Mostrando entradas con la etiqueta ESPAÑA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESPAÑA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de junio de 2019

Invitación al Roadshow 2019 de HP 3D Printing



HP 3D Printing ha organizado un evento muy especial con parada en los centros más importantes de HP en España: MADRID y BARCELONA.

Tras el éxito de la presentación de la nueva Impresora 3D HP Jet Fusion 5200 en la feria ADDIT3D el pasado 4 de junio en Bilbao, HP quiere seguir acercando a la industria las novedades más disruptivas del negocio 3D de HP.

Las sesiones tendrán lugar en los centros de HP de las distintas ciudades y la agenda será la siguiente:

Introducción y Bienvenida (15 minutos)
Novedades en el portfolio de HP 3D Printing: De prototipado funcional a fabricación industrial en serie. Foco en la nueva solución serie 5200. (60 minutos)
Guías básicas de diseño para fabricación aditiva. (30 minutos)
Casos de éxito de nuestros clientes. (45 minutos)
Preguntas y respuestas. (30 minutos)
Cóctel relacional. (60 minutos)


Madrid: 3 de julio 

HP Las Rozas 
Calle Jose Echegaray 18
28232 Las Rozas

11:00h – 15:00h

Idioma: Español

Podrás aparcar en las instalaciones de HP

Enlace para inscribirse:


Barcelona: 9 de julio 
HP Sant Cugat 
Camí de Can Graells 1-21
08174 Sant Cugat del Vallés

10:00h – 14:00h

Idioma: Español

Podrás aparcar en las instalaciones de HP

Enlace para inscribirse:


Contacto organización:
Monica Colome-Batlle
Marketing Manager HP 3D Print Iberia 
monica.col.batlle@hp.com 




























El centro de excelencia HP 3D estará en España


El edificio del nuevo Centro de Excelencia de Impresión 3D y Fabricación Digital Directa de HP, cuya construcción se ha completado en dos años, tiene una superficie de más de 14.000 m2 dedicados a la investigación y desarrollo en fabricación aditiva, de los cuales 4.500 m2 corresponden a laboratorios.

Este centro de excelencia contará con 750 investigadores que apoyarán este nuevo área de I+D centrada en la tecnología de Impresión 3D, interactuando con otros 25 centros internacionales de investigación y desarrollo de HP ubicados en China, Estados Unidos y Singapur.

El nuevo centro nace con el propósito de convertirse en una referencia internacional que ayude a la compañía a liderar esta pujante industria desde España.  La apertura de este centro constituye además un importante motor de crecimiento económico y generación de empleo para España, ya que atraerá inversión, talento y desarrollo tecnológico. En palabras de Helena Herrero, presidenta de HP IberiaEspaña ha sido clave para HP en el nacimiento y desarrollo de la tecnología de Impresión 3D, y lo será aún más a partir de ahora con la apertura de este nuevo centro de excelencia, probablemente el laboratorio de tecnología 3D más importante del mundo no solo para nuestra compañía, sino para toda la industria. Desde este nuevo espacio dedicado a la innovación, queremos asimismo contribuir a la generación de riqueza, empleo y avance tecnológico para situar a España a la cabeza de la revolución digital”.

miércoles, 29 de mayo de 2019

ADDIT3D: IMPRESION 3D PARA FABRICACION de UAVs


ADDIT3D, única feria profesional de España sobre Manufactura Aditiva, celebra su 4ª edición y ofrece un interesante espacio de información, de análisis de tecnologías y mercados, de estudio de oportunidades, de internacionalización y promoción.

La celebración simultánea de ADDIT3D con otros cinco eventos industriales (FITMAQ, INDUSTRY TOOLS, MAINTENANCE, PUMPS & VALVES y SUBCONTRATACION) refuerza su perfil como espacio para los negocios y la transferencia de conocimiento.

