Mostrando entradas con la etiqueta US ARMY RAPID EQUIPPING FORCE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta US ARMY RAPID EQUIPPING FORCE. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de junio de 2012

Los UGVs Robo-Jeep de Lockheed regresan de Afganistán


Lockheed Martin Corporation (Bethesda, Maryland, USA) ha recibido un informe favorable por parte del US Army respecto de sus UGVs Robo-Jeep desplegados en Afganistán.

El US Army Rapid Equipping Force desplegó cuatro Robo-Jeep el pasado mes de Enero como parte del Project Workhorse Unmanned Ground Vehicle. El Robo-Jeep no es mucho mayor que un vehículo todo terreno, pero está ayudando muchísimo a mejorar el rendimiento de los soldados durante los combates, al liberarles de trasportar a sus espaldas una carga que limita en gran medida sus movimientos.

Este UGV está preparado para transportar cargas de hasta 544 Kg. como si de un mulo mecánico se tratase: Los ingenieros han diseñado el vehículo para que reconozca la forma de una persona determinada, y la sigan en todo momento. Alternativamente, puede ser pilotado a distancia mediante instrucciones de voz, o mediante un mando a distancia. Lockheed Martin ha desarrollado variantes de este UGV para diferentes aplicaciones como equipos de transporte o de protección, transporte de fuentes de energía, o transporte de equipos de telecomunicación.

domingo, 3 de junio de 2012

Boston Dynamics: SandFlea UGV


Boston Dynamics es una empresa de ingeniería que se ha especializado en construir robots y software para simulación del comportamiento humano.


La compañía nació como spin-off del Massachusetts Institute of Technology en 1992, y hoy día cuenta con varios diseños innovadores entre los que merece la pena destacar el SandFlea: Un UGV de 5 Kg que es capaz de saltar obstaculos hasta una altura de 8 metros. Esto lo hace particularmente interesante a efectos de saltar muros, ascender a tejados, y en definitiva dejar atrás obstáculos que para otros UGVs serían simplemente infranqueables. En cuanto a detalles técnicos, usa un giroestabilizador para nivelarse durante el salto, asegurando un aterrizaje adecuado; y puede saltar 25 veces por cada carga de batería. La versión actual del SandFlea ha sido desarrollado con financiación del US Army Rapid Equipping Force (REF). Las versiones anteriores fueron desarrolladas por el Sandia National Laboratory con fondos del programa DARP y de la organización JIEDDO.

Detalles técnicos:

- Dimensiones (cm): 33 x 45 x 15
- Altura de salto: Hasta 8 metros a voluntad del usuario
- Angulo de salto: Hasta 90 grados a voluntad del usuario
- Autonomía: 2 Horas y 25 Saltos
- Bateria: Recargable. Li-Polymer
- Velocidad máxima: 5,4 Km/H
- Faros: 6W luz visible y 6W IR