Mostrando entradas con la etiqueta HERON. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HERON. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de diciembre de 2017

The Indian Army is interested in purchasing advanced UAS


The Indian army is interested in purchasing advanced UAVs (Unmanned Aerial Vehicles) to strengthen its Intelligence, Surveillance and Reconnaissance (ISR) capabilities and improve the effectiveness of its military operations.

More specifically, the army is waiting for vendors to respond to a Request For Information (RFI) for 60 short-range UAVs that can operate for 10 hours at 15.000 feet, and 120 HALE (High Altitude and Long Endurance) UAVs that can operate for 30 hours at 60.000 feet.

The Indian army’s existing unmanned systems’ fleet comprises Heron MALE (Medium Altitude and Long Endurance) UAVs, and the smaller Searcher Mark II tactical UAVs, both built by IAI (Israel Aerospace Industries).

lunes, 12 de enero de 2015

Corea prefiere Heron


La Administración del Programa de Adquisiciones para la Defensa de la República de Corea  ha anunciado su decisión de adquirir UAVs IAI Heron: "Hemos evaluado tanto el precio como las capacidades, y este es el equipo que ha obtenido la mejor puntuación."


David del Fresno Consultores
Asesoría en Impresión 3D y Manufactura Aditiva

sábado, 2 de noviembre de 2013

India: More UAVs watching


The CRPF, nodal agency overseeing deployment of security forces for the upcoming assembly elections in five states, has increased the number of UAVs in the Maoist zone of Bastar for round-the-clock surveillance.


About half a dozen UAV Netra, owned by the CRPF, are gathering real-time intelligence across about 40,000 sq km of Bastar region that votes on November 11. These indigenous UAVs can send real-time video of ground movement within a 5-km radius. Besides, the MHA has asked the NTRO, country's elite intelligence agency, to fly UAV Heron whose range — about 400 km — is much more than the UAV Netra.


The Israeli Heron is operated from airbase at Begumpet in HyderabadThe UAVs will aid planning of operations and deployment of more than 50,000 security forces inducted in Bastar's Maoist heartland for the polls, said a senior officer. The UAVs can play a crucial role in surveillance and intelligence gathering in the region where real-time human intelligence is hard to come by. Grabs sent by the UAVs help the security forces on the ground to monitor Maoist movement and plan precision strike operations in Bastar and also along Chhattisgarh's border with Andhra Pradesh, Odisha and Jharkhand.

martes, 30 de abril de 2013

Brasil: ¿Heron o Hermes?


La Armada brasileña ha comenzado a evaluar dos UAVs de factoría israelí que destinaría a tareas de vigilancia marítima. (Seguir leyendo)

lunes, 26 de noviembre de 2012

Egipto comprará 10 UAVs TAI Anka a Turquía




La decisión fue tomada hace dos semanas, durante la visita a El Cairo del Primer Ministro Turco Tayyip Erdogan.

Los Anka están producidos por Turkish Aerospace Industries, Inc. (TAI) y fueron diseñados en primera instancia para proveer al ejército turco de un sistema ISR (Intelligence, Surveillance and Reconnaissance) de gran autonomía.


Según TAI, los Anka ("Fénix" en español) permiten llevar a cabo misiones ISR de noche y de día en cualquier condición climática sobre objetivos fijos o móviles. Bajo ese nombre existen dos versiones: Anka-A y Anka-B. La diferencia entre ambas versiones estriba en que la primera es una versión de mero ISR, mientras que la versión B es una versión de combate.


Según los expertos, el Anka es muy similar al Heron israelí. El sistema completo comprende:

3 x UAV (Unmanned Air Vehicle)
1 x GCS (Ground Control Station)
1 x GDT (Ground Data Terminal)
1 x ATOLS (Automatic Take-Off and Landing System)
1 x TIES (Transportable Image Exploitation System)
1 x RVT (Remote Video Terminal)
Varios GSE (Ground Support Equipment)


La arquitectura del Anka es abierta a fin de contemplar cualesquiera cargas de pago en función de la misión a realizar. No obstante, el equipo mínimo con que está dotado es el siguiente:
 
1 x EO Day TV (Electro-Optic Color Day Camera)
1 x EO/FLIR/LFR/LDS (Electro-optic / Forward Looking Infrared / Laser Range Finder / Laser Designator and Spotter Camera)
1 x SAR/GMTI (Synthetic Aperture Radar / Ground Moving Target Indicator)
1 x ISAR (Inverse SAR)
 
 
El fuselaje es un monobloque de composite, reforzado con malla metálica o costillas metálicas según cada caso, al que se le pueden desmontar las alas y la cola. El tren de aterrizaje es retráctil  en forma de V. El motor es de combustible pesado, y cuenta con tanques de combustible en el fuselaje, así como sistema de protección frente al hielo, sistema de climatización en función de las condiciones ambientales, y un sistema electrico redundante con baterías de respaldo.

jueves, 16 de agosto de 2012

Israel pone en marcha UAVs capaces de alcanzar Irán


En su esfuerzo por anticiparse a un posible ataque desde suelo Iraní, Israel va a poner en servicio su UAV más avanzado: El IAI Eitan, conocido también como Heron TP.



Este UAV de reconocimiento, desarrollado en Israel por la división Malat de Israel Aerospace Industries (IAI), es una versión más reciente del IAI Heron, y cuenta con una envergadura de 26 metros que lo convierte en el UAV más grande del mundo.


Diseñado para misiones de reconocimiento en condiciones ambientales adversas, el Eitan puede permanecer en el aire durante más de 35 horas, haciendo un seguimiento continuado a un objetivo y comunicandose vía satélite con el centro de mando y control; esto hace que las autoridades militares contemplen al Eitan como un instrumento clave para anticiparse a una posible agresión proveniente desde suelo iraní.


lunes, 30 de julio de 2012

Alemania baraja la posibilidad de usar UAVs armados en Afganistán


El ministerio de defensa del Gobierno aleman está considerando la posibilidad de desplegar UAVs armados en Afganistan. Los UAVs armados se usan con bastante frecuencia por el ejército de los Estados Unidos en las misiones que este país lleva a cabo en paises como Afganistan, Pakistan o Yemen, al objeto de neutralizar objetivos terroristas ocultos en viviendas o vehículos.


Dado que para la Bundeswehr no cabe duda de que los UAVs constituyen el arma del futuro, el dilema que se plantea en caso de adoptar una resolución favorable radica en qué fabricante puede ser el más idóneo para ser condiderado como proveedor. A este respecto, cabría considerar (ironías de la historia) a los israelíes como favoritos, habida cuenta de que actualmente ya está haciendo uso la Bundeswehr de diversos UAVs no armados IAI Majatz-1 (Más conocido como "Heron").


Ahora bien, dado que el MQ-9 Reaper (Más conocido como "Predator B") de General Atomics cuenta con el visto bueno de la Bundeswehr y está actualmente desplegado con exito en ese país, las autoridades germanas se tomaran un tiempo prudencial antes de tomar una decisión.