Más información:


martes, 28 de mayo de 2019

SDLE mostrará en FEINDEF su sistema de realidad virtual para pilotar UAS


Durante los próximos días 29, 30 y 31 de mayo, Star Defence Logistics & Engineering (SDLE) presentará en IFEMA, en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (FEINDEF), sus últimos desarrollos en sistemas aéreos no tripulados (UAS) para uso militar y de seguridad civil. Más concretamente, mostrará su sistema de aprendizaje inmersivo apoyado en realidad aumentada para formar a pilotos de UAS especializados en operaciones de inteligencia y reconocimiento.

Gracias a su apuesta por la innovación y la integración de las últimas tecnologías, en 2018 SDLE fue reconocida Pyme Innovadora por el Ministerio español de Ciencia, Innovación y Universidades. La compañía con sede en Madrid está ampliando sus instalaciones y recientemente ha puesto en marcha nuevos departamentos de optrónica, electrónica,  y seguridad en las comunicaciones, que se unen al departamento de ingeniería de la compañía para el desarrollo de software de apoyo logístico en operaciones militares. 

Realidad virtual para el manejo de UAS
La división de drones de Star Defence Logistics & Engineering, Aeronáutica SDLE, es especialista en desarrollo, fabricación e integración de UAS, y en FEINDEF mostrará su sistema de aprendizaje inmersivo para formar a pilotos de UAS especializados en operaciones de inteligencia y reconocimiento. Se trata de un sistema apoyado en realidad virtual, con el que los usuarios pueden aprender el funcionamiento de las aeronaves y vivir en primera persona la simulación de vuelo en espacios interiores y en escenarios críticos.

Otro equipo que podrá verse en FEINDEF es el Sistema Portátil de Seguridad Antidron de SDLE. Es de los pocos equipos antidron en el mercado que neutraliza un número ilimitado de drones, capacidad cada vez más necesaria dado el creciente uso delictivo de los drones y el peligro de que estos se utilicen a modo de enjambres. 

Aeronáutica SDLE diseña software para diferentes misiones a petición del cliente e investiga para adaptar el potencial de los drones a las necesidades sociales en escenarios civiles.  Además de su gama de UAS, disponible para operaciones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR), emergencias e inspección de infraestructuras sensibles, la división de drones de SDLE ofrece soluciones autónomas personalizadas que aumentan o mejoran el alcance de las  capacidades humanas y eliminan el riesgo para las personas en entornos de difícil acceso o de alta exposición a agentes nocivos.

En el pabellón número 8 de IFEMA, en Madrid, FEINDEF contará en su primera edición con más de 150 expositores nacionales e internacionales. Está prevista también la asistencia de más de 50 delegaciones de organizaciones internacionales y ministerios de Defensa de todo el mundo.


Sobre SDLE
Star Defence Logistics & Engineering (www.sdle.info) cuenta con una amplia experiencia como distribuidor independiente de repuestos para vehículos y equipamiento militar. SDLE exporta productos y servicios a más de 25 países y es uno de los principales proveedores del sector militar en España. Su continuo crecimiento y su apuesta por la innovación, han situado a la compañía como líder en servicios de apoyo logístico y tecnológico, así como en automatización de sistemas de aviones tripulados y no tripulados, diseño y fabricación de tecnologías y aeronaves no tripuladas.

STAR DEFENCE LOGISTICS & ENGINEERING S.L
Calle C, Nº 24
28938 –Móstoles-
Madrid - España
Tel +34 91 498 91 96   Fax +34 916 977 657  
Email: info@sdle.es   Web: www.sdle.es


jueves, 23 de mayo de 2019

ITG y DroneXservices vuelan el primer UAV en un entorno aeroportuario gallego


DroneXservices SL es la primera operadora de UAVs civiles habilitada por la AESA para volar en cualquier espacio aéreo controlado en España, incluido el entorno aeroportuario.


Esta autorización permite llevar a cabo con UAVs ciertos trabajos específicos de inspección de infraestructuras y topografía, en ciertas áreas en las que hasta hoy no era posible, tales como las inmediaciones de un aeropuerto.


