El Pentágono está considerando la adquisición de un número no revelado de UAVs antitanque de fabricación israelí.
El monto de la operación sería de 6,9 millones de dólares y se imputaría al presupuesto global del Pentágono, enviado al Congreso el pasado mes de junio, que asciende a 2.800 millones de dólares.
El UAV, denominado Hero-120, pesa 54 Kg., ofrece una hora de autonomía, y es un híbrido de misil de crucero y UAV de combate. Merodea en el aire alrededor del área hasta encontrar un objetivo para atacarlo acto seguido.
Está fabricado por la compañía israelí Mistral Uvision Ltd., y se destina principalmente a misiones antitanque, ya que puede transportar una amplia variedad de ojivas de hasta 3 Kg.
El Departamento de Defensa de los Estados Unidos ha confirmado recientemente que un ataque aéreo de Estados Unidos llevado a cabo el pasado 19 de marzo en Afganistán, dio como resultado la muerte de Qari Yasin, conocido líder terrorista de Al Qaeda.
De acuerdo con el comunicado de prensa del Pentágono, Yasin fue responsable de la muerte de decenas de personas, entre ellos dos miembros de las fuerzas estadounidenses. Entre otras acciones, se le atribuía el atentado del 20 de septiembre de 2008 contra el hotel Marriott de Islamabad, y el ataque en 2009 a un autobús que transportaba al equipo de cricket de Sri Lanka en Lahore.
“La muerte de Qari Yasin evidencia de que los terroristas que difaman el Islam y deliberadamente se dirigen a personas inocentes no escaparán a la justicia”, dijo el secretario de Defensa Jim Mattis. Según The Guardian, el mensaje del Departamento de Defensa viene después de que fuentes de seguridad paquistaníes y militantes islamistas dijeran que un UAV de EE.UU. había matado a Yasin, también conocido como Ustad Aslam.
A collision between a passenger jet and a drone has left the plane undamaged but the aviation industry deeply shaken: ¿What could a terror-drone do to a plane? ¿How many drones are out there? ¿How many incidents involving drones have there been? ¿What are the rules? ¿What can be done to cut the risk? The incident brings attention to the number of unregulated drones in the sky and the potential for a terror-attack. (Read more)
Ayer miércoles 26 de Agosto se ha difundido la noticia del fallecimiento en Raqqa (Siria) del ciudadano británico Junaid Hussain, de 21 años, y dos de sus guardaespaldas, tras el ataque llevado a cabo desde un Reaper contra el vehículo en el que viajaban.
Nacido en Birmingham, hacía el numero tres en la lista de objetivos del Pentágono por detrás de Jihadi John (nombre de guerra Mohammed Emwazi) y de Abu Bakr al-Baghdadi. su triste fama se remonta al año 2012, cuando el grupo de piratas informaticos "Team Poison" logró acceder al ordenador personal de Tony Blair, tras lo cual extrajeron información confidencial que difundieron posteriormente.
Las investigaciones llevaron a la detención de Junaid Hussain, que fue condenado ese mismo año a seis meses de prisión. Tras cumplir condena, viajó a Siria para unirse al ISIS como ciberexperto, coordinando desde allí las actividades de guerra cibernética adoptando el nombre de Abu Hussain al-Britani. Entre otras actividades, se baraja la posibilidad de que fuese el autor del robo de contraseñas de acceso a las cuentas del US Central Command en Twitter y YouTube, tras lo cual difundieron a través de ellas mensajes pro-Isis.
También se le apunta como autor de ataques durante este año a diversas webs en Île-de-France y a las cuentas en Twitter del semanario Newsweek y del International Business Times. Tambien se le apunta como autor material de robos de dinero mediante transferencias efectuadas gracias a su destreza. Frecuente usuario de las redes sociales, amenazó en repetidas ocasiones a traves de ellas con izar la bandera del ISIS en el 10 de Downing Street y en la Casa Blanca.
