The Federal Aviation Administration has released its much anticipated Part 107 rules, which cover the use of drones for non-recreational purposes in the U.S. airspace system. The Part 107 rules are based on a document called the Notice of Proposed Rule-making (NPRM), which was released in February 2015. (Read more)
lunes, 27 de junio de 2016
Significant Aspects of the FAA’s Drone Rules
Etiquetas:
3D Printing,
ESTADOS UNIDOS,
FAA,
FDM,
Federal Aviation Administration,
ISR,
Notice of Proposed Rule-making,
NPRM,
STRATASYS,
UAS,
UAV,
UAVs,
UNITED STATES,
Unmanned Aerial Vehicle,
Unmanned Aerial Vehicles
US To double Drones in Afghanistan
For the Pentagon, it seems, drones are invaluable: The United States is looking to reduce its man presence in Afghanistan, and instead “the Air Force aims to double the number of drone squadrons over the next five years,” the Hindustan Times reports. Drones are already a major presence in Afghanistan in particular, and in US missions around the world at large. “In the wars we fight, this is the future,” said drone pilot Lt. Shaw, who operates out of the US Air Force drone base in the southern Afghan city of Kandahar. The US doesn’t release detailed statistics of drone involvement in Afghanistan, but it is clear that they play a major role in operations in the country. (Read more)
Etiquetas:
Afghanistan,
ESTADOS UNIDOS,
GENERAL ATOMICS,
HEZBOLLAH,
Hindustan Times,
IRAN,
ISR,
ISRAEL,
Kandahar,
MQ-9 REAPER,
The Pentagon,
UAS,
UAV,
UAVs,
UNITED STATES,
Unmanned Aerial Vehicle,
US Air Force
Vídeo: El Harop en acción
El IAI Harop es un vehículo aéreo no tripulado de combate (UCAV) desarrollado por la división MBT de Industrias IAI. En vez de portar separadamente una ojiva explosiva, el Harop es en sí mismo la munición. Está diseñado para merodear por el campo de batalla y atacar objetivos, autodestruyéndose con ellos.
IAI comienza la producción en serie del Bird Eye 650D
Israel Aerospace Industries (IAI) ha dado comienzo a la producción en serie del Bird Eye 650D. Este UAV de pequeño tamaño capaz de ser configurado con diferentes cargas de pago, está concebido para misiones tácticas y ofrece una autonomía de más de 15 horas a una distancia de hasta 150 km.
Etiquetas:
AL-QUAEDA,
Bird Eye 650D,
FUERZA AEREA ISRAELI,
GAZA,
HAIFA,
HEZBOLLAH,
IAI,
IRAN,
ISR,
ISRAEL,
ISRAEL AEROSPACE INDUSTRIES,
LIBANO,
SIRIA,
TZAHAL,
UAS,
UAV,
UAVs,
Unmanned Aerial Vehicle,
Unmanned Aerial Vehicles
Airobotics desarrolla un sistema de vigilancia aerea completamente autónomo
La firma israelí Airobotics ha desarrollado un sistema de vigilancia aerea completamente autónomo, basado en el uso de UAVs. El sistema recibe un programa de vuelo y lo lleva a cabo de manera totalmente autónoma desde el despegue hasta el aterrizaje. Más aún: Si detecta un nivel de batería por debajo de un umbral establecido, regresa a la base y un brazo robótico le cambia las baterías para que pueda continuar la misión.
Etiquetas:
Agricultura,
Agriculture,
Airobotics,
Drones,
EO/IR,
GoPro,
Intelligence,
ISR,
ISRAEL,
OEM,
Police,
Policía,
Quadcopter,
UAS,
UAV,
UAVs,
Unmanned Aerial Vehicle,
Unmanned Aerial Vehicles
domingo, 26 de junio de 2016
Israel: Nuevos STUAS para uso militar
Cuatro fabricantes israelíes de UAVs han presentado nuevas versiones de pequeños UAVs para misiones tácticas, [técnicamente denominados Small Tactical Unmanned Aerial Systems (STUAS)].
Estos nuevos sistemas vienen a seguir la estela del Boeing InSitu RQ-21 Blackjack desarrollado para las US Marine Forces. El Blackjack presenta un peso bruto al despegue [técnicamente denominado Gross Take Off Weight (GTOW)] de 61 Kg, que incluye 18 Kg. de carga de pago, básicamente sensores EO/IR. Sin embargo y a pesar de su versatilidad operacional, está bastante limitado en sus posibilidades debido a las reducidas capacidades de su carga de pago actual. Se prevé que en futuras versiones la carga de pago incluya otras capacidades, pero de momento "esto es lo que hay".
Sin embargo los israelíes, conscientes mejor que nadie de la ventaja que los STUAS aportan en el campo de batalla, han optado por mejorar los diseños en base a la reducción de peso y al aumento de las prestaciones de su carga de pago. Vamos a ver algunos ejemplos:
Como primer ejemplo tenemos al Orbiter 3B, un STUAS de propulsión eléctrica y GTOW de 30 Kg., desarrollado por Aeronautics Defense Systems. Este UAV es capaz de sobrevolar el territorio enemigo a una altitud de hasta 3.048 metros durante 7 horas, con una carga de pago de hasta 5,5 Kg.
Como segundo ejemplo tenemos a la nueva versión del Skylark 3, desarrollado por Elbit Systems. Esta nueva versión está propulsada asimismo por un motor eléctrico, presenta un GTOW de 40 kg., una carga de pago múltiple (EO/IR, ELINT y COMINT) de hasta 10 Kg. y una autonomía de hasta 6 horas a una altitud de hasta 4.572 metros.
Como tercer ejemplo tenemos al BirdEye 650D de IAI, que presenta un GTOW de 30 Kg. y es capaz de sobrevolar el territorio enemigo a una altitud de hasta 4.572 metros y hasta 15 horas, con un radio de acción de hasta 150 Km. En cuanto a su carga de pago, puede llevar hasta 5,5 Kg. de sensores multiespectro, y contramedidas electrónicas RWR/RWL pasivas.
Por ultimo pero no por ello menos importante está el ThunderB de BlueBird Aerosystems, propulsado por un motor EFI (Electronic Fuel Injection). Presenta un GTOW de 28 Kg., una envergadura de 4 metros, y es capaz de operar durante 24 horas en un radio de acción de hasta 150 Km.
Etiquetas:
Aeronautics Defense Systems,
Blackjack,
Boeing InSitu RQ-21 Blackjack,
Gross Take Off Weight,
GTOW,
ISRAEL,
Orbiter 3B,
Skylark 3,
Small Tactical Unmanned Aerial Systems,
STUAS,
UAV,
UAVs,
US Marine Forces
sábado, 25 de junio de 2016
Elbit Systems / Hermes® 900 UAS
The Hermes 900 Unmanned Aerial Vehicle (UAV) designed and built by Elbit Systems, made its first flight December 9, 2009 in the northern Negev desert. Unlike other Medium Altitude Long Endurance (MALE) UAV systems, such as the MQ-1 Predator, MQ-9 Reaper and Heron I, the Hermes 900 can be operated as part of existing, tactical UAV units currently operating the smaller Hermes 450, dramatically extending mission endurance, payload capacity and operational capabilities, without fielding additional infrastructure and support.
Etiquetas:
AFGANISTAN,
ELBIT SYSTEMS,
HERMES 450,
HERMES 900,
HERON 1,
IRAN,
ISR,
ISRAEL,
Medium Altitude Long Endurance (MALE),
MQ-1 PREDATOR,
MQ-9 REAPER,
Negev,
UAV,
UAVs,
Unmanned Aerial Vehicle
Suscribirse a:
Entradas (Atom)