Mostrando entradas con la etiqueta HERON TP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HERON TP. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de noviembre de 2015

España comprará cuatro MQ-9 Reaper


El Gobierno de España ha dado luz verde a la adquisición de:

  • Cuatro UAVs General Atomics MQ-9 Reaper Block V
  • Cinco sensores MTS-B HD EP/IR de Raytheon (uno por UAV mas uno de repuesto)
  • Cuatro radares SAR/MTI Lynx AN/APY-8 (uno por aparato y uno de repuesto)
  • Dos estaciones móviles de control terrestre (MGCS)
  • Cuatro Sistemas de Identificación Automática (AIS)
  • Un terminal de comunicaciones vía satélite
  • Equipamiento de Soporte
  • Terminales datalink terrestres
  • Sistemas antihielo
  • Sistemas anticolisión
"Los primeros dos UAVs y una estación de control terrestre portátil serán entregadas a la Fuerza Aerea Española en Julio de 2017. La segunda estación de control terrestre será entregada en Octubre de 2018, mientras que el tercer y cuarto Reaper serán entregados en Abril de 2019 y Abril de 2020", según fuentes oficiales.

El MQ-9 Reaper, que tiene una envergadura de 20 metros y una autonomía operativa de 27 horas, está siendo actualmente utilizado por las fuerzas armadas de Reino Unido, Francia e Italia, y ha sido solicitado tambien por el gobierno de Holanda. El Ministro de Defensa de España tambien barajó una oferta de Israel Aerospace Industries y su UAV Heron TP, mas la interoperabilidad con otros ejércitos de la OTAN y su capacidad contrastada en escenarios bélicos han sido las razones que finalmente han decantado al Ministerio de Defensa en favor del MQ-9 Reaper.

sábado, 8 de agosto de 2015

España comprará UAVs para uso militar


El Gobierno de España ha decidido adquirir cuatro UAVs de media altitud y gran autonomia para la Fuerza Aerea Española.

No se ha decidido aún qué fabricante/proveedor/modelo será el agraciado, pero se barajan estas dos posibilidades:

  • General Atomics / Sener / MQ-9 Reaper
  • Israel Aerospace Industries / Indra / Heron TP


lunes, 1 de octubre de 2012

Azerbaijan podría ayudar a Israel en caso de ataque



Azerbaijan, república ex-soviética rica en petróleo y lindante con la frontera norte de Irán, estudia la posibilidad de poner sus bases militares y sus UAVs al servicio de la fuerza aerea israelí, en la eventualidad de que se produzca una intervención militar de largo alcance.


Nadie debería extrañarse de esta posibilidad: El presidente Ilham Aliyev es un aliado de los gobiernos de occidente y de las multinacionales del petróleo, así como uno de los pocos dirigentes musulmanes amigos del estado judío. No en vano, Azerbaijan posee docenas de UAVs israelíes (presumiblemente IAI Heron TP, más conocidos con el nombre de "Eitan"), y al mismo tiempo es uno de sus principales suministradores de petroleo.



Tampoco debería extrañarse nadie, teniendo en cuenta que Azerbaijan mantiene un acuerdo especial de colaboración militar con Israel, bajo el cual Azerbaijan está construyendo en la actualidad 60 UAVs israelíes (presumiblemente IAI Heron TP, más conocidos con el nombre de "Eitan") con un triple propósito en beneficio de ambos países: En primer lugar, espiar a Irán. En segundo lugar, vigilar las infraestructuras petrolíferas de Azerbaijan. En tercer lugar (y no por ello menos importante) vigilar el enclave armenio de Nagorno-Karabak.

viernes, 7 de septiembre de 2012

Israel: Los Eitan, listos para el combate

 
 
Ayer jueves, un portavoz del Tzahal ( צְבָא הַהֲגָנָה לְיִשְׂרָאֵל‎‎ ) ha confirmado oficialmente el exito de las pruebas realizadas con los nuevos UAVs IAI Eitan, teambien conocidos como Heron TP.
 
 
Las pruebas han venido siendo realizadas desde inicios del presente año, y tras su finalización se ha confirmado que están listos para defender con éxito al estado de Israel en caso de un hipotético enfrentamiento bélico.
 
 
Los Eitan están diseñados para ser utilizados por los servicios de inteligencia militar al objeto de llevar a cabo misiones complejas de recolección de datos en terreno enemigo. Capaces de alcanzar objetivos situados a 5.000 Kilómetros, se los considera hoy día como los UAVs más avanzados del mundo.
 
 
Características principales:


  • Plataforma multi misión con múltiples configuraciones operacionales
  • Gran volumen interno preparado para una gran variedad de cargas de pago
  • Manejo simultaneo y flexible de las cargas de pago 
  • Preparado para todas las condiciones meteorológicas
  • Altitud de operación por encima del tráfico aereo comercial
  • Comunicación via satélite (SATCOM)
  • Despegue y aterrizaje automáticos (ATOL)
  • Aviónica de última generación, triple y redundante


Cargas de pago
  • EO/IR/LRF
  • SAR
  • MPR
  • ELINT
  • COMINT
  • ESM

Enlaces de datos
  • Satellite communication (SATCOM)
  • Line of Sight

 David del Fresno
Móvil: +34 681 284 196
 

jueves, 16 de agosto de 2012

Israel pone en marcha UAVs capaces de alcanzar Irán


En su esfuerzo por anticiparse a un posible ataque desde suelo Iraní, Israel va a poner en servicio su UAV más avanzado: El IAI Eitan, conocido también como Heron TP.



Este UAV de reconocimiento, desarrollado en Israel por la división Malat de Israel Aerospace Industries (IAI), es una versión más reciente del IAI Heron, y cuenta con una envergadura de 26 metros que lo convierte en el UAV más grande del mundo.


Diseñado para misiones de reconocimiento en condiciones ambientales adversas, el Eitan puede permanecer en el aire durante más de 35 horas, haciendo un seguimiento continuado a un objetivo y comunicandose vía satélite con el centro de mando y control; esto hace que las autoridades militares contemplen al Eitan como un instrumento clave para anticiparse a una posible agresión proveniente desde suelo iraní.