Con esta autorización, DroneXservices ha ampliado sus operaciones de inspección de infraestructuras, fábricas y topografía, y el pasado 22 de mayo ha realizado el primer vuelo de un UAV en un entorno aeroportuario gallego.

Operado por el personal de DroneXservices, el UAV utilizado incorporaba tecnología desarrollada por el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) y su vuelo fue controlado desde la torre de control, integrándose con el resto de aeronaves tras realizar los correspondientes estudios de seguridad y establecer una coordinación entre el operador y los proveedores de servicios de tránsito aéreo, así como de los responsables del control de tráfico en el entorno aeroportuario, AENA y ENAIRE.

El modelo utilizado ha sido íntegramente diseñado y fabricado por DroneXservices e incorpora la tecnología de batería inteligente para drones que está desarrollando el ITG, la cual permite controlar ciertos parámetros clave del rendimiento de la aeronave y predecir y anticipar posibles fallos de funcionamiento a través de algoritmos de inteligencia artificial. De este modo, el operador que esté manejando un UAV puede conocer en tiempo real y con exactitud el nivel de consumo y el estado de salud de la batería, así como planificar y optimizar operaciones de vuelo. 

¿Qué es DroneXservices?
DroneXservices es un operador Certificado por la AESA (Agencia Estatal de seguridad Aérea) dedicado principalmente a proveer servicios a empresas e instituciones en el entorno industrial, topográfico y en vigilancia perimetral. 

¿Qué es el ITG?
El Instituto tecnológico de Galicia (ITG) es una fundación privada sin ánimo de lucro que, desde 1991, tiene como objetivo mejorar la capacidad competitiva de las empresas, organizaciones y profesionales a través de la I+D+i y tecnología diferencial. 

¿Qué es la AESA?
La AESA (Agencia Española de Seguridad Aérea) es el organismo del estado español que vela para que se cumplan las normas de aviación civil en el conjunto de la actividad aeronáutica de España.

¿Qué es AENA?
AENA SME SA es una sociedad mercantil estatal que gestiona los aeropuertos y helipuertos españoles de interés general.

¿Qué es ENAIRE?
ENAIRE es el principal proveedor de servicios de navegación aérea y de información aeronáutica en España, el cuarto en Europa por volumen de tráfico y uno de los más importantes a nivel mundial.


martes, 30 de abril de 2019

HP: "En el último año se han fabricado más de 10 millones de piezas"


“En el último año se han fabricado más de 10 millones de piezas con la tecnología Multi Jet Fusion de HP. Estamos viendo una proliferación de estas nuevas aplicaciones en prácticamente todos los sectores industriales, que aprovechan de esta manera la libertad en el diseño de los componentes, el ahorro de costes, y la velocidad y calidad que ofrecen HP y sus socios" (Jaume Homs, responsable de Impresión 3D HP en España y Portugal).

HP ha anunciado en la feria Advanced Factories de Barcelona -uno de los congresos de tecnología industrial más importantes del momento- sus principales novedades en Manufactura Aditiva, mostrando su posición de liderazgo en esta faceta de la Industria 4.0. Asimismo, ha presentado un atractivo modelo de "pago-por-uso" que permitirá a los usuarios pagar por lo que imprimen.

La innovadora oferta de HP concebida para ayudar a los clientes en su camino hacia la fabricación digital directa incluye también el servicio HP MetalJet Production Service, que proporciona hasta 50 veces más productividad que la que puede obtenerse con el uso de otras tecnologías. Este nuevo servicio se presta a través de sus socios GKN Powder Metallurgy y Parmatech.

Por otro lado, ya se han comenzado a distribuir las impresoras Jet Fusion de la serie 300/500 anunciadas el pasado año. Estas impresoras han supuesto un antes y un después en la fabricación aditiva al tratarse de las primeras máquinas basadas en tecnología MultiJet Fusion capaces de fabricar piezas finales a color en tono continuo.

sábado, 30 de septiembre de 2017

Aeromax: Curso de piloto de UAVs


La industria de los UAVs promete generar  puestos de trabajo, pero en España sigue habiendo falta de pilotos de UAV. Bajo esta premisa, Aeromax ha creado un curso ajustándose al marco de la nueva normativa a entrar en vigor, para formar a los estudiantes en el emergente sector de los aviones no tripulados.