Se le apunta asimismo como responsable de la radicalización online de los dos terroristas que el pasado mes de Mayo abrieron fuego en Garland (Texas) contra un concurso público de caricaturas de Mahoma. Más concretamente, se sabe que Hussain estuvo en contacto con uno de los terroristas antes del ataque, y que pocos minutos después del ataque difundió públicamente a través de Twitter felicitaciones a los autores del ataque. Tambien se le apunta como autor de un plan fallido para atentar en Londres durante un desfile militar, el pasado mes de Junio.
Estaba casado con la cantante punk Sally Jones, de 45 años, con la que tenía un hijo. Ella y su hijo viajaron asimismo a Siria, y en la actualidad se sabe que ha adoptado el nombre de guerra de Umm Hussain Al-Britani, y se sospecha que dirige una brigada femenina del ISIS.
Según ha informado El Pentágono, la USAF llevó a cabo el pasado martes un ataque sobre un blanco de Estado Islámico en suelo sirio. Nada especial habida cuenta de la guerra global contra el terrorismo que desde 2001 está llevando a cabo Estados Unidos, pero en este caso los UAVs partieron por vez primera desde la base turca de Incirlik. Por lo demás, no se ha desvelado si el ataque tuvo éxito ni donde se produjo.
Durante el pasado mes de Diciembre el Pentágono ha dado curso a una lista de inversiones para 2015 que incluyen ciertas partidas relacionadas con UAVs. Vamos a verlas en detalle, ordenadas por fechas:
15 de Diciembre: $114,598,215 para General Atomics
General Atomics Aeronautical, Poway, California, was awarded an $114,598,215 modification (P00006) to contract W58RGZ-14-C-0008 to continue contractor logistics for the Warrior unmanned aircraft system. Fiscal 2015 operations and maintenance (Army) funds in the amount of $17,000,000 were obligated at the time of the award. Estimated completion date is Dec. 16, 2015. Work will be performed in Poway, California, and in Afghanistan. Army Contracting Command, Redstone Arsenal, Alabama, is the contracting activity.
18 de Diciembre: $41,076,746 para Insitu
Insitu, Inc., Bingen, Washington, is being awarded a $41,076,746 firm-fixed-price contract for the procurement of three low rate initial production RQ-21A Blackjack unmanned aircraft systems. This award provides for the procurement of the air vehicles, ground control stations, launch and recovery equipment, initial spares, and system engineering and program management. Work will be performed in Bingen, Washington, and is expected to be completed in January 2016. Fiscal 2014 procurement funds (Marine Corps) in the amount of $38,309,942 and fiscal 2015 research and development funds (Marine Corps) in the amount of $2,766,804 will be obligated at the time of award, none of which will expire at the end of the current fiscal year. This contract was not competitively procured pursuant to FAR.6.302-1. The Naval Air Systems Command, Patuxent River, Maryland, is the contracting activity (N00019-15-C-0033).
18 de Diciembre: $24,345,692 para Northrop Grumman
Northrop Grumman Technical Services, Inc., Sierra Vista, Arizona, was awarded a $24,345,692 modification (P00028) to cost-plus-fixed-fee contract W58RGZ-13-C-0010 for Hunter unmanned aircraft system contractor logistics support. Fiscal 2015 operations and maintenance (Army) funds in the amount of $10,000,000 were obligated at the time of the award. Estimated completion date is Dec. 17, 2015. Work will be performed in Sierra Vista, Arizona (25 percent), and in Afghanistan (75 percent). Army Contracting Command, Redstone Arsenal (Aviation), Redstone Arsenal, Alabama, is the contracting activity.
18 de Diciembre: $46,646,592 para Raytheon
Raytheon Co., McKinney, Texas, has been awarded a $46,646,592 firm-fixed-price modification (P0006) to previously awarded contract FA8620-11-G-4050 for MQ-1 and MQ-9 support. Contractor will provide 32 multi-spectral targeting system-B turrets (TU), 32 MTS-B high definition electronic units (HDEUs), one lot of MTS-B shop replaceable units spares, 32 MTS-B TU containers, 32 MTS-B HDEU containers, and one lot of MTS support equipment. Work will be performed at McKinney, Texas, and is expected to be completed by June 30, 2016. This award is the result of a sole-source acquisition. Fiscal 2013 and 2014 procurement funds in the amount of $46,646,592 are being obligated at the time of award. Air Force Lifecycle Management Center, Wright-Patterson Air Force Base, Ohio, is the contracting activity.
