miércoles, 8 de julio de 2015

Webinar: Beneficios directos de la Manufactura Aditiva


La Manufactura Digital Aditiva (tambien conocida como Fabricación 3D, Impresión 3D, Fabricación Aditiva, Fabricación Digital Directa, Manufactura Aditiva, y otros sinónimos) se está consolidando como tecnología de vanguardia en la industria aeroespacial.

Sus futuras implicaciones en el desarrollo de nuevos y mejores productos exigen un profundo conocimiento por parte de todas aquellas personas involucradas en su diseño y fabricación, a las cuales va dirigido este webinar.

Durante el mismo se expondrán con claridad los extraordinarios ahorros de costes y tiempos que pueden conseguirse, de acuerdo a los datos proporcionados por destacados OEMs.

Temas a tratar:
Qué es la Manufactura Aditiva
Razón de ser
Beneficios directos basados en el estudio de casos reales

A quien está dirigido:
Directores de Ingeniería
Directores de Desarrollo de Producto
Diseñadores de Producto
Ingenieros de Producción
Inventores / Emprendedores

Duración: 60 minutos

Coste: Gratuito

Presentado por: David del Fresno, especialista en Manufactura Aditiva

Inscripción: http://integralplm.com/es/empresa/eventos/

jueves, 18 de junio de 2015

UAV de Hizbullah destruye camión bomba del ISIS


El grupo Brigadas de Hezbolá en Iraq ha mostrado en un vídeo sendos ataques llevado a cabo desde un UAV contra presuntos objetivos del ISIS




Aertec presenta el Tarsis


La ingeniería malagueña Aertec ha presentado en el París Air Show 2015 su UAV Tarsis para el mercado militar. (Seguir leyendo...)

domingo, 14 de junio de 2015

Mississippi liderará los esfuerzos de la FAA en la integración de los UAVs


La Universidad del Estado de Mississippi (Mississippi State University - MSU) que actualmente es la sede del Centro de Excelencia de la Administración Federal de Aviación (FAA - Federal Aviation Administration) va a liderar un proyecto que implicará a 13 universidades, para desarrollar nuevos protocolos al objeto de integrar los UAVs civiles en el espacio aereo nacional.


“La decisión de la FAA supone un reconocimiento de que la Universidad del Estado de Mississippi y el propio Estado son líderes en el campo de los sistemas no tripulados,” afirmó en fechas recientes el Gobernador de Mississippi Phil BryantLas trece universidades antes mencionadas conforman una alianza denominada como The Alliance for System Safety of UAS through Research Excellence (ASSURE), y entre ellas se encuentran universidades de conocido renombre en el sector de los UAVs, tales como Embry-Riddle Aeronautical University, North Carolina State University, Oregon State University, University of Alabama-Huntsville o la University of North Dakota, entre otras.

Buenos tiempos para 3D Robotics


El gigante norteamericano de UAVs comerciales 3D Robotics Inc. ve grandes oportunidades en la venta de mini-helicópteros dotados de cámaras y sensores para propósito general.


Su crecimiento en estos ultimos años ha propiciado que en la actualidad su plantilla haya superado los 200 empleados, y sus directivos prevén un especial aumento durante este año en las ventas de UAVs de pequeño tamaño concebidos para aplicaciones amateur de tipo deportivo así como para aplicaciones profesionales relacionadas con la inspección de puntos de difícil acceso en edificios (tejados, cornisas, esculturas) e infraestructuras de tamaño mediano.


Su competidor principal a escala mundial es el OEM chino DJI SZ Technology Co., pues no en vano es el mayor fabricante mundial de UAVs para uso civil. Otro competidor relevante es AeroVironment Inc., pues no en vano es el mayor proveedor de pequeños UAVs para el Pentágono. Sin embargo, el principal obstáculo para su futuro en los Estados Unidos radica por un lado en las restricciones legales que existen, y por otro lado en la posibilidad de que, por su gran facilidad de uso,  sus aparatos puedan ser utilizados por grupos terroristas para cometer atentados. 

UAV esférico impreso en 3D


Un grupo de aficionados a los UAVs y a la Impresión 3D han combinado sus conocimientos para diseñar y construir un UAV mediante Impresión 3D.

El UAV en cuestión presenta forma esférica, pues está basado en películas de ciencia ficción, del tipo Star Wars y similares.

Muchos de los componentes de este UAV esférico fueron impresos en ABS, y entre ellos se incluyen el conducto de admisión de aire, el separador de flujo de aire y los conductos de salida. 

Los ficheros STL se encuentran disponibles de manera gratuita a través de la página Instructables, así como tambien una lista de materiales adicionales e instrucciones de montaje.

sábado, 6 de junio de 2015

RQ-7B Shadow en Afganistan


En este breve vídeo podemos observar un UAV Textron RQ-7B Shadow aterrizando en la base de Camp Leatherneck (Afganistán):