Más información:

DroneTools: Alta Tecnología Española



DroneTools es un fabricante español de UAVs diseñados a medida para realizar aplicaciones muy concretas a petición del cliente final.


Todos sus UAVs disponen de marcado CE, y cada uno de sus componentes está controlado y ajustado para ofrecer una máquina con las máximas garantías de seguridad y fiabilidad.


Su sede está en España y cuenta con delegaciones en Portugal, Argentina, México y Perú.

Más información:

domingo, 19 de febrero de 2017

El dron español de 70.000 € que ha causado un conflicto entre Israel y Rusia


Un pequeño helicóptero no tripulado fabricado en España, que tiene una autonomía de unas dos horas, que puede recorrer entre 30 y 40 kilómetros y que se puede elevar hasta 3.000 metros, ha causado un buen revuelo en Israel. (Seguir leyendo)

sábado, 25 de junio de 2016

Airbus sees big growth in UAV market


Airbus Defence and Space believes the Unmanned Aerial Vehicle (UAV) market is poised for massive growth, and it is seeking to become involved in this sector, through technology like its Zephyr pseudo-satellite. (Read more)

Airbus presenta a THOR, su UAV impreso en 3D


THOR (Testing High-tech Objectives in Reality) es el UAV fabricado por Airbus a través de la impresión 3D.


UAVs para desastres naturales: La revolución electrónica humanitaria


El empleo de UAVs para intervenir en las crisis puede sorprender a más de uno: en general se considera que los drones son un gran adelanto para las operaciones de defensa y obtención de información, y los últimos avances han permitido recientemente su despliegue también en las regiones asoladas por catástrofes. (Seguir leyendo)

Thales España presenta su sistema de identificación y detección de micro-UAVs


El pasado 15 de Junio, Thales España ha realizado una demostración de su nuevo sistema de detección e identificación de micro-UAVs. El sistema consta de un conjunto sensórico Gecko-Squire, una consola de gestión del conjunto sensórico y un centro de Control. Por problemas de confidencialidad no se ha proporcionado el nombre de este proyecto, al cual han denominado, de forma temporal, Solución Nout. (Seguir leyendo)

INAER Spain to use UAVs for Fire Spotting


During a presentation at the UNVEX16 event at MadridCuatro Vientos Airport, Spain, José Luis Saiz, INAER Spain’s director of research and development, explained that the extensive experience of INAER Spain using EO / IR, SAR and LIDAR sensors for surveillance services, grounding that will allow them to become the first European operator to perform surveillance and observation activities in firefighting missions, not only daytime but also at night. (Read more)

martes, 3 de mayo de 2016

¿What could a Terror-Drone do to a passenger jet?


A collision between a passenger jet and a drone has left the plane undamaged but the aviation industry deeply shaken: ¿What could a terror-drone do to a plane? ¿How many drones are out there? ¿How many incidents involving drones have there been?  ¿What are the rules? ¿What can be done to cut the risk? The incident brings attention to the number of unregulated drones in the sky and the potential for a terror-attack. (Read more)

domingo, 31 de enero de 2016

Spain: More than 1K UAV operators


¿Did you know how many UAV operators can you find in Spain? More than 1005. You will find their respectives names, activities, locations etc. through the following link:

domingo, 22 de noviembre de 2015

España comprará cuatro MQ-9 Reaper


El Gobierno de España ha dado luz verde a la adquisición de:

  • Cuatro UAVs General Atomics MQ-9 Reaper Block V
  • Cinco sensores MTS-B HD EP/IR de Raytheon (uno por UAV mas uno de repuesto)
  • Cuatro radares SAR/MTI Lynx AN/APY-8 (uno por aparato y uno de repuesto)
  • Dos estaciones móviles de control terrestre (MGCS)
  • Cuatro Sistemas de Identificación Automática (AIS)
  • Un terminal de comunicaciones vía satélite
  • Equipamiento de Soporte
  • Terminales datalink terrestres
  • Sistemas antihielo
  • Sistemas anticolisión
"Los primeros dos UAVs y una estación de control terrestre portátil serán entregadas a la Fuerza Aerea Española en Julio de 2017. La segunda estación de control terrestre será entregada en Octubre de 2018, mientras que el tercer y cuarto Reaper serán entregados en Abril de 2019 y Abril de 2020", según fuentes oficiales.