23 de Diciembre: $375,212,717 para General Atomics
General Atomics Aeronautical Systems, Inc., doing business as GA-ASI, Poway, California, has been awarded a $375,212,717 cost-plus-fixed-fee contract for Predator (MQ1)/Reaper (MQ9) unmanned aerial systems contractor logistic support. Contractor will provide program management, logistics support, configuration management, technical manual and software maintenance, contractor field service representative support, inventory control point management, flight operations support, depot repair, and depot field maintenance. Work will be performed at Poway, California, and is expected to be completed by Dec. 31, 2015. This award is the result of a sole-source acquisition. Fiscal 2015 operations and maintenance funds in the amount of $83,228,020 are being obligated at the time of award. Air Force Life Cycle Management Center, Robbins Air Force Base, Georgia, is the contracting activity (FA8528-15-C-0001).
23 de Diciembre: $11,831,173 para Navmar
Navmar Applied Sciences Corp.,* Warminster, Pennsylvania, is being awarded an $11,831,173 modification to a previously awarded cost-plus-fixed-fee contract (N68335-14-C-0131) to extend a Phase III Small Business Innovation Research effort in support of the Copperhead Unmanned Air Systems, specifically Tigershark unmanned aerial vehicle. This effort includes the improvement of sensor and platform capabilities, sustainment and reset of current detachments in theater for the Tigershark UAV. Work will be performed in Afghanistan (50 percent); Patuxent River, Maryland (25 percent); and Yuma, Arizona (25 percent), and is expected to be completed in June 2015. Fiscal 2015 operations and maintenance (Army) funds in the amount of $2,766,000 are being obligated on this award, all of which will expire at the end of the current fiscal year. The Naval Air Warfare Center Aircraft Division, Lakehurst, New Jersey, is the contracting activity.
29 de Diciembre: $13,000,000 para Raytheon
Raytheon, Co., Woburn, Massachusetts, was awarded a $13,000,000 modification (P00025) to cost-plus-fixed-fee contract W9113M-13-C-0009 to support the Product Management Electro-Optic/Infrared Payloads-Force Protection Office for surveillance system supply and support for the rapid aerostat initial deployment configurations. Fiscal 2015 operations and maintenance (Army) funds in the amount of $500,000 were obligated at the time of the award. Estimated completion date is Dec. 30, 2015. Work will be performed in Woburn, Massachusetts. Army Space and Missile Defense Command, Huntsville, Alabama, is the contracting activity.
The Pentagon's announcement does not make clear whether it refers to Northrop's already-in-service MQ-8B Fire Scout VTUAV, or to the expected upgrade to a new MQ-8C "Fire-X" configuration, which is being developed to arm the Fire Scout with Griffin and Hellfire missiles, as well as APKWS II guided rockets. (Read more)
The award is to be divided among five contractors: AeroVironment (NASDAQ: AVAV) , Elbit Systems (NASDAQ: ESLT) , Lockheed Martin (NYSE: LMT) , and also privately-held Altavian and Innovative Automation Technologies, LLC , and is to be completed by December 20, 2017. (Read more)
Tres militantes de al Qaeda han sido eliminados ayer sábado por la noche mediante un ataque selectivo llevado a cabo desde un UAV, presuntamente norteamericano. Entre los fallecidos estaba Saleh al-Ameri, quien según se ha desvelado era uno de los cabecillas de al-Quaeda en Yemen. Con estos van ya doce militantes de al-Quaeda eliminados en ese país mediante ataques llevados a cabo desde UAVs, en los ultimos siete días.
