Hace unas horas se ha hecho pública la existencia de un nuevo aerodeslizador de fabricación iraní, que capacita al ejercito de Irán para transportar y eventualmente lanzar misiles y UAVs desde posiciones móviles en el mar.
En palabras del Ministro de Defensa Ahmad Vahid "sólo cinco países en el mundo tienen esa capacidad."
Un día después de que El Pentágono denunciase públicamente que Irán había disparado contra un UAVGeneral AtomicsMQ-1"Predator" que sobrevolaba aguas internacionales, el ministro de defensa de Iran, Ahmad Vahidi, ha declarado públicamente que el UAV fue atacado cuando sobrevolaba el espacio aereo iraní. Más concretamente, sus palabras fueron estas: "La pasada semana un avion no identificado penetró en el espacio aereo sobre las aguas territoriales de la República Islámica de Iran en el Golfo Pérsico. Debido a la rápida reacción de las Fuerzas Armadas Iraníes, fue forzado a darse a la fuga." De acuerdo con el Pentágono, dos cazas SU-25 de fabricación rusa interceptaron al MQ-1 "Predator" sobre aguas del Golfo Persico a una distancia de 16 millas nauticas de la costa de Irán, lo cual indica que estaban fuera de sus aguas territoriales (12 millas desde la costa); este incidente viene de nuevo a subrayar el riesgo de que las tensiones militares entre Estados Unidos y la república Islámica desemboque en un conflicto militar de consecuencias impredecibles.
Sin ir más lejos la última declaración se produjo ayer viernes por parte del General Massoud Jazayeri, quien declaró a la prensa que las fuerzas armadas de Irán están preparadas para responder a cualquier incursión aerea, terrestre o marítima.
En las últimas horas se ha hecho público -por parte de Esmail Kowsari, jefe de la comisión de defensa del parlamento iraní- que el UAV enviado por Hezbollah transmitió imágenes -de bases militares israelíes y otras areas restringidas- a Teherán, antes de ser derribado. Más concretamente, las palabras textuales han sido estas: "Ese UAV transmitía imágenes online, y somos nosotros los que ahora poseemos esas imágenes de areas restringidas."
Como ya he comentado en post previos, a comienzos de octubre Israel abatió un UAV después de que éste sobrevolara el espacio aereo israelí durante 55 km. El grupo libanés Hezbollah reivindicó pocos días después la autoría del lanzamiento del UAV, aclarando que las piezas habían sido fabricadas en Iran y ensambladas en Líbano. Por si eso no bastase, el Ministro de Defensa de Irán, Ahmad Vahidi, afirmó ayer domingo que el UAV derribado no representa la última tecnología de que dispone la república islámica. Nada nuevo bajo el sol: Irán presenta frecuentemente nuevos y desafiantes desarrollos tecnológicos militares, pero algunos analistas se muestran escépticos acerca de la fiabilidad de esos nuevos desarrollos. No en vano, el pasado mes de Abril Iran aunció nada menos que había empezado a construir un clon del UAV Lockheed Martin RQ-170 Sentinel, capturado a finales de 2011 cerca de la frontera con Afganistán. Sea cierto o no, es indudable que los UAVs se están convirtiendo en las estrellas del conflicto entre Irán e Israel.
Según lo declarado ayer viernes a la agencia Fars por Mohammed Reza Naqdi, jefe de la milicia Basij, Israel debe esperar más infiltraciones de UAVs en su espacio aereo.
Más concretamente sus palabras fueron estas: "Los sionistas deben esperar cientos de UAVs en 25 modelos dotados de nuevos sistemas de vuelo y que no sabrán como enfrentar". Además añadió que la pasada infiltración reflejó tan sólo una pequeña parte de la capacidad militar de Hezbollah, yque le propinó unduro golpeaIsrael.
Estas declaraciones vienen a añadir más leña al fuego verbal iniciado hace una semana cuando el Ministro de Defensa de Iran, Ahmad Vahidi, declaró que la infiltración del UAV de hace dos semanas había "mostrado la debilidad del Iron Dome". El Iron Dome ( כִּיפַּת בַּרְזֶל ) es un sistema móvil de defensa aerea desarrollado por Rafael Advanced Defense Systems, diseñado para interceptar y destruir misiles y proyectiles de artillería lanzados desde una distancia no superior a 70 kilómetros.
El sistema, creado como una contramedida frente a la amenaza que representa el lanzamiento de misiles contra las poblaciones israelíes situadas en las zonas limítrofes del norte y del sur, usa tecnología previamente probada en el sistema Spyder, desarrollado asimismo por Rafael. El Iron Dome fue declarado operativo y desplegado por primera vez el 27 de Marzo de 2011 en Beersheba, y un año más tarde contaba con 93 misiles interceptados y destruidos, lanzados desde la franja de Gaza. Esto supone un porcentaje de intercepciones superior al 90%.