona. En cualquier caso, para Shlomo Brom, analista del Instituto Nacional de Estudios de Seguridad, "Se trata una distancia bastante grande, lo cual indica un alto nivel de sofisticación". Y en cuanto a por qué no fue derribado antes, para Yiftah Shapir, tambien analista del mencionado Instituto, lo más probable es que, tras descartar que el UAV transportase explosivos, se le hubiese dejado volar, al objeto de analizar sus capacidades, antes de proceder a su derribo.
martes, 9 de octubre de 2012
Israel: El UAV derribado podría ser de Hezbollah
El UAV que fue derribado el pasado sábado por el Tzahal vino en dirección procedente de Gaza, pero no parece que los grupos palestinos estén detrás del suceso. En cualquier caso, el Ministerio de Defensa de Israel ha decidido, hasta el momento, no divulgar los detalles completos acerca de su procedencia. Los únicos detalles que se conocen es que penetró en el espacio aéreo israelí desde la dirección del Mediterráneo, en torno a la Franja de Gaza.
Desde el año 2000, varios informes de los servicios de inteligencia vienen alertando sobre el creciente riesgo de que los grupos terroristas islámicos se doten de UAVs para llevar a cabo atentados contra Israel. Las sospechas se confirmaron ya en 2004, cuando Hezbollah usó UAVs contra Israel en dos ocasiones. Dos UAVs más fueron interceptados por el ejército israelí durante la guerra en el verano de 2006, y un quinto UAV puesto en marcha durante la guerra se estrelló en el interior del Líbano, probablemente debido a un fallo técnico.
En estos momentos, la cuestión clave es saber por qué un UAV no identificado -y posiblemente cargado de explosivos- pudiera ser capaz de permanecer tanto tiempo en el aire, sobre territorio israelí, antes de ser derribado. Indudablemente, la principal consideración cuando se plantéa el derribo de una aeronave del tipo que sea es que no caiga sobre centros de población. Y en este caso pasó lo mismo: Una vez que se tomó la decisión de derribarlo, el ejército israelí tenía que asegurarse de que su intervención no pudiera poner en peligro las vidas de civiles.
En estos momentos, la cuestión clave es saber por qué un UAV no identificado -y posiblemente cargado de explosivos- pudiera ser capaz de permanecer tanto tiempo en el aire, sobre territorio israelí, antes de ser derribado. Indudablemente, la principal consideración cuando se plantéa el derribo de una aeronave del tipo que sea es que no caiga sobre centros de población. Y en este caso pasó lo mismo: Una vez que se tomó la decisión de derribarlo, el ejército israelí tenía que asegurarse de que su intervención no pudiera poner en peligro las vidas de civiles.
Según apuntan los informes de inteligencia, parece fuera de toda duda que Hezbollah ha puesto sus ojos en los UAVs, y está recibiendo para ello todo el apoyo de Irán. Más allá de meras sospechas, los hechos muestran que todos los UAVs interceptados en el área alrededor de la frontera libanesa han sido UAVs Ababil de fabricación iraní, presuntamente cargados de explosivos y preparados para ser utilizados como "UAVs de sólo ida". Si en este caso y a juzgar por las imágenes el UAV no llevaba explosivos, ¿Para qué fue lanzado? Los expertos apuntan a que lo más probable es que se tratase de un UAV espía con un doble propósito: fotografiar posibles objetivos dentro de Israel, y al mismo tiempo comprobar la capacidad de interceptación y respuesta del Tzahal.
En cualquier caso y dadas las circunstancias, resulta inquietante la hipótesis de que Hezbollah esté detrás del lanzamiento del UAV. Y digo inquietante porque hasta la fecha todo parecía indicar que Hezbollah había quedado desmantelada en la guerra de 2006. Sin embargo, ya se sabe que estuvo detrás del atentado de julio en Bulgaria, en el que cinco israelíes y un conductor de autobús búlgaro murieron. Si ahora de nuevo es Hezbollah, presiento que vamos a tener que asistir a una escalada bélica en la región.
lunes, 8 de octubre de 2012
Israel: La Fuerza Aerea abate un UAV no identificado
La Fuerza Aerea Israeli abatió anteayer un UAV no identificado que había penetrado en el espacio aereo israelí, cuando este sobrevolaba el desierto del Neguev, en la zona al sur del Monte Hebrón.
Según los primeros datos recabados durante la investigación que está llevando a cabo la Fuerza Aerea, el UAV penetró desde el Mediterraneo, sobrevolando la Franja de Gaza. Tras recorrer en dirección este una distancia de 56 km cruzando la zona sur del Neguev, el UAV fue derribado sobre un bosque situado en un area deshabitada cerca de Cisjordania.
Según ha declarado el portavoz del Tzahal, Yoav Mordechai, el UAV fue seguido minuto a minuto por dos cazas pertenecientes a la base aerea de Ramon que, tras recibir la correspondiente orden, abatieron al UAV sobre el bosque de Yatir, en la parte nororiental del Neguev. En palabras de Mordechai, "El UAV fue identificado antes de penetrar en el espacio aereo israelí, y tras hacerlo fué sometido a un seguimiento constante, decidiéndose su derribo sobre un area deshabitada."
