Mostrando entradas con la etiqueta LIBIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LIBIA. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de diciembre de 2014

Italia: Los Reaper vigilarán partidos de futbol y manifestaciones


A medida que su despliegue en Afganistán llega a su fin, los Reaper se van a utilizar en Italia para controlar los partidos de fútbol y las manifestaciones, tras el acuerdo alcanzado entre la Fuerza Aérea italiana y las fuerzas policiales del país.


El acuerdo es el primero de su tipo en Europa y es el fruto de la ley de UAVs vigente en Italia. Los UAVs serán operados por el 28 Escuadrón de la Fuerza Aérea Italiana. Ese escuadrón cuenta con seis Predator A+ y seis Reaper, todos ellos sin armas, que se han estado utilizando en distintas misiones a lo largo del tiempo y en distintos lugares: Afganistán, Balcanes, Irak o Libia, entre otros.


Las autoridades policiales han dicho que los Predator serán más baratos de operar que los helicópteros tripulados utilizados para vigilar habitualmente las grandes reuniones públicas. La legislación italiana ya permite vuelos de UAVs en el espacio aéreo civil en ciertos espacios y tiempos, bajo coordinación en todo momento de la autoridad de aviación civil de Italia. A modo de ejemplo, baste recordar que los Predator sobrevolaron los cielos de Roma protegiendo la cumbre del G8 que tuvo lugar en 2009.


domingo, 16 de septiembre de 2012

Estados Unidos envía nuevos UASs a Libia

 
 
Habida cuenta de la caótica situación que atraviesa Libia, el gobierno de los Estados Unidos ha procedido al envío de sistemas aereos no tripulados, para acelerar la captura de los responsables del reciente asesinato del embajador norteamericano en ese país. Más concretamente, se está recurriendo al uso de sistemas aereos "Sky Warrior Alpha" y "Reaper", ambos de General Atomics.
 

 
Sky Warrior Alpha
 
Este UAS constituye una variante del "Predator", y se fabrica sólo para el US Army. Entre otras particularidades que lo convierten en el favorito del Pentágono, este UAS posee la capacidad de detectar, identificar y hacer seguimiento de TSTs (Acrónimo de Time Sensitive Targets). Los TST son objetivos que requieren respuesta inmediata porque representan (o pueden representar) un peligro inminente. Esencialmente es un UAS para ISR (Acrónimo de Intelligence, Surveillance, and Reconnaissance) que ofrece la combinación de larga autonomía, gran capacidad de carga de pago, facilidad de uso, bajo mantenimiento y muy bajo coste por hora de vuelo.
 
Características principales: 
  • Aviónica digital de estado sólido
  • Pilotaje autónomo o asistido
  • Camaras Multiespectrales MTS-A EO/IR de Raytheon
  • Navegación GPS/INS
  • Comunicación de voz UHF/VHF
  • Comunicación de datos e imagen Ku SATCOM
  • Radar Lynx SAR/GMTI de Sandia National Laboratories
  • Sistema SIGINT/ESM
 

Reaper
 
El General Atomics MQ-9 Reaper es un UAS de ataque, diseñado para vigilancia de larga duración y de gran altitud. Dispone de un turbopropulsor de 950 caballos de potencia, que le permite transportar 1.746 Kg. de carga de pago a una velocidad de crucero de 240 nudos (448 Km/H).
 
Armas:
  • Misiles Hellfire
  • Bombas GBU-12 guiadas por laser
  • Bombas GBU-38 JDAM
  • Bombas GBU-49 láser-JDAM
Cargas de pago:
  • Camaras Multiespectrales MTS-B EO/IR de Raytheon
  • Radar Lynx Multi-Modo
  • Radar Multi-modo marítimo
  • Sistema automatizado de Identificación (AIS)
  • Sistema SIGINT/ESM



David del Fresno
Móvil: +34 681 284 196