El MQ-9 Reaper, que tiene una envergadura de 20 metros y una autonomía operativa de 27 horas, está siendo actualmente utilizado por las fuerzas armadas de Reino Unido, Francia e Italia, y ha sido solicitado tambien por el gobierno de Holanda. El Ministro de Defensa de España tambien barajó una oferta de Israel Aerospace Industries y su UAV Heron TP, mas la interoperabilidad con otros ejércitos de la OTAN y su capacidad contrastada en escenarios bélicos han sido las razones que finalmente han decantado al Ministerio de Defensa en favor del MQ-9 Reaper.

sábado, 8 de agosto de 2015

España comprará UAVs para uso militar


El Gobierno de España ha decidido adquirir cuatro UAVs de media altitud y gran autonomia para la Fuerza Aerea Española.

No se ha decidido aún qué fabricante/proveedor/modelo será el agraciado, pero se barajan estas dos posibilidades:

  • General Atomics / Sener / MQ-9 Reaper
  • Israel Aerospace Industries / Indra / Heron TP


viernes, 5 de junio de 2015

El sistema europeo "Sense and Avoid" progresa adecuadamente


Hace unas horas, Alenia Aermacchi ha dado a conocer que las primeras pruebas del futuro sistema anticolisión automático para vehículos aéreos no tripulados han resultado todo un éxito.

Las pruebas han sido llevadas a cabo durante las últimas semanas utilizando la base aerea de Grazzanise y durante las mismas fue utilizado un avion de transporte C-27J de Alenia Aermacchi, que voló intencionalmente cerca de un UAV Sky-Y a diferentes altitudes y con diferentes direcciones.

El Sky-Y estaba equipado con radio, electro-ópticos, infrarrojos y radares proporcionados por el consorcio MIDCAS, que comprende Airbus D&S, ESG, Indra, Saab, Sagem, Selex-ES y Thales, así como Alenia Aermacchi. Los países que participan en el proyecto MIDCAS son Francia, Alemania, Italia, Suecia y España.

viernes, 23 de enero de 2015

Reglamento español sobre UAVs: Incongruencias


En el reglamento vigente sobre el uso de UAVs nos han llamado la atención tres aplicaciones que no acabamos de entender hasta qué punto está permitido llevar a cabo en España:

Publicidad aérea
Se pueden realizar actividades de publicidad aérea y emisiones de radio y TV aunque en un primer momento, y hasta que no esté aprobada la reglamentación definitiva, las operaciones que se pueden realizar se limitan a zonas no pobladas.
  • ¿Conocen ustedes a alguien interesado en realizar publicidad aérea y/o  emisiones de radio/TV... sobre zonas NO POBLADAS?

Filmación de manifestaciones
Se pueden usar UAVs para grabar manifestaciones, pero siempre que no sea en zonas urbanas, con la salvedad de que tengan lugar en recintos completamente cerrados (incluyendo el techo).
  • ¿Tienen ustedes noticia de alguna manifestación que NO se haya celebrado en zonas urbanas?
  • ¿Tienen ustedes noticia de alguna manifestación que se haya desarrollado en un recinto CERRADO?

Fotografías o filmaciones en exteriores
Para la realización de fotografías o filmaciones en exteriores, con cualquier tipo de aeronaves , tripuladas o no, es necesario obtener una autorización específica de AESA, para ese tipo de actividad, en virtud de una Orden de Presidencia del Gobierno de 14 de Marzo de 1957.



David del Fresno Consultores
Asesoría Estratégica en Impresión 3D