Mostrando entradas con la etiqueta SUAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SUAS. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de junio de 2018

ScanEagle helps to seize $1.5 billion of cocaine and heroin


In 2016, Insitu won the contract to provide sUAS ISR services aboard one National Security Cutter, the USCGC STRATTON.


By January 2018, ScanEagle had directly assisted the ship's crews in seizing more than $1.5 billion of cocaine and heroin, contributing to the USCG's record-breaking year for drug busts in 2017.


Insitu is an industry-leading provider of information for superior decision making. With offices in the U.S., U.K., and Australia, the company creates and supports unmanned systems and software technology that deliver end-to-end solutions for collecting, processing and understanding sensor data.

sábado, 25 de junio de 2016

Thales España presenta su sistema de identificación y detección de micro-UAVs


El pasado 15 de Junio, Thales España ha realizado una demostración de su nuevo sistema de detección e identificación de micro-UAVs. El sistema consta de un conjunto sensórico Gecko-Squire, una consola de gestión del conjunto sensórico y un centro de Control. Por problemas de confidencialidad no se ha proporcionado el nombre de este proyecto, al cual han denominado, de forma temporal, Solución Nout. (Seguir leyendo)

lunes, 27 de mayo de 2013

SkyRanger: Un UAV para condiciones adversas

 
Muchos UAVs tienen problemas cuando se presentan rachas de vientos y condiciones atmosféricas adversas.
 
 
Sin embargo, este no es el caso de SkyRanger: Este pequeño UAV se monta y desmonta en cuestión de segundos y resiste sin problemas tanto fuertes vientos como temperaturas extremas.
 
 
En el aire, permanece estable aún con vientos de 40 mph (65 km/h), pero es capaz de resistir sin problemas incluso rachas de 55 mph (90 km/h). En cuanto a la humedad, ésta no presenta problemas pues todo el interior va sellado, y en cuanto a temperaturas aguanta sin problemas desde -30 ºC hasta +50 ºC.
 
 
Este UAV fue hecho para el trabajo de campo, por lo que la mayoría de sus piezas exteriores (batería, brazos, etc) pueden ser sustituidad sin necesidad de herramientas. El conjunto completo pesa tan sólo 2,4 kg y es capaz de permanecer en vuelo durante 50 minutos con una sola carga. En cuanto a su manejo, un sólo operador puede pilotar el SkyRanger con una Estación de Control Terrestre tipo tablet,  usando sencillos controles tactiles para programar una ruta de vuelo o para visualizar las imágenes captadas por la cámara de a bordo.
 
 
Hablando de cámaras, Aeryon Labs también ha incluido un sistema de óptica que alberga tanto una cámara luz día que captura video HD y fotos de 15 Megapixels, como una cámara de infrarrojos que registra vídeo a 640 x 480 pixels e imágenes fijas. Los controles y las imágenes se transmiten a través de una red encriptada AES de 256 bits, a una distancia máxima de 1,9 millas (3 km).
 
 
 

miércoles, 23 de enero de 2013

Elbit Systems to sell UAV to US Army

Subsidiary of Israeli defense electronics manufacturer selected for award to provide US Army with Skylark I-LE Block II, a long-range Small Unmanned Aircraft System with capabilities normally associated with larger class unmanned system (read more)
 

martes, 30 de octubre de 2012

Aerlyper: 22 años de experiencia en UAVs



Aerlyper es una de las empresas con mayor tradición en la industria aeronáutica española. Fundada en 1965, se dedica a cuatro grandes áreas de actividad:
 
1. Modernizaciones y Actualizaciones de Aeronaves
2. Sistemas de Aviónica
3. Mantenimiento, Reparación y Overhaul (MRO)
4. Vehículos Aéreos No Tripulados (Unmanned Aerial Vehicles)
 
A lo largo de todos estos años ha realizado más de 2000 modificaciones en aeronaves y una buena parte de ellas en mas de 50 programas mayores de conversión. Aerlyper reúne también el nivel más alto de calificaciones Aeronáuticas Civiles (Nacionales y Europeas) y Militares, así como las certificaciones de Calidad más importantes.
 
En lo referente a SUAs, Aerlyper inicia su andadura en el campo de los Mini UAVs al final de la década de los 90 con el SAPO, un mini UAV desarrollado íntegramente con fondos propios. Diecisiete años mas tarde, se convierte en la primera empresa en España que proporciona al Ejército de Tierra español un sistema mini UAV en respuesta a un requisito operativo urgente. Más adelante firmaría un acuerdo con la empresa AeroVironment, Inc. posibilitando la implantación del sistema Raven como parte de la misión ISAF en Afganistán. Aerlyper proporcionó en su momento el soporte y entrenamiento adecuado a Ejército durante el proceso de implantación, además de facilitar las modificaciones particulares que fueron requeridas.
 
En la actualidad, Aerlyper, con la sólida base de su experiencia anterior, ha dado un salto cualitativo hacia los mini UAVs de segunda generación. Dado el avance tecnológico acaecido en los últimos años en los campos de sensores, actuadores, capacidad de proceso y enlaces de datos, y las capacidades adquiridas y consolidadas hoy en día dentro del Grupo Aerlyper, se está llevando a cabo el desarrollo de una plataforma mini UAV con capacidades de vigilancia y reconocimiento, precisión de localización y navegación y planeamiento y ejecución de misión que, hasta hace poco tiempo, sólo podían encontrarse en UAVs de tipo táctico.

miércoles, 11 de julio de 2012