Ahora toca saber "quien ha tirado la piedra": Se sabe que desde el año 2002, varios UAVs han penetrado por el norte en territorio israelí. Se supone que fueron lanzados por Hamas, pero no pasa de ser una mera hipótesis. En este caso sin embargo, todo parece apuntar a Hezbollah, pues esta organización ya lanzó en 2006 varios UAVs Ababil de fabricación iraní durante la II Guerra del Líbano, que fueron interceptados y derribados por la Fuerza Aerea. Si en este caso fuesen de nuevo UAVs Ababil, el hecho se tornaría muchísimo más preocupante si cabe, pues el Ababil es un tipo de UAV que en tres de sus variantes puede montar una cabeza explosiva y actuar como si se tratase de un misil.
David del Fresno
Skype: david45860
Móvil: +34 681 284 196
Correo-e: dfresno@analisisysimulacion.com
Etiquetas:
ABABIL,
CISJORDANIA,
FRANJA DE GAZA,
FUERZA AEREA ISRAELI,
GAZA,
HAMAS,
HEZBOLLAH,
II GUERRA DEL LIBANO,
IRAN,
ISRAEL,
LIBANO,
MEDITERRANEO,
MONTE HEBRON,
NEGUEV,
RAMON,
TZAHAL,
UAV,
YATIR,
YOAV MORDECHAI
martes, 25 de septiembre de 2012
Los ciberataques, talón de aquiles de los UAVs
Hace varios meses, una unidad del Tzahal recibía una extraña llamada telefónica desde el Aeropuerto Internacional Ben-Gurion. Acto seguido, se procedió a realizar de inmediato una inspección en el sistema de telecomunicaciones del aeropuerto, descubriéndose un "pinchazo" en una caja de comunicaciones conectada directamente a un switch del Tzahal.
En un país tan obsesionado con la seguridad como Israel, cabe imaginar el nerviosismo que se les puso en el cuerpo tanto a los responsables de seguridad del aeropuerto, como a los responsables del departamento de ciberdefensa del Tzahal, quien tomó cartas en el asunto y envió de inmediato una dotación de hombres para estudiar de cerca el problema.
La conclusión que sacaron fué que la caja estaba allí desde la guerra del Yom Kippur, cuando miles de reservistas fueron llamados a filas y eran enviados desde el aeropuerto a sus respectivas unidades. La caja de comunicaciones se colocó para mejorar la coordinación entre varias unidades, y fue olvidada aunque permaneció activa.
Los ciberataques (como el gusano Stuxnet introducido en el proyecto nuclear iraní, así como los ciberataques iraníes contra las industrias petroleras de los estados del Golfo) demuestran cada vez con mayor frecuencia que algo está cambiando en las modernas tácticas de guerra. Y esto esta siendo tenido muy en cuenta por Israel, cuyos dirigentes militares insisten cada vez con mayor frecuencia en la necesidad de invertir más recursos en la ciberesfera, sin por ello descuidar las inversiones en defensa aerea y Cuerpos de Inteligencia.
Israel es consciente de que los ciberataques constituyen una amenaza para el correcto funcionamiento de los ordenadores que gestionan sus misiles de precisión, sus GPS y sus UAVs. Son conscientes de que las habilidades informáticas de sus enemigos declarados constituyen un reto al que deben hacer frente, y a tal efecto existe desde 2010 un Cibercuartel General Nacional cuyo funcionamiento está encomendado al Shin Bet para lo referente a protección de infraestructuras nacionales, y al Tzahal para lo referente a protección de los ordenadores militares. Es evidente que dadas las circunstancias actuales, la supervivencia del Estado de Israel depende en gran medida de su capacidad de hacer frente a un hipotético ciberataque por parte de potencias enemigas.
David del Fresno
Móvil: +34 681 284 196
Correo-e: dfresno@analisisysimulacion.com
viernes, 7 de septiembre de 2012
Israel: Los Eitan, listos para el combate
Ayer jueves, un portavoz del Tzahal ( צְבָא הַהֲגָנָה לְיִשְׂרָאֵל ) ha confirmado oficialmente el exito de las pruebas realizadas con los nuevos UAVs IAI Eitan, teambien conocidos como Heron TP.
Las pruebas han venido siendo realizadas desde inicios del presente año, y tras su finalización se ha confirmado que están listos para defender con éxito al estado de Israel en caso de un hipotético enfrentamiento bélico.
Los Eitan están diseñados para ser utilizados por los servicios de inteligencia militar al objeto de llevar a cabo misiones complejas de recolección de datos en terreno enemigo. Capaces de alcanzar objetivos situados a 5.000 Kilómetros, se los considera hoy día como los UAVs más avanzados del mundo.
Características principales:
- Plataforma multi misión con múltiples configuraciones operacionales
- Gran volumen interno preparado para una gran variedad de cargas de pago
- Manejo simultaneo y flexible de las cargas de pago
- Preparado para todas las condiciones meteorológicas
- Altitud de operación por encima del tráfico aereo comercial
- Comunicación via satélite (SATCOM)
- Despegue y aterrizaje automáticos (ATOL)
- Aviónica de última generación, triple y redundante
Cargas de pago
- EO/IR/LRF
- SAR
- MPR
- ELINT
- COMINT
- ESM
Enlaces de datos
- Satellite communication (SATCOM)
- Line of Sight
David del Fresno
Móvil: +34 681 284 196
Suscribirse a:
Entradas (Atom)