Hacia la robotización de la guerra
Este hecho se enmarca dentro de la nueva estrategia militar norteamericana anunciada el pasado 5 de enero en el Pentágono por el presidente Barack Obama, quien anunció un cambio fundamental en la estrategia militar del país: la robotización de la guerra. Dentro de esa estrategia, ocuparían un primer plano los UAVs. Tras el anuncio de Obama la industria militar ha ido reorientando sus nuevos desarrollos y hoy día el Pentágono posee en inventario más de 7.000 unidades de diversos tamaños y modelos, cuando en el año 2.000 sólo disponía de 50 unidades.
Hacia un nuevo concepto de economía de guerra
Los UAVs resultan indudablemente más económicos que el resto de opciones disponibles por el Pentágono: Un Reaper le sale a las arcas del estado por la módica cifra de 37 millones de dólares, mientras que un caza tripulado F-35 no baja de 140 millones. Teniendo en cuenta que en caso de ser alcanzado un UAV no se producen bajas humanas, y que, además de para bombardear, pueden ser utilizados para tomar fotos de alta calidad e interceptar comunicaciones en tiempo real, parece obvio que la economía de guerra se oriente más hacia el uso de UAVs que hacia el uso de aviones tripulados. No en vano, actualmente más de cincuenta países fabrican o compran UAVs para diversos usos, aunque merece la pena destacar que Estados Unidos, Israel y Reino Unido son los únicos tres que han utilizado UAVs armados.
Los bits, talon de aquiles de los UAVs
Ahora bien, hay que dejar claro que los UAVs no son en modo alguno invulnerables: A finales de 2011, los iraníes capturaron intacto un Sentinel norteamericano, mediante la interceptación de los controles de navegación. Ese incidente y uno más acontecido un año después con un ScanEagle, ponen de manifiesto la vulnerabilidad de los UAVs a sufrir ataques cibernéticos y por tanto a su captura o destrucción por el enemigo.
Según lo publicado hace dos días por la Agencia de Cooperación y Seguridad de El Pentágono, la administración Obama ha propuesto formalmente una venta de UAVs espía de ultima generación, para ayudar a Corea del Sur a potenciar sus sistemas defensivos en orden a prevenir un hipotético plan de ataque desde Corea del Norte.
Seul ha respondido a la propuesta con el visto bueno a una posible compra de 4 unidades Northrop Grumman RQ-4 "Global Hawk" dotados de capacidades de vigilancia avanzadas.
¿Qué es el Global Hawk?
El Global Hawk es un UAV del fabricante estadounidense Northrop Grumman (anteriormente Ryan Aeronautical), empleado por la USAF como avión de vigilancia. Desde el punto vista operacional y de diseño, el "Global Hawk" es muy similar al Lockheed U-2, el famoso avión espía estadounidense de los años 1950. Es capaz de asegurar una gran capacidad de seguimiento a objetivos gracias a que posee un SAR (Radar de Apertura Sintética) que puede penetrar fácilmente en una zona cubierta por nubes o incluso en zonas con tormentas de arena. También lleva un equipo de óptica y de infrarrojos capaz de visualizar con una gran precisión una vasta extensión de terreno. Según estimaciones de las Fuerzas Aéreas, el avión es capaz de vigilar y proporcionar información de 103.600 kilómetros cuadrados por día, que equivale aproximadamente a toda la superficie de Portugal.
Tras los intentos frustrados del 4 de octubre y el 27 de noviembre pasados, la Fuerza Aérea norteamericana lanzó el pasado martes el primer avión espacial no tripulado de la serie X-37B en su segunda misión, según informaron diversas agencias de prensa (Seguir leyendo desde la fuente original)
¿Qué es el X-37B?
El Boeing X-37 OTV (Orbital Test Vehicle) es un UAV (Unmanned Air Vehicle) espacial reutilizable, escalado un 120% del X-40A, diseñado para probar futuras tecnologías de vuelo espacial durante su estancia en órbita y reingreso a la atmósfera. Su gestación se inició en 1999 por parte de la NASA y su desarrollo fue continuado por el Pentágono a partir de 2004. Como hitos principales cabe destacar su primer vuelo con una caída libre el 7 de abril de 2006 en la Base Edwards de la USAF, y su lanzamiento el 21 de abril de 2010 en el marco de una misión de la USAF con retorno a tierra el 3 de diciembre del mismo año.
Un día después de que El Pentágono denunciase públicamente que Irán había disparado contra un UAVGeneral AtomicsMQ-1"Predator" que sobrevolaba aguas internacionales, el ministro de defensa de Iran, Ahmad Vahidi, ha declarado públicamente que el UAV fue atacado cuando sobrevolaba el espacio aereo iraní. Más concretamente, sus palabras fueron estas: "La pasada semana un avion no identificado penetró en el espacio aereo sobre las aguas territoriales de la República Islámica de Iran en el Golfo Pérsico. Debido a la rápida reacción de las Fuerzas Armadas Iraníes, fue forzado a darse a la fuga." De acuerdo con el Pentágono, dos cazas SU-25 de fabricación rusa interceptaron al MQ-1 "Predator" sobre aguas del Golfo Persico a una distancia de 16 millas nauticas de la costa de Irán, lo cual indica que estaban fuera de sus aguas territoriales (12 millas desde la costa); este incidente viene de nuevo a subrayar el riesgo de que las tensiones militares entre Estados Unidos y la república Islámica desemboque en un conflicto militar de consecuencias impredecibles.
Sin ir más lejos la última declaración se produjo ayer viernes por parte del General Massoud Jazayeri, quien declaró a la prensa que las fuerzas armadas de Irán están preparadas para responder a cualquier incursión aerea, terrestre o marítima.
Fuentes del Pentágono han heco público el ataque de dos aviones de combate iraníes Su-25 contra un UAV General Atomics MQ-1 "Predator" de Estados Unidos que realizaba labores de vigilancia en el Golfo Pérsico. La cámara con la que cuenta el UAV grabó a los dos Su-25, de fabricación rusa, acercándose a la nave y disparando. Según esas mismas fuentes, el ataque tuvo lugar el pasado 1 de noviembre cuando el UAV se encontraba vigilando las rutas marítimas al este de Kuwait.
El incidente, que ocurrió cinco días antes de las elecciones presidenciales estadounidenses, no fue divulgado por decisión oficial. Aunque la nave no sufrió daños, al Pentágono le preocupa la escalada de tensiones en la zona y las amenazas procedentes de las autoridades iraníes contra los barcos que surcan el Golfo Pérsico.
El Golfo, cerrado por el estratégico Estrecho de Ormuz por el cual transita un importante tráfico petrolero , es una zona muy sensible para Estados Unidos, que desde hace varios meses viene reforzando su presencia militar en la región debido a las tensiones que despierta el controvertido programa nuclear iraní. En relación con la respuesta al incidente, las palabras de George Little, portavoz del Pentágono, han sido claras al respecto "Tenemos una serie de opciones para responder, desde diplomáticas hasta militares. Estados Unidos ha comunicado a los iraníes que continuaremos nuestros vuelos de vigilancia en aguas internacionales del Golfo Pérsico ya que estamos comprometidos con la seguridad en la región”.
El temor de Estados Unidos no se limita al programa nuclear iraní, sino que abarca asimismo la posibilidad de que Irán utilice sistemas no tripulados de largo alcance para golpear a Israel: Desde 2010 la república islámica está desarrollando un ambicioso programa y a tal efecto ha presentado ya diversos UAVs de uso militar, el último de los cuales denominado Shahed 129 fue presentado el pasado mes de septiembre, y que, según sus diseñadores, puede llevar a cabo misiones de combate y reconocimiento, con una autonomía de 24 horas.
Otro de los UAVs presentados por Iran es el Karrar, que, según sus diseñadores, puede transportar explosivos de diversos tipos hasta una distancia de 1.000 kilómetros.