Mostrando entradas con la etiqueta CNC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CNC. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de diciembre de 2019

¿Quieres reducir peso en tus UAVs? Descubre cómo



HP 3D Printing ha organizado un Webinar para explicar cómo la fabricación aditiva puede mejorar los procesos de fabricación a lo largo del ciclo de vida del producto. Naturalmente, HP se centrará en su tecnología Multi Jet Fusion y creo, por lo que conozco esa tecnología y por lo que conozco del resto de tecnologías de Manufactura Aditiva, que puede ser muy interesante para fabricar UAVs más ligeros mediante la sustitución de piezas metálicas por piezas de plástico: Esa reducción de peso traerá como consecuencias un menor consumo de combustible, así como un incremento de la velocidad máxima y el alcance.


Otra de las ventajas que veo super interesante para los fabricantes de UAVs, estriba en la alta productividad de esta tecnología, que supera con creces al resto de tecnologías competidoras. ¿Más ventajas? El diseño absolutamente libre: Si queremos producir UAVs más pequeños, más ligeros, más veloces y con mayor carga de pago, forzosamente deberemos rediseñar sus componentes cuando no el conjunto completo. Pero fabricarlos puede ser luego imposible por las limitaciones que impone la fabricación tradicional mediante CNC. Sin embargo, con la manufactura aditiva ese problema desaparece, y más aún con la tecnología de HP gracias al elevado nivel de isotropia que presentan las piezas impresas mediante la tecnología Multi Jet Fusion.


En definitiva, creo recomendable apuntarse a este evento: descubrirás los beneficios de la tecnología HP Multi Jet Fusion y conocerás casos de éxito de OEMs que están reinventando la forma en la que se fabrican sus productos. Por tanto, si deseas reducir el peso de tus UAVs no te pierdas esta oportunidad única de conocer en profundidad las posibilidades de esta tecnología sin precedentes.

Más información e inscripciones:





jueves, 4 de octubre de 2018

IMPRESION 3D EN GRAN FORMATO PARA LA FABRICACIÓN COMPLETA DE UAVs


Parece cada vez más claro que el futuro de la fabricación de UAVs está en la fabricación aditiva.


Esto es así porque las ventajas propias de esta manera de fabricar (reducción de costes y tiempos, libertad de diseño, etc.) unido a la oferta creciente de materiales para Impresión 3D, convierten a la manufactura aditiva en la elección óptima para el desarrollo y fabricación de UAVs.


Sin embargo, existe un factor clave a la hora de pensar en Manufactura Aditiva para la fabricación de UAVs, que ha pasado un poco desapercibido para la gran mayoría de fabricantes de sistemas de Impresión 3D, y no es otro que el tamaño de la pieza a fabricar.



Es por esto que nos ha llamado la atención una gama de Impresoras 3D que, por el tamaño de las piezas que son capaces de fabricar, y por la gama de materiales disponibles, creemos que merece la pena sacarlas a escena en este blog.


Estas impresoras están desarrolladas y fabricadas por una empresa que desde el año 2009 se dedica al diseño y fabricación de fresadoras CNC, láser de CO2, y láser de fibra, y que en 2016 amplió su gama de productos hacia la Impresión 3D en formatos LF y VLF.


Entre sus clientes podemos encontrar firmas de reconocido prestigio como Navantia, CAF o B/S/H Electrodomésticos, lo cual nos da una idea del tipo de cliente y de sus aplicaciones.


El distribuidor en exclusiva de estas máquinas es Integral 3D Printing Iberia, y ofrece esta firma una información muy completa de estas y otras máquinas a través de su página web: (http://integral3dprinting.com/impresoras-3d/gama-discovery-3d-printer/discovery-3d-printer/




jueves, 13 de julio de 2017

¿Can 3D Printing get married with traditional technologies?


More and more, Additive Manufacturing is now seen as a complementary technology, as witnessed by the increased in hybrid printers that combine 3D Printing and CNC machining.

Now, Stratasys, one of the leading players in the 3D printing industry, is sharing some of that expertise via a new whitepaper titled "How Additive and Traditional Manufacturing Mix".

The whitepaper is free to download from 3dprint.com after you fill out a brief form, by clicking here: https://3dprint.com/stratasys-how-additive-and-traditional-manufacturing-mix/.

jueves, 3 de abril de 2014

FDM makes custom parts for UAVs


In the growing unmanned vehicle market there is increasing demand for technologies that reduce time-to-market and lower development costs.

Until recently, most of UAV OEMs had been using various production techniques, such as CNC milling, mainly in the production of the aluminum core of its products.

This had become problematic on three levels:

•First, costs to produce increasingly complex and sophisticated parts were rising exponentially using traditional processes, such as CNC machining.

•Second, there was a critical dependency on sub-suppliers of CNC milled parts which tended to prioritize high volume contracts giving smaller orders a slower turn around.

•Third, some parts must be custom, meaning the company was producing even lower volumes with resultant increased cost for these parts.

To solve these issues, many UAV design engineers are reviewing various alternative technologies for more efficient production combining traditional production methods with modern in-house production techniques such as Fused Deposition Modeling (FDM), that allows delivering of custom parts just in hours or days.

Replacing expensive and lead-time critical CNC-milled parts with in-house manufactured plastic parts, engineers are reducing the part cost to one third. Also, the plastic parts perform better technically, weighing less and providing better electrical insulation.