Mostrando entradas con la etiqueta HERMES 900. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HERMES 900. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de junio de 2016

Elbit Systems / Hermes® 900 UAS


The Hermes 900 Unmanned Aerial Vehicle (UAV) designed and built by Elbit Systems, made its first flight December 9, 2009 in the northern Negev desert. Unlike other Medium Altitude Long Endurance (MALE) UAV systems, such as the MQ-1 Predator, MQ-9 Reaper and Heron I, the Hermes 900 can be operated as part of existing, tactical UAV units currently operating the smaller Hermes 450, dramatically extending mission endurance, payload capacity and operational capabilities, without fielding additional infrastructure and support.


sábado, 12 de enero de 2013

Elbit Systems suministrará UAVs Hermes 900 al ejercito israelí

Elbit's Hermes 900 drone


Elbit Systems ha ganado varios contratos del Ministerio de Defensa de Israel, por un valor total de 315 millones de dólares. Entre esos contratos cabe destacar el suministro de UAVs Hermes 900 durante los próximos 3 años.
 
 
¿Qué es el Hermes 900?
El Hermes 900 es un UAV tipo MALE (Media Altitud y Larga Autonomía), que pesa 970 kilogramos (peso máximo al despegue) y tiene una envergadura de 15 metros. Diseñado para numerosas misiones, puede portar 300 kilos de cargas de pago. Sus capacidades pueden ser útiles tanto para misiones de seguridad interior como para operaciones militares fuera del territorio, y puede equiparse con una amplia variedad de sensores avanzados a requerimientos de los clientes.

martes, 21 de agosto de 2012

Israel: Detectores hiperespectrales de Elbit Systems



En fechas recientes, la compañía Elbit Systems (Haifa, Israel) ha presentado una nueva carga de pago hiperespectral, dotada de software para inteligencia artificial, diseñada para sus UAVs Hermes 450 y Hermes 900.



Desarrollada por Elop (una subsidiaria de Elbit especializada en electro-optica), la tecnología de visualización hiperespectral permite una visualización simultánea de un objetivo a diferentes longitudes de onda, permitiendo al operario identificar la firma espectral genuína de cada material visualizado.


El sistema de visualización aerea hiperespectral se complementa con un dispositivo terrestre que proporciona una interpretación y discriminación en tiempo real de las imágenes y datos proporcionados.



En palabras de Adi Dar, director general de Elop, “No sólo es capaz de llevar a cabo la búsqueda de objetos por su apariencia visual, sino discriminarlos al mismo tiempo atendiendo al material en que están fabricados: A simple vista, dos planchas de metal pueden parecer fabricadas en un mismo material. Sin embargo, este sistema puede leer las longitudes de onda reflejadas por cada una de ellas, e identificar a qué material corresponde cada una. De igual modo, es capaz de analizar cualquier material emitido desde tierra."

viernes, 17 de agosto de 2012

Israel capacitará a sus UAVs para detectar túneles subterráneos




La Fuerza Aérea Israelí ha probado con éxito unos sensores para UAVs, que los capacita (entre otras cosas) para la detección de túneles subterráneos. 



Estos sensores han sido diseñados por la compañía Elbit Systems Ltd. (Haifa, Israel) especializada en diseño y fabricación de material electrónico para sistemas defensivos. Más concretamente, sistemas para aumentar la capacidad operativa y ampliar el ciclo de vida de las aeronaves. 




La ventaja de esos nuevos sensores es que permiten recopilar y procesar información a lo largo de todo el espectro electromagnético; es decir, mucho más allá de lo visible para el ojo humano. Por si esto fuera poco, los sensores cuentan con un software capaz de realizar una evaluación de las imágenes en tiempo real, permitiendo detectar especies vegetales falsas e incluso especies vegetales no coincidentes con la vegetación natural. 




Elbit ha señalado que estos sensores se instalarán en principio en el Hermes 900 (un UAV de gran autonomía que cuenta con 15 metros de envergadura y 970 Kg. de peso máximo al despegue, preparado para ser eventualmente equipado con misiles) por lo que cabe esperar que, en caso de un hipotético escenario bélico en suelo iraní, estos nuevos sensores pueden jugar un papel clave para conseguir una rápida resolución del conflicto.