Mostrando entradas con la etiqueta TEL AVIV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TEL AVIV. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de febrero de 2017

IDF intercepts Hamas UAV


An Israel Air Force F-16 downed an unmanned aerial vehicle belonging to Hamas on Thursday 23th afternoon, intercepting it after it left the Gaza Strip and bringing it down into the sea before it managed to enter Israeli airspace.


Weaponized drones is something “that Israel must prepare for,” Yoram Schweitzer, senior research fellow and head of the Program on Terrorism and Low Intensity Conflict at the Institute for National Security Studies in Tel Aviv, told in a recent interview.


Hamas and Islamic State have used weaponized drones to carry out attacks: Regarding Hamas, during Operation Pillar of Defense in 2012, the IDF struck facilities that were being used to develop drones capable of carrying explosives, with the OC Southern Command at the time, Maj.-Gen. Tal Russo, saying that the military destroyed “advanced weaponry like the development of a UAV that isn’t used for photography but for attacks deep inside Israel.”


And regarding Islamic State, recently posted several photos online with instructions on how to weaponize a small quadcopter with an RKG-3 anti-tank stick grenade, RPG-22 one-shot disposable anti-tank rocket launcher, and RPO anti-tank rocket. It has also made dozens of claims of having used drones to drop explosive devices onto Iraqi troops in the ongoing battle for Mosul.

jueves, 6 de junio de 2013

ISDEF 2013 abre sus puertas

 
La feria ISDEF 2013 que el pasado martes abrió sus puertas en Tel Aviv, es la feria de sistemas defensivos más grande e impresionante que se ha celebrado en ese país durante los ultimos años. Más de 100 empresas expositoras se han dado cita para ofrecer sus últimos desarrollos a los miles de visitantes acreditados para asistir a una feria que cobra un relieve especial en esta ocasión, pues además del armamento convencional y de las medidas de protección NBQ se presentan varias novedades en tecnología de sistemas no tripulados, algunas de los cuales vamos a repasar brevemente a continuación.


Entre los sistemas no tripulados que se muestran en esta edición, cabe destacar al Orbiter 3, UAV táctico de Aeronautics, que en esta ocasión se muestra al público por vez primera, al menos en Israel. El Orbiter se presenta aquí con la carga de pago EO multisensor STAMP, desarrollada por Controp Precision Systems.


Innocon presenta el Spider, un micro UAV de 3.5 kg y 1.75 metros de envergadura. Segun el fabricante, el Spider cuenta con una carga de pago EO estabilizada, capaz de presentar con absoluta definición detalles tan pequeños como una placa de matrícula.


Otra nueva carga de pago proveniente de los Paises Bajos es el Acoustic Multi-Mission Sensor (AMMS), desarrollado por Microflown-Avisa. Con un peso de 70 gramos, el sensor puede ser montado en el morro de un UAV, permitiendo detectar el origen y destino de proyectiles de todo tipo: balas convencionales, RPG, morteros, cohetes, etc. La compañía ya ha hecho entrega de tres unidades al ejército de Holanda y está en proceso de adaptar el sensor para su montaje en vehículos terrestres.

miércoles, 10 de octubre de 2012

Alarma en el aeropuerto Ben Gurion

 
 
Esta mañana se han suspendido durante cierto tiempo las operaciones programadas en el aeropuerto internacional Ben Gurion, tras detectarse una aeronave sospechosa sobrevolando la parte dentral del territorio israelí.
 
El incidente tiene lugar tan solo cuatro días después de que aviones de la Fuerza Aérea Israelí derribaran un UAV no identificado que había entrado en el espacio aéreo meridional de Israel, presumiblemente lanzado por Hezbollah para realizar una misión de espionaje sobre el complejo nuclear cercano a Dimona.
 
Dadas las amenazas lanzadas el pasado mes de febrero por el líder de Hezbollah, y su intención expresa de atacar Tel Aviv, se decidió detener todas las salidas y llegadas hasta que la Fuerza Aerea confirmase que no se trataba de una aeronave hostil. Tras una corta pero tensa espera, las operaciones fueron reanudadas con toda normalidad.
 
 

miércoles, 22 de agosto de 2012

Elop: El futuro está en la miniaturización



Elop no es tan sólo otra subsidiaria de Elbit Systems Ltd.: Establecida antes de la creación del estado de Israel, Elop fue la primera compañía adquirida por Elbit Systems, y en muy poco tiempo se convertiría en detonante del espectacular desarrollo experimentado por Elbit.


Hoy día, Elop cuenta con una plantilla de 1.800 trabajadores y ocupa el quinto puesto mundial en el ranking mundial de empresas de electro-óptica. En palabras de su CEO Adi Dar "No conozco otra empresa de Electro Óptica tan diversificada como la nuestra: Desde cámaras para aplicaciones en el espacio hasta binoculares térmicos. Desde punteros láser (donde somos líderes mundiales) hasta cargas de pago para UAVs. Desde sistemas de fotografía aérea hasta displays "head-up" para aviones de combate. Y desde sistemas de visualización hiperespectral hasta sistemas de control y mando para carros de combate".


Elop está en proceso de expansión. El corazón de la compañía se encuentra al sur de Tel Aviv, en el parque tecnológico situado entre Nes Ziona y Rehovot. Cuenta con filiales en Israel, así como en Europa y Asia. A través de dos de esas filiales (Opgal y SCD Semiconductor Devices) participa en otra importante empresa del sector: Rafael Advanced Defense Systems. Y en fechas recientes, Elop completó la integración de dos compañías adquiridas el pasado año: Azimuth e ITL. Sus áreas de negocio preferente son las de sistemas de visualización térmica, sistemas basados en láser, y sistemas de inteligencia visual (IMMINT). Los balances de Elop se incluyen en los informes financieros de Elbit Systems Ltd., y no se publican separadamente. Ahora bien, ciertas operaciones han obtenido una considerable difusión pública, tales como el contrato de 27 millones de dólares con la Fuerza Aérea Italiana para el suministro de sistemas C-MUSIC (Commercial-Multi Spectral Countermeasure) y los resultados publicados de ventas anuales por valor de cientos de millones de dólares.


Otra operación reciente con los US Marines atestigua cual es la dirección hacia la que indudablemente se dirigen los desarrollos de Elop: La miniaturización. En este caso se trata de una operación llevada a cabo por una filial norteamericana que ganó un contrato de 9.6 millones de dólares para el suministro de sistemas láser de asignación de blancos JTAC (Joint Terminal Attack Controller). Estos sistemas, de tan sólo 1.5 kilogramos, capacitan a las fuerzas de infantería para marcar y codificar blancos para armas guiadas por láser. En palabras de Adi "En dos o tres años, la electro óptica experimentará un salto drástico en el terreno de la miniaturización, reduciendo su peso y volumen en un 50%. Sin ir más lejos, equipos de vigilancia como el ‘Yuval’, que pesaban entre 7 y 8 kilos hace unos años, han evolucionado hacia nuevos sistemas como el "Amit", de características superiores pero que tan sólo pesa tres kilos. Lo mismo ocurre con los punteros láser: Punteros que hace tres años eran la joya de la corona y pesaban entre seis y diez kilos han sido sustituidos por punteros de tan sólo 600 gramos. La miniaturización nos ha permitido asimismo reducir a la mitad el consumo eléctrico, de tal manera que hemos conseguido incrementar la autonomía operativa y reducir el peso total del sistema al poder usar baterías más pequeñas